Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucia
You must be a loged user to know your affinity with kiki
Críticas 809
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8 de junio de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el comienzo me gustó, cuando el protagonista era aún un niño, luego la trama me resultó demasiado enrevesada y no logré meterme por completo en la película, se me volvió algo monotona, aunque hubo detalles que me sorprendieron (spoiler), detalles en los que hubiera agradecido que se se hubieran explayado un poco más.

Mis personajes favoritos son Pip niño, el herrero, el amigo de Pip adulto, Estella adulta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustó el cambio que dió el amigo de Pip de la infancia a la etapa adulta, me gustó la templanza del padre de Pip, pero sobre todo me gustó como Estella resuelve el problema de su matrimonio, lástima que no le dedicaran más metraje porque estuvo muy imaginativo el método aunque las escenas no fueron muy explícitas.
1 de mayo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tiempo sí que pasó por esta película en este segundo visionado después de muchos años.

La historia me sigue gustando aunque me pareció un poco lenta en la primera mitad de la cinta, pero la prefiero al libro, ya que este es un tocho dificil de digerir.

Quizás sea la hora de una nueva versión, aunque es dificil ya que Sonia Braga sigue estando soberbia, la ambientación es bastante buena, se podría mejorar el ritmo y la actuación de José Wilker por ejemplo.

La pobre de Doña Flor pasa de un extremo al otro, de un marido que le da mala vida a otro que es excesivamente práctico y responsable. Yo conozco un caso pero al revés, que pasó de una marido práctico a otro más vivales.

Pero ¡Qué es lo que queremos las mujeres! No hay uno intermedio o necesitamos alguna que otra expansión como Valdomiro. Una cosa es clara en los matrimonios ni meterse, luego el que sale escaldado es el intermediador.
23 de abril de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído una crítica donde decía que esta película daba como mucho para un corto, estoy de acuerdo.

Los experimentos en el cine a veces salen bien y otras como en este caso salen mal. Me hizo recordar a la película "La hamaca paraguaya", pero en fin los experimentos son para explorar posibilidades y para aprender.

Dos curiosidades de esta cinta que la perjudican gravemente son:

- La antiactuaión: los actores no deben actuar, deben tener la mirada en el vacío (como perdida o como robots), es cosa dificil, se les dió mejor a los actores que a las actrices, ya que a Maria Pancratz en el papel de Marianne no logró al principio acallar su vena de actriz, sobre el final ya le salió mejor, y a Miriam Toews en el papel de Esther le salió al revés, al principio casi lo logra y al final su vena histriónica empezó tirarle.
- La lentitud: esta cinta se lleva el premio a la lentitud, lentitud entre frase y frase, mucha más lentitud entre diálogo y diálogo, lentitud en mostrar un paisaje a través de una toma quieta mientras cambia la luz.

En fin este experimento fue un desastre, yo pude salvarme de él gracias al botón de avance rápido de mi aparato de DVD con el que logré salvar esos espacios inmóviles de este film insólito y poco inspirado. Por cierto otro inconveniente añadido es que la versión original está en un idioma llamado Plautdietsch y no se si se habrá doblado a otro idioma.

No entiendo aún como en una película prima la no actuación, hemos pasado del cine mudo al cine sonoro y llegamos al cine de la quietud y la antiactuación.
22 de abril de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el cine no es sólo mostrar realidades sociales duras, ha de sorprender, ha de gustar si es que no puede agradar. Y esta película no agrada, no sorprende, no gusta, pero si muestra la realidad.

Correctas actuaciones, correcto guión.

En cuanto a la temática muy representativa, la joven que no tiene nada, que envidia lo que en los demás es de lo más normal, con un comportamiento a veces agresivo para defenderse, a veces negativo pues no sabe muy bien qué pautas seguir pues ni su familia se las marca con corrección. Y dentro de todo, y lo peor es su silencio, porque quizás tampoco sabe cuando hablar es necesario y cuando callar no es necesario. Es la desorientación en una juventud por falta de protección paterna o materna.

El tema del robo es muy característico en infancias carenciales de afecto y apoyo.

Algunas reacciones creo que eran exageradas (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que se exageró el tema de llevar manchada la ropa con sangre en el colegio, las maestras en vez de ser comprensivas ante una posible regla, practicamente la llaman marrana.

Así mismo la madre de Miriam se escandaliza exageradamente por encontrar las bragas manchadas de sangre en la papelera del baño.
19 de marzo de 2015 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí esta novela hace muchos años, y aunque su escritura no me fue demasiado amena me gustó su trasfondo.

No sabía que se había llevado al cine, lo más decepcionante de esta película fueron sus personajes, en la novela a Muriel la describían más ordinaria y aquí creen dártelo a entender con unos zapatos y unas uñas largas, de su casa entraban y salían incesantemente personas y aquí te lo cuentan pero no lo ves, definitivamente Geena Davis no logra tener ese perfil, es demasiado fina, casi me hubiera gustado verla mascando chicle. Por otra parte William Hurt intenta su interpretación de Macon dándole cierto aire de impasibilidad, una especie de no actuación, de falta de expresividad que no le da resultado, no veo un personaje consistente.

Creo que de esta novela se podría haber sacado una buena película, a mi me pareció una mala adaptación. No encuentro para nada expresado que el ambiente bullicioso que rodeaba a Muriel le proporcionaba a Macon una energía, unas ganas de vivir que no lograba con una vida de élite junto a su esposa.

Resulta a la postre un poco pesada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para