Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Alaneche
Críticas 497
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seth Gordon, que venía de construir un más que modesto y divertidísimo producto con Horrible Bosses, esta vez mete la pata y le pifia feo en este intento de comedia protagonizado por Jason Bateman y Melissa McCarthy.
Ladrona de identidades arranca de manera potente, con buena vibra y sugiriéndonos que presenciaremos una entretenida y graciosa película, pero a medida que pasan los minutos ese esperanzador comienzo se va haciendo trizas a la par de la historia y los descabellados acontecimientos que les van ocurriendo a los personajes principales.
McCarthy es una compradora compulsiva, y en esta oportunidad, estafa a Bateman robándole su identidad desde una punta a otra de la ciudad, valiéndose del crédito ilimitado de su tarjeta. Lleva a cabo la operación aprovechando el nombre “unisex” del protagonista y perjudicado en cuestión: Sandy, a quien la suerte parece darle la espalda progresivamente viéndose implicado en numerosas situaciones irritantes cuando va a buscar a cuya persona le tendió esa trampa.
Quizás lo más destacable radique en la garra que le pone a la narración este dúo actoral y alguna que otra secuencia en donde se da un entrecruce de las figuras que participan. Pero todo lo que sobra se tira de cabeza hacia lo negativo, dado que falla en la parte de gags, no logra ascender la tensión, decae cada vez más con el pasar del tiempo y, como si fuera poco, se termina apelando a un sentimentalismo barato de nulo compromiso emocional con el espectador que acaba casi insinuándose como una cinta familiar.

LO MEJOR: Bateman y McCarthy, en ese orden.
LO PEOR: no genera risas, la historia cae vertiginosamente en un pozo. La resolución final.
PUNTAJE: 4,6

http://cinefiloclub.blogspot.com
5 de mayo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Reacher comienza con todo. El relato no da tregua mostrándonos a un francotirador realizando una matanza en serie de personas que simplemente caminaban por la ciudad. Todo esto manipulado por un elegante uso de planos que enriquecen la vista del espectador.
En su desarrollo la película va insinuando que no es una más de las típicas proyecciones de acción en donde el guión no resulta nada enrollado. Aquí los tiros no copan la pantalla todo el tiempo, y unas cuantas buenas dosis de thriller, misterio y algunas acertadas y ocurrentes bocanadas de comedia en determinados diálogos se entremezclan obteniendo un rompecabezas de varios géneros que no encasillan a Reacher como un film común y corriente.
Teniendo a Tom Cruise como protagonista, todo se facilita al montar secuencias en las cuales éste se luce y se gana (como de costumbre) el guiño y la aprobación del público. Prácticamente suprimiendo de su rostro la sonrisa que lo suele caracterizar, el bueno de Tom se torna un tipo de apariciones casi fantasmales, solitario, serio y demoledor ante quien se le plante en su andar. Y además, con un carácter de investigador detallista para resolver un crimen que se muestra enigmático desde los primeros diez minutos de la escena inicial.
Quizás más extensa de lo que se podía presumir en el tráiler, la cinta envuelve a pesar de no contar a cada instancia con un ritmo vertiginoso sino manso. Sin dudas está bien construido y el aporte (de escasa participación pero brillante) de Robert Duvall hacia el tramo final jerarquiza y le da prestigio al relato.

LO MEJOR: Cruise, Duvall, el reparto en general. Buena combinación de géneros. Acertada inclusión de elementos graciosos.
LO PEOR: se podría haber resumido en menor duración.
PUNTAJE: 7,5
23 de marzo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos de Oz, el poderoso, fundidos en blanco y negro logrando una imagen artística más que interesante, parecen ser lo más atrayente y entretenido de la película.
Cuando Oscar Diggs (James Franco) abandona Kansas y se sitúa en la Tierra de Oz, el relato se va desvaneciendo, decae vertiginosamente en ritmo y aumenta en previsibilidad. Lo que sucede es que el espectáculo visual que se nos ofrece a base de una dirección de fotografía impecable, imponente con su variación de colores y paisajes, no se condice para nada con la historia en sí. Lo que parece deleitar nuestros ojos es opacado parcialmente por un pasaje de acontecimientos de a ratos sosos, poco creativos y algo densos.
Se rescata o resulta simpática esa falta de mística o suerte de antihéroe que se le imprime al personaje principal, un mago de poca monta, embustero, inseguro pero engreído que intenta engañar a todos los inocentes habitantes de la pintoresca población pronunciándose como “el salvador”.
Esperada por muchos espectadores, Oz, el poderoso no consigue encantar ni lograr atrapar plenamente al público, desaprovechando la oportunidad de intentar generar una obra más dinámica y trascendente, quedando más bien como una típica película poco recordable para ver en familia.

LO MEJOR: la factura técnica de las imágenes, los primeros 15 minutos.
LO PEOR: previsible, no entusiasma, no entretiene, no trasciende.
PUNTAJE: 5
19 de marzo de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Master es una película sumamente particular, rarísima como pocas. Resulta difícil realizar una crítica objetiva sobre ella, dado que cuenta con puntos brillantes, majestuosos, como lo son las actuaciones de Joaquin Phoenix y de Philip Seymour Hoffman; pero a la vez contiene un ritmo tan manso y a veces soporífero y confuso que genera miles de dudas a la hora de analizarla.
El film aborda un tema interesante como es el de la cienciología, algo así como una organización religiosa que ofrece cursos de mejoramiento personal y autoayuda a niveles elevados. Opera transportando a las personas hacia un pasado, invitándolas a un viaje imaginativo que les permita recordar o idear eventos antiquísimos, con el supuesto de que al volver de ese estado casi hipnótico el sujeto libere ciertos malestares, sintiéndose mejor.
De trasfondo, un postulado o una reflexión acerca de cómo ciertos hombres vagabundean sin rumbo ni sentido de pertenencia hacia ningún sitio, esclavos de su soledad y de sus conductas bestiales e inadaptadas. A pesar de estar ambientada en los años ´50, The Master parece tener una lectura atemporal y cuenta con la peculiaridad de contener y enseñarnos una relación que trasciende lo que podría entenderse como un vínculo entre padre e hijo o entre amo y esclavo, más bien definido por su director como “una historia de amor entre dos hombres, casi como el amor de sus vidas”.
Un drama que flota sobre una atmósfera densa, repleta de escenas tortuosas pero con la extrañeza de mantener una cierta expectativa por conocer qué demonios está sucediendo y cómo culminará todo. Quizás pidamos, de a ratos, que la película termine de una buena vez, pero cuando sentimos que se aproxima el final, es probable que nos invada la imperiosa necesidad de solicitar que lo que se resuelva sea lo más esclarecedor posible para que no queden cabos sueltos en la historia y nuestra mente pueda elaborar una conclusión certera.
Difícil de puntuar, The Master puede pertenecer al conjunto de esos films en los que el espectador termina de ver y necesita buscar información adicional en internet, datos que le sirvan para acomodar sus ideas y establecer una reflexión concisa que lo saque de un estado puro de incertidumbre. Con puntos negativos y positivos, claramente no es para todos los gustos y es factible que genere encantamiento en algunos y rechazo total en otros, sin grises.

LO MEJOR: las magníficas actuaciones de los protagonistas. Phoenix ha hecho quizás el mejor papel de todo el 2012. Lo interesante o hipnótica que puede resultarnos de a ratos.
LO PEOR: por momentos confunde, hace rezongar al espectador. Grosera innecesariamente, muy larga. Escenas bastante pesadas.
PUNTAJE: 6
8 de agosto de 2022
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Prey' oficia de precuela de 'Predator', y la historia nos transporta 300 años atrás en la Nación Comanche.

A grandes rasgos, se la puede definir como una película de supervivencia clásica donde Depredador arrasa contra todos con un arsenal de salvajadas (Trachtenberg no escatima a la hora de salpicar la pantalla de sangre) y recursos variados (nuestro antagonista posee un interesante despliegue armamentístico).

Amber Midthunder cumple con creces en su rol protagónico, acompañada de un perro que siempre está al pie del cañón, que se lleva todas las palmas y que suma puntos para quienes somos amantes de los canes.

Si bien 'Prey' es llevadera y consigue su cometido, resulta mucho menos oscura y aterradora que las dos primeras entregas de la saga, donde la tensión escalaba a elevadas cumbres.

6,5 Alancitos Depredadores sobre 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para