You must be a loged user to know your affinity with D Van Costis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
24 de agosto de 2018
24 de agosto de 2018
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Utoya nos pone en la piel de una joven de 18 años, apenas 12 minutos antes de que comience la matanza en el campamento de verano de la isla noruega de Utøya, el 22 de julio del 2011, en el que fue el peor día de la historia moderna de Noruega.
Es un film a modo de cámara en mano que nos cuenta aquel día en que el loco Anders Breivik se mete en la isla armado hasta la pija y empiezar a recagar a tiros, y a cazar a todo aquel que se cruce.
Es una película sobre atentados pero filmada de manera original, nunca vamos a ver al asesino, porque literalemente estamos en la piel de los sobrevivientes, y eso nos da una inmersión tremenda. Tiene escenas espectaculares, como al principio que ves a los pendejos corriendo desesperadamente y no sabés qué carajo paso, o los tiros que se escuchan cada 15 segundos y no sabés de dónde vienen.
La cagada es que al no poner a un actor haciendo de Anders le baja puntos, porque hubiera estado genial alguien que interpreta a semejante psicópata. Pero la película se empeña en ni siquiera nombrarlo. Aunque los protagonistas la hacen muy bien.
Está teniendo críticas muy buenas, porque es cierto, está filmada muy bien, la tensión se siente, pero me parece un poco sobrevalorada.
Es un film a modo de cámara en mano que nos cuenta aquel día en que el loco Anders Breivik se mete en la isla armado hasta la pija y empiezar a recagar a tiros, y a cazar a todo aquel que se cruce.
Es una película sobre atentados pero filmada de manera original, nunca vamos a ver al asesino, porque literalemente estamos en la piel de los sobrevivientes, y eso nos da una inmersión tremenda. Tiene escenas espectaculares, como al principio que ves a los pendejos corriendo desesperadamente y no sabés qué carajo paso, o los tiros que se escuchan cada 15 segundos y no sabés de dónde vienen.
La cagada es que al no poner a un actor haciendo de Anders le baja puntos, porque hubiera estado genial alguien que interpreta a semejante psicópata. Pero la película se empeña en ni siquiera nombrarlo. Aunque los protagonistas la hacen muy bien.
Está teniendo críticas muy buenas, porque es cierto, está filmada muy bien, la tensión se siente, pero me parece un poco sobrevalorada.

4,6
2.679
2
28 de noviembre de 2017
28 de noviembre de 2017
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi más sentido pésame a quiénes fueron a ver ésta película que se estrenó en los cines argentinos a finales de Julio. Nada puede salir bien con John R. Leonetti, el director de "The Butterfly Effect 2", "Mortal Kombat: Annihilation", y la primera entrega de "Annabelle".
El argumento, que supone una película de terror es la siguiente, a una pendeja le llega una caja de pedorro diseño, que parece comprada en un supermercado chino, y en la que podés pedir siete deseos, y cada uno se paga con una muerte, después de pedir todos los deseos, viene el mostro y te come, o algo así.
Por lo menos, se hubieran gastado un poquito en el guión, y hacerla no tan inverosímil, aprovechando ésta onda de mierda de peliculas de terror con pendejos, en los que mayores casi no aparecen, pero acá tenés a unos padres bastantes pelotudos, quemáte más el coco con el guión papá, no seas tan crapero.
Todavía estoy buscando el terror en la película, sino sabés hacerla sin jumpscares (que es lo más barato) no te hagas el cheto sin usar este recurso, porque parece más un drama pelotudo teen, que terror.
Creo que llegando al final se quedaron si presupuesto y sin ganas, porque se corta de una con un descelanse malísimo, y aparte no me mostraron al entidad del orto que supuestamente se come tu alma.
Es como ver Wishmaster, pero sin el Jinn. Bastante trucha.
Cuando estaba sufriendo un colapso mental, tratando de superar mi ataque epiléptico después de ver tanta mierda. Vi una escena post-crédito, los caraduras piensan en una secuela…
Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/
El argumento, que supone una película de terror es la siguiente, a una pendeja le llega una caja de pedorro diseño, que parece comprada en un supermercado chino, y en la que podés pedir siete deseos, y cada uno se paga con una muerte, después de pedir todos los deseos, viene el mostro y te come, o algo así.
Por lo menos, se hubieran gastado un poquito en el guión, y hacerla no tan inverosímil, aprovechando ésta onda de mierda de peliculas de terror con pendejos, en los que mayores casi no aparecen, pero acá tenés a unos padres bastantes pelotudos, quemáte más el coco con el guión papá, no seas tan crapero.
Todavía estoy buscando el terror en la película, sino sabés hacerla sin jumpscares (que es lo más barato) no te hagas el cheto sin usar este recurso, porque parece más un drama pelotudo teen, que terror.
Creo que llegando al final se quedaron si presupuesto y sin ganas, porque se corta de una con un descelanse malísimo, y aparte no me mostraron al entidad del orto que supuestamente se come tu alma.
Es como ver Wishmaster, pero sin el Jinn. Bastante trucha.
Cuando estaba sufriendo un colapso mental, tratando de superar mi ataque epiléptico después de ver tanta mierda. Vi una escena post-crédito, los caraduras piensan en una secuela…
Más en:
http://cinefrikiyvideojuegos.com/

4,2
2.628
2
30 de marzo de 2017
30 de marzo de 2017
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Bye Bye Man es la nueva película de terror que deja en ridículo a leyendas como Freddy Krueger, Jason Voorhees, y Michael Myers.
Unas actuaciones inolvidables, no pasan cinco minutos que te vas a sentir identificado con sus personajes. Una introducción que supera con creces a la de Jeepers Creepers.
Una trama sólida, con ritmo, un terror verdadero. Este es el camino, no me vengan con estas mierdas nuevas como The Witch, IT Follows, The Babadook, ni siquiera The Autopsy of Jane Doe puede superar a esta obra maestra que debería ser comparada con clásicos como El Exorcista, o The Thing.
El villano de la película, el fantasma, el "mostro", es de lo más aterrador. Estoy agradecido por haber sido partícipe de esa hora y media de duración en la que no me aburrí ni un minuto. Seguramente todos sus protagonistas salgan al vuelo del éxito. Ni hablar de Carrie-Anne Moss al que le dan un papel espectacular y justo para ella.
The Bye Bye Man, traducida como "Nunca digas su nombre" se estrena en Argentina la semana que viene, el 6 de Abril, y te recomiendo que no la veas online, directamente andá al cine porque va a ser una experiencia inolvidable de terror. No vas a dormir por dos semanas.
Unas actuaciones inolvidables, no pasan cinco minutos que te vas a sentir identificado con sus personajes. Una introducción que supera con creces a la de Jeepers Creepers.
Una trama sólida, con ritmo, un terror verdadero. Este es el camino, no me vengan con estas mierdas nuevas como The Witch, IT Follows, The Babadook, ni siquiera The Autopsy of Jane Doe puede superar a esta obra maestra que debería ser comparada con clásicos como El Exorcista, o The Thing.
El villano de la película, el fantasma, el "mostro", es de lo más aterrador. Estoy agradecido por haber sido partícipe de esa hora y media de duración en la que no me aburrí ni un minuto. Seguramente todos sus protagonistas salgan al vuelo del éxito. Ni hablar de Carrie-Anne Moss al que le dan un papel espectacular y justo para ella.
The Bye Bye Man, traducida como "Nunca digas su nombre" se estrena en Argentina la semana que viene, el 6 de Abril, y te recomiendo que no la veas online, directamente andá al cine porque va a ser una experiencia inolvidable de terror. No vas a dormir por dos semanas.

4,9
560
4
24 de julio de 2019
24 de julio de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2013 el director de Wild Things, John McNaughton nos traía un drama que gira en torno a un matrimonio con un hijo enfermo. Todo cambia cuando una pendeja se muda al apartamento de al lado y ofrece al muchacho la oportunidad de una vida mejor. Y a partir de éste punto se va todo a la mierda porque la madre es una culiada.
Protagonizada por Michael Shannon y el pibito de la serie Orzak, Charlie Tahan, conforman un drama de suspenso que a los 15 minutos ya sabés de qué va a tratar el plot twist final, y que a medida que se desarrolla la peli se va volviendo cada vez más boludo e irracional.
Llena de huecos argumentales y una ejecución pésima, que la convierte en un film plano y sin emoción, no sé cómo sacó esto buenas críticas en su momento, yo me re clavé, eso sí, la villana de turno, la madre, es lo más decente que se ve.
Protagonizada por Michael Shannon y el pibito de la serie Orzak, Charlie Tahan, conforman un drama de suspenso que a los 15 minutos ya sabés de qué va a tratar el plot twist final, y que a medida que se desarrolla la peli se va volviendo cada vez más boludo e irracional.
Llena de huecos argumentales y una ejecución pésima, que la convierte en un film plano y sin emoción, no sé cómo sacó esto buenas críticas en su momento, yo me re clavé, eso sí, la villana de turno, la madre, es lo más decente que se ve.

4,5
1.387
2
4 de febrero de 2019
4 de febrero de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noomi Rapace sigue boludeando con Netflix y ahora vuelve a hacer de pistolera (ya lo hizo con ‘Unlocked‘, aunque no es de Netflix) la cual es guardaespaldas de una pendeja insoportable y como debe ser en éste tipo de pelis craperas, todo sale mal y Rapace tiene que dar lo mejor de sí para salvarle la vida y salvarse ella.
Es un thriller muy clichero que no aporta nada al género a tal punto que aburre. Todos los personajes son planos y de desarrollo nulo. Es la típica calidad que nos puede ofrecer una producción como la de Netflix, sosa, tonta y con cero carisma.
No se destaca en absolutamente nada, ni siquiera en las escenas de acción, que debería ser su fuerte. Su directora, Vicky Jewson, tiene en su haber un par de pelis que son muy funestas, fracasos totales, y acá sigue manteniendo esa línea.
No hay mucho más para agregar de éste fiasco; solo si bancás a Noomi la podés ver (es mi caso) o si estás muy al pedo, o simplemente porque todavía crees que Netflix puede producir algo de calidad.
Es un thriller muy clichero que no aporta nada al género a tal punto que aburre. Todos los personajes son planos y de desarrollo nulo. Es la típica calidad que nos puede ofrecer una producción como la de Netflix, sosa, tonta y con cero carisma.
No se destaca en absolutamente nada, ni siquiera en las escenas de acción, que debería ser su fuerte. Su directora, Vicky Jewson, tiene en su haber un par de pelis que son muy funestas, fracasos totales, y acá sigue manteniendo esa línea.
No hay mucho más para agregar de éste fiasco; solo si bancás a Noomi la podés ver (es mi caso) o si estás muy al pedo, o simplemente porque todavía crees que Netflix puede producir algo de calidad.
Más sobre D Van Costis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here