You must be a loged user to know your affinity with Txarly
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,6
49.096
7
8 de mayo de 2006
8 de mayo de 2006
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars Von Trier es un tipo peculiar. Cada vez que escribo la crítica de alguna de sus películas no puedo dejar de mencionarlo. Es original como pocos. Exagerado como ninguno. Histriónico como nadie. Un tipo especial.
Bailar en la oscuridad nos sumerge en la América de la basura blanca, donde cada dólar que ahorres podrá alargarte la vida o la de un ser querido al carecer (porque no le sale de los huevos) aquel gran país (perdón) de una mínima covertura sanitaria.
Me gusta el clima que crea Von Trier de indefensión hacia la víctima de la injusticia. Todo se ve venir y esperas el cómo ocurrirá.
Amarga, reflexiva, incómoda y brutal. A pesar de lo exagerado conmueve, y me parece correcta, aunque los fans del director danés lleguen más lejos que yo en sus apreciaciones. Para mi gusto sobran los números musicales.
También sobra la explicación de la herencia genética. A día de hoy nadie ha demostrado que se transmitan así las enfermedades. Todo lo que carece de explicación científica los ineptos médicos lo achacan a la herencia genética. Quizá si pensaran algo más en la herencia dietética, aprenderían muchas más cosas. Txarly dixit.
Bailar en la oscuridad nos sumerge en la América de la basura blanca, donde cada dólar que ahorres podrá alargarte la vida o la de un ser querido al carecer (porque no le sale de los huevos) aquel gran país (perdón) de una mínima covertura sanitaria.
Me gusta el clima que crea Von Trier de indefensión hacia la víctima de la injusticia. Todo se ve venir y esperas el cómo ocurrirá.
Amarga, reflexiva, incómoda y brutal. A pesar de lo exagerado conmueve, y me parece correcta, aunque los fans del director danés lleguen más lejos que yo en sus apreciaciones. Para mi gusto sobran los números musicales.
También sobra la explicación de la herencia genética. A día de hoy nadie ha demostrado que se transmitan así las enfermedades. Todo lo que carece de explicación científica los ineptos médicos lo achacan a la herencia genética. Quizá si pensaran algo más en la herencia dietética, aprenderían muchas más cosas. Txarly dixit.

6,2
6.004
5
4 de mayo de 2008
4 de mayo de 2008
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película hippie del nuevo siglo que denuncia la explotación laboral, la mierda entre las vetas de grasa de la carne y las acciones anti sistema. Lástima que lo haga sin ningún gancho y discurra ante nuestros ojos de panfleto denuncia a semi documental plano, inconexo y pésimamente montado.
La pregunta que habría que hacerse sería la siguiente: si los mejicanos no cruzasen ilegalmente la frontera para currelar en trabajos de mierda, ¿esos trabajos los harían los estadounidenses? ¿y a qué precio? ¿y con qué salarios? Y otra pregunta que ronda mi mente al ver este compendio de buenas intenciones que no va a ninguna parte: ¿la supuesta resistencia ecológica, moral y anti sistema de los Usa, la componen pipiolos a los que hay que quitarles todavía los mocos de la nariz?
Apañaos vamos amigos si dejamos que el monstruo industrial nos convierta en títeres de sus intereses, y lo que es peor, si seguimos permitiendo que trabajadores de fuera se queden con los trabajos de nuestros abuelos cobrando lo que cobraban nuestros abuelos. La culpa si la hay, únicamente será nuestra, ya que seguimos viviendo en un mundo sensorial en el que nos preocupa más lo que haga el Betis este fin de semana que si nos subirán el sueldo el uno de enero del año siguiente. Y esta obra lo denuncia. Aunque no muy bien.
La pregunta que habría que hacerse sería la siguiente: si los mejicanos no cruzasen ilegalmente la frontera para currelar en trabajos de mierda, ¿esos trabajos los harían los estadounidenses? ¿y a qué precio? ¿y con qué salarios? Y otra pregunta que ronda mi mente al ver este compendio de buenas intenciones que no va a ninguna parte: ¿la supuesta resistencia ecológica, moral y anti sistema de los Usa, la componen pipiolos a los que hay que quitarles todavía los mocos de la nariz?
Apañaos vamos amigos si dejamos que el monstruo industrial nos convierta en títeres de sus intereses, y lo que es peor, si seguimos permitiendo que trabajadores de fuera se queden con los trabajos de nuestros abuelos cobrando lo que cobraban nuestros abuelos. La culpa si la hay, únicamente será nuestra, ya que seguimos viviendo en un mundo sensorial en el que nos preocupa más lo que haga el Betis este fin de semana que si nos subirán el sueldo el uno de enero del año siguiente. Y esta obra lo denuncia. Aunque no muy bien.
20 de marzo de 2006
20 de marzo de 2006
21 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible no encariñarse al comienzo del film con nuestro pequeño protagonista y sus fechorías contra los pequeños animales del bosque. La secuencia del pez la rana y la serpiente y su posterior penitencia es preciosa. Habiéndose filmado en un lugar fijo, su fuerza radica en que el film posee las suficientes cualidades para no aburrir en ninguna de las etapas.
La ausencia de diálogos imprime una fuerza visual que te hipnotiza por la belleza del lugar donde transcurre toda la acción. No recuerdo un film en que la misma localización no fuera un lastre para su desarrollo. Aquí no. El paisaje es tan hermoso que prefieres que la cámara no salga nunca de allí.
Nuestro pequeño saltamontes se hará mayor y descubrirá el mundo, debiéndo más tarde pagar por sus pecados y volver a comenzar. La secuencia final del maestro en la barca es alucinante, así como contemplar el invierno con el lago helado. Poesía visual de matricula de honor. Hasta los polis se portan bien. Muy buena.
La ausencia de diálogos imprime una fuerza visual que te hipnotiza por la belleza del lugar donde transcurre toda la acción. No recuerdo un film en que la misma localización no fuera un lastre para su desarrollo. Aquí no. El paisaje es tan hermoso que prefieres que la cámara no salga nunca de allí.
Nuestro pequeño saltamontes se hará mayor y descubrirá el mundo, debiéndo más tarde pagar por sus pecados y volver a comenzar. La secuencia final del maestro en la barca es alucinante, así como contemplar el invierno con el lago helado. Poesía visual de matricula de honor. Hasta los polis se portan bien. Muy buena.
12 de mayo de 2006
12 de mayo de 2006
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
A todos para los que el western es nuestro género preferido, supongo que esta película no nos habrá llamado mucho la atención. Un western australiano de oscura estética y huérfano de alma y de interés. El desarrollo avanza a trompicones y gira más hacia una denuncia política que a un film sobre ladrones de bancos. Lo que ocurre es que nos sabemos si roban bancos, si hacen política, si van a vengarse de los británicos, qué intenciones tienen, etc. Todo queda en el limbo de las propuestas e ignoras que pasará luego porque ni siquiera nos han contado adónde van y qué pretenden. Y aparece el rudo Orlando Bloom. En fin, para pasar medio rato.

6,8
3.787
7
3 de abril de 2006
3 de abril de 2006
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película. Hacía años que quería verla y no encontraba la oportunidad. No me ha defraudado. Me ha dado lo que esperaba:
-unos actores y unas interpretaciones como la copa de un pino. Sinise pese a dirigir y tener el papel más fácil de los dos me parece soberbio, ganando el reto a Malkovich, también inconmensurable.
-un final trágico e inesperado.
-una historia bien llevada, correcta en el pulso narrativo de los hechos y que consigue tu atención.
¿Imaginan al iluminado de los anillos dirigiéndola? Ufff... qué yuyu, no?
-unos actores y unas interpretaciones como la copa de un pino. Sinise pese a dirigir y tener el papel más fácil de los dos me parece soberbio, ganando el reto a Malkovich, también inconmensurable.
-un final trágico e inesperado.
-una historia bien llevada, correcta en el pulso narrativo de los hechos y que consigue tu atención.
¿Imaginan al iluminado de los anillos dirigiéndola? Ufff... qué yuyu, no?
Más sobre Txarly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here