You must be a loged user to know your affinity with videorecord
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
30 de julio de 2019
30 de julio de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia francesa romántica con un toque de fantasía inspirada claramente en las películas norteamericanas. El director Hugo Gelin (Mañana empieza todo) es un gran amante de este genero y construye una historia muy resultona.
Raphaël Ramisse (François Civil) es un autor de éxito de una saga literaria para adolescentes. Un ascenso rápido en detrimento de su esposa Olivia (Joséphine Japy) de la cual se enamoro locamente en la escuela. Después de una discusión seria, Raphael se despierta en un mundo donde nunca se ha casado con Olivia. Ya no es escritor, sino maestro de lengua. Ella, por otro lado, se ha convertido en una famosa pianista. Para salir de esta pesadilla espacio-temporal Rafael recurrirá a Félix (Benjamin Lavernhe) su mejor amigo e intentara contarle lo que le esta ocurriendo... e intentar recuperar su anterior vida.
Dos historias en una, en el que Rafael tendra que reconquista a su amor y eso le hará ver los fallos que cometió en la otra vida. Francois Civil, visto últimamente en la estupenda película "El canto del lobo" interpreta junto a Josephine Japy (El monje) a esta pareja de simpáticos enamorados a los cuales les cambia de repente el curso de las cosas. Juega un papel importante también el amigo Benjamín Lavernhe.
Diálogos bien escritos y divertidos que no aburren, aunque la duración ronde las dos horas, con una reflexión sobre la felicidad, la responsabilidad o el éxito, lo que convierten en un film simpático y sentimental ideal para escaparse al cine estas tardes de verano.
Destino Arrakis.com
Raphaël Ramisse (François Civil) es un autor de éxito de una saga literaria para adolescentes. Un ascenso rápido en detrimento de su esposa Olivia (Joséphine Japy) de la cual se enamoro locamente en la escuela. Después de una discusión seria, Raphael se despierta en un mundo donde nunca se ha casado con Olivia. Ya no es escritor, sino maestro de lengua. Ella, por otro lado, se ha convertido en una famosa pianista. Para salir de esta pesadilla espacio-temporal Rafael recurrirá a Félix (Benjamin Lavernhe) su mejor amigo e intentara contarle lo que le esta ocurriendo... e intentar recuperar su anterior vida.
Dos historias en una, en el que Rafael tendra que reconquista a su amor y eso le hará ver los fallos que cometió en la otra vida. Francois Civil, visto últimamente en la estupenda película "El canto del lobo" interpreta junto a Josephine Japy (El monje) a esta pareja de simpáticos enamorados a los cuales les cambia de repente el curso de las cosas. Juega un papel importante también el amigo Benjamín Lavernhe.
Diálogos bien escritos y divertidos que no aburren, aunque la duración ronde las dos horas, con una reflexión sobre la felicidad, la responsabilidad o el éxito, lo que convierten en un film simpático y sentimental ideal para escaparse al cine estas tardes de verano.
Destino Arrakis.com
7
7 de mayo de 2019
7 de mayo de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con muchisima imaginacion el director nobel Milorad Krstic hace un claro homenaje al mundo del arte sobre todo la pintura, la escultura y el cine en esta película de animación húngara con muchos toques surrealistas.
A Ruben Brandt todas las noches le atacan personajes de pinturas famosas, como el Elvis de Andy Warhol, la infanta de Velázquez, la Venus de Sandro Botticelli etc.. unas pesadillas de las cuales tiene que defenderse de la realidad o de los sueños?
Con una estética muy de Picasso y en 2D y 3D visualmente muy atractiva nos cuenta esta historia con un ritmo irregular, hay momentos frenéticos de acción como una persecución en coche al principio de unos diez minutos y otros en los que la película decae bastante.
Sin embargo las referencias claras al mundo del cine de películas como "Rififi", "Con la muerte en los talones","Que me pasa doctor" etc y personajes muy interesantes como el de Mimi, una artista circense con complejo de cleptómana empedernida que se dedicara a robar obras de arte, hacen que la película se disfrute.
Con la ayuda de unos excéntricos personajes, Brandt encontrará la solución a su problema, robar los cuadros que le atormentan para enfrentarse a ellos cara a cara. El Louvre, el Musée d'Orsay, la Tate, la Uffizi, el Hermitage, el MoMA de Nueva York y el Instituto de Arte de Chicago pierden algunas de sus posesiones más prestigiosas.
Una idea un tanto loca de este director esloveno, pintor y artista que puede a la larga se considere un film de culto.
Destino Arrakis.com
A Ruben Brandt todas las noches le atacan personajes de pinturas famosas, como el Elvis de Andy Warhol, la infanta de Velázquez, la Venus de Sandro Botticelli etc.. unas pesadillas de las cuales tiene que defenderse de la realidad o de los sueños?
Con una estética muy de Picasso y en 2D y 3D visualmente muy atractiva nos cuenta esta historia con un ritmo irregular, hay momentos frenéticos de acción como una persecución en coche al principio de unos diez minutos y otros en los que la película decae bastante.
Sin embargo las referencias claras al mundo del cine de películas como "Rififi", "Con la muerte en los talones","Que me pasa doctor" etc y personajes muy interesantes como el de Mimi, una artista circense con complejo de cleptómana empedernida que se dedicara a robar obras de arte, hacen que la película se disfrute.
Con la ayuda de unos excéntricos personajes, Brandt encontrará la solución a su problema, robar los cuadros que le atormentan para enfrentarse a ellos cara a cara. El Louvre, el Musée d'Orsay, la Tate, la Uffizi, el Hermitage, el MoMA de Nueva York y el Instituto de Arte de Chicago pierden algunas de sus posesiones más prestigiosas.
Una idea un tanto loca de este director esloveno, pintor y artista que puede a la larga se considere un film de culto.
Destino Arrakis.com
19 de octubre de 2018
19 de octubre de 2018
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No continua literalmente a su divertida predecesora "Pesadillas" todo un éxito que recaudó en el mundo más de 150 millones, sino que opta por nuevos personajes y una historia diferente. La acción gira en torno a tres niños: uno obsesionado por la electricidad llamado Sonny (Jeremy Ray Taylor), su mejor amigo Sam (Caleel Harris) y la hermana mayor de Sonny, Sarah (Madison Iseman) los cuales recogiendo cosas inservibles encuentran un libro viejo y al igual que en la primera parte está cerrado con un candado. Al abrirlo los monstruos vuelven a aparecer... Además claro está del muñeco del ventrílocuo "Slappy".
Esta entrega con un presupuesto bastante más inferior está destinada más a un público infantil y es una pelicula mas familiar, aquí nos encontraremos ositos de goma que muerden, y toda clase de brujas, calabazas, fantasmas, arañas gigantes y personajes de Halloween.
Jack Black repite papel muy brevemente y en un cameo vemos al autor de los libros R.L. Stine. Dirige Ari Sandel con pocas cosas destacables en su filmografía.
Las novelas como las películas carecen de muerte y violencia por lo que pueden convertirse en un buen entretenimiento de terror para los más pequeños, pero esta segunda parte decepcionara a un público más adulto por la falta de originalidad al repetirse la misma historia. Pero es seguro que los niños van a disfrutar de lo lindo.
Destino Arrakis.com
Esta entrega con un presupuesto bastante más inferior está destinada más a un público infantil y es una pelicula mas familiar, aquí nos encontraremos ositos de goma que muerden, y toda clase de brujas, calabazas, fantasmas, arañas gigantes y personajes de Halloween.
Jack Black repite papel muy brevemente y en un cameo vemos al autor de los libros R.L. Stine. Dirige Ari Sandel con pocas cosas destacables en su filmografía.
Las novelas como las películas carecen de muerte y violencia por lo que pueden convertirse en un buen entretenimiento de terror para los más pequeños, pero esta segunda parte decepcionara a un público más adulto por la falta de originalidad al repetirse la misma historia. Pero es seguro que los niños van a disfrutar de lo lindo.
Destino Arrakis.com
17 de octubre de 2018
17 de octubre de 2018
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia ligera francesa de epoca con muchos enredos en el que un caradura seductor se hace pasar por un valiente capitán de las tropas de Napoleón, cuando en realidad es un cobarde desertor, pero que sabe utilizar muy bien su encanto para seducir a jovencitas.
Todo se enreda cuando el capitán Neuville pide la mano a Pauline Beaugrand (Noémie Merlant) una chica de buena familia que vive en un castillo de un pequeño pueblo de Borgoña. Pero recibe la orden repentina de salir a luchar contra los austriacos. Sin noticias del capitán Neuville, su prometida Pauline se deprime y cae muy enferma. Su hermana Elizabeth (Mélanie Laurent) decide elevarle la moral escribiéndole cartas falsas todos los días pretendiendo ser Neuville y dándole otra vez esperanzas. Pero como las mentiras van haciéndose más grandes decide escribir una última carta donde lo hará morir como un héroe.... 3 años después aparece por el pueblo.
Como si fuera un vodevil de época el director Laurent Tirard (Un hombre de altura, El pequeño Nicolás) consigue un buen ritmo y buenos diálogos, resultado una película divertida. Gran parte del mérito es de las dos interpretaciones de los actores principales que son Jean Dujardin y Melanie Laurent quienes le dan mucha frescura a los personajes.
Sigue un poco la línea de las novelas de Jane Austen y también nos recuerda a "El regreso de Martin Guerre" o "Sommersby" en la que un caradura se hace pasar por quien no es. El retorno del héroe (Traduccion del titulo original) es mas acertado que el de "Seductor a la francesa" utilizado para su estreno en España.
Destino Arrakis.com
Todo se enreda cuando el capitán Neuville pide la mano a Pauline Beaugrand (Noémie Merlant) una chica de buena familia que vive en un castillo de un pequeño pueblo de Borgoña. Pero recibe la orden repentina de salir a luchar contra los austriacos. Sin noticias del capitán Neuville, su prometida Pauline se deprime y cae muy enferma. Su hermana Elizabeth (Mélanie Laurent) decide elevarle la moral escribiéndole cartas falsas todos los días pretendiendo ser Neuville y dándole otra vez esperanzas. Pero como las mentiras van haciéndose más grandes decide escribir una última carta donde lo hará morir como un héroe.... 3 años después aparece por el pueblo.
Como si fuera un vodevil de época el director Laurent Tirard (Un hombre de altura, El pequeño Nicolás) consigue un buen ritmo y buenos diálogos, resultado una película divertida. Gran parte del mérito es de las dos interpretaciones de los actores principales que son Jean Dujardin y Melanie Laurent quienes le dan mucha frescura a los personajes.
Sigue un poco la línea de las novelas de Jane Austen y también nos recuerda a "El regreso de Martin Guerre" o "Sommersby" en la que un caradura se hace pasar por quien no es. El retorno del héroe (Traduccion del titulo original) es mas acertado que el de "Seductor a la francesa" utilizado para su estreno en España.
Destino Arrakis.com

5,4
2.098
6
27 de enero de 2018
27 de enero de 2018
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un presupuesto de 50 millones los estudios británicos Aardman vuelven con una nueva película de animación en stop motion y sus famosos muñecos de plastilina. Vuelve a dirigir Nick Park que ya tiene varios oscars en su haber por los cortos de Wallace and Gromit y el largometraje “Wallace & Gromit. La maldición de las verduras”. También creador de “La Oveja Shaun”o “Chicken Run: Evasión en la granja” aquella parodia tan divertida de “La Gran Evasión” con pollos.
Tres décadas después de sus primeros cortos Park nos cuenta los orígenes del fútbol aprovechando el tirón que tendrá el mundial de este año. En esta nueva película cuenta con las voces de Tom Hiddleston, Eddie Redmayne, Maisie Williams o Timothy Spall entre otros, claro esta el al versión original.
Los últimos avances digitales se mezclan muy bien con la animación tradicional de la vieja escuela del stop motion una técnica tan vieja como el propio cine. El es guión de Mark Burton y James Higginson (basado en una historia de Burton y Park) y contiene toda clase de situaciones y personajes divertidos que aunque va dirigida a un público infantil, para los mayores resulta bastante entretenida.
Leyendo alguna crítica de medios extranjeros dicen que el guion alude al Brexit, pero no llego a tanto creo que me limito a verla como una película muy trabajosa en su diseño y un entretenimiento familiar sin más.
Destino Arrakis. com
Tres décadas después de sus primeros cortos Park nos cuenta los orígenes del fútbol aprovechando el tirón que tendrá el mundial de este año. En esta nueva película cuenta con las voces de Tom Hiddleston, Eddie Redmayne, Maisie Williams o Timothy Spall entre otros, claro esta el al versión original.
Los últimos avances digitales se mezclan muy bien con la animación tradicional de la vieja escuela del stop motion una técnica tan vieja como el propio cine. El es guión de Mark Burton y James Higginson (basado en una historia de Burton y Park) y contiene toda clase de situaciones y personajes divertidos que aunque va dirigida a un público infantil, para los mayores resulta bastante entretenida.
Leyendo alguna crítica de medios extranjeros dicen que el guion alude al Brexit, pero no llego a tanto creo que me limito a verla como una película muy trabajosa en su diseño y un entretenimiento familiar sin más.
Destino Arrakis. com
Más sobre videorecord
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here