You must be a loged user to know your affinity with Raúl
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
5.909
5
12 de diciembre de 2022
12 de diciembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Venus (2022).
“Los sueños son puertas...”
Nuestro más internacional director de cine de terror, Jaume Balagueró, nos trae su última historia de horror combinada en esta ocasión con un thriller de mafiosos con el éxtasis como centro de sus oscuros negocios.
La bella actriz Ester Expósito (“Tu hijo”) protagoniza esta obra menor del cineasta leridano a quien acompaña en el reparto, entre otros artistas, el nominado al Goya como actor revelación Fernando Valdivieso por “No Matarás” (2020).
El largometraje de 100 minutos de duración se enreda intentando mezclar originalmente -sin conseguirlo- la trama mafiosa que le lleva a la protagonista a ir en busca de su hermana al edificio que da nombre al filme con una historia demoníaca que más que asustar, aburre. A todo este despropósito hay que añadir un reparto fallido y sobreactuado, y un desarrollo poco atractivo del guión coescrito también por Balagueró.
La cinta, rodada entre Madrid y Toledo, y financiada por España y Estados Unidos, no logra convencer ni al público ni a la crítica especializada, poniendo de acuerdo a ambas en su puntuación sobre ella.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5
https://www.filmaffinity.com/es/film744153.html
“Los sueños son puertas...”
Nuestro más internacional director de cine de terror, Jaume Balagueró, nos trae su última historia de horror combinada en esta ocasión con un thriller de mafiosos con el éxtasis como centro de sus oscuros negocios.
La bella actriz Ester Expósito (“Tu hijo”) protagoniza esta obra menor del cineasta leridano a quien acompaña en el reparto, entre otros artistas, el nominado al Goya como actor revelación Fernando Valdivieso por “No Matarás” (2020).
El largometraje de 100 minutos de duración se enreda intentando mezclar originalmente -sin conseguirlo- la trama mafiosa que le lleva a la protagonista a ir en busca de su hermana al edificio que da nombre al filme con una historia demoníaca que más que asustar, aburre. A todo este despropósito hay que añadir un reparto fallido y sobreactuado, y un desarrollo poco atractivo del guión coescrito también por Balagueró.
La cinta, rodada entre Madrid y Toledo, y financiada por España y Estados Unidos, no logra convencer ni al público ni a la crítica especializada, poniendo de acuerdo a ambas en su puntuación sobre ella.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5
https://www.filmaffinity.com/es/film744153.html

4,3
2.577
6
2 de abril de 2021
2 de abril de 2021
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ruega por Nosotros (2021).
"Cuando dios construye una iglesia, el diablo construye una capilla al lado."
Jeffrey Dean Morgan -Negan en "The Walking Dead”- cambia a su querida Lucille por la cámara de un periodista en este thriller de terror estadounidense dirigido por un afamado guionista de películas para todos los públicos.
"No hay nada que le guste más a Satán que corromper nuestra fe."
La historia se inicia con una idea original; el engaño del Mal a los creyentes de la religión más seguida del planeta haciéndose pasar por la mismísima madre de Jesús. No obstante, esta producción del poderoso Sam Raimi no deja de ser otra cinta más de terror clásico con sus consabidos sustos y mal encarados monstruos.
"La duda debilita la fe. La duda lleva a la perdición."
Como secundarios aparecen los ya veteranos Cary Elwes, en el papel de un obispo enviado a la ciudad de Massachusetts donde una joven asegura haber visto a la Virgen María, y a William Sadler (villano en “La Jungla 2”), como el párroco del pueblo y tío carnal de la chica afortunada.
Un largometraje entretenido, aunque sin demasiado que aportar más allá de pasar un buen rato con el bueno de Jeffrey indagando por descubrir la verdad del relato...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film661023.html
"Cuando dios construye una iglesia, el diablo construye una capilla al lado."
Jeffrey Dean Morgan -Negan en "The Walking Dead”- cambia a su querida Lucille por la cámara de un periodista en este thriller de terror estadounidense dirigido por un afamado guionista de películas para todos los públicos.
"No hay nada que le guste más a Satán que corromper nuestra fe."
La historia se inicia con una idea original; el engaño del Mal a los creyentes de la religión más seguida del planeta haciéndose pasar por la mismísima madre de Jesús. No obstante, esta producción del poderoso Sam Raimi no deja de ser otra cinta más de terror clásico con sus consabidos sustos y mal encarados monstruos.
"La duda debilita la fe. La duda lleva a la perdición."
Como secundarios aparecen los ya veteranos Cary Elwes, en el papel de un obispo enviado a la ciudad de Massachusetts donde una joven asegura haber visto a la Virgen María, y a William Sadler (villano en “La Jungla 2”), como el párroco del pueblo y tío carnal de la chica afortunada.
Un largometraje entretenido, aunque sin demasiado que aportar más allá de pasar un buen rato con el bueno de Jeffrey indagando por descubrir la verdad del relato...
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film661023.html

5,8
7.526
7
6 de diciembre de 2019
6 de diciembre de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Midway (2019).
"Hemos despertado a un gigante dormido... y lo hemos llenado de una inquina terrible."
Roland Emmerich, responsable de grandes producciones como "El Día de Mañana", "2012" o "Independece Day”, nos trae esta cinta bélica basada en hechos reales. Aunque ya flirteara en el pasado con este género ("El Patriota", "Soldado Universal”), es ahora cuando lo hace sobre una contienda bien conocida y sobre una batalla determinante en la guerra que aconteció en el Pacífico.
“-Japón no podría ganar a EEUU en una guerra...
-No podría ganar en una guerra... larga..."
El reparto (coral como no podía ser de otra manera), cuenta, como ya lo hiciera la versión de 1976, con grandes actores del momento. Comenzando con los veteranos: encarnan a oficiales del bando estadounidense Woody Harrelson, Aaron Eckhart y Dennis Quaid (a quien ya dirigió Emmerich en “El Día de Mañana”). Como oficiales algo más jóvenes se encuentran Luke Evans (el último Dracula de la gran pantalla), Patrick Wilson, como analista y criptógrafo imprescindible en la trama, y a la cabeza del plantel, Ed Skrein, a quien este año hemos tenido ocasión de ver en “Alita”.
La superproducción chino-estadounidense sale bien parada gracias a una interesante historia, una acción continua durante las más de dos horas de metraje de la cinta, unos efectos especiales estupendos como toda obra de este director y unos intérpretes de nivel. Es cierto que la textura de la imagen es quizá demasiado “cinematográfica”, lejos del estilo documental de otros largometrajes, pero también ayuda este tipo de fotografía a digerir mejor los 138 minutos de duración del filme bélico. Decir por último, que como toda película del bueno de Roland, la bandera yanki, los golpes de pecho, y la superioridad norteamericana afloran por doquier. No obstante, hay que reconocer que en los créditos finales, la obra está dedicada tanto a los militares americanos que sufrieron en la citada batalla como a los de origen nipón.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film765932.html
"Hemos despertado a un gigante dormido... y lo hemos llenado de una inquina terrible."
Roland Emmerich, responsable de grandes producciones como "El Día de Mañana", "2012" o "Independece Day”, nos trae esta cinta bélica basada en hechos reales. Aunque ya flirteara en el pasado con este género ("El Patriota", "Soldado Universal”), es ahora cuando lo hace sobre una contienda bien conocida y sobre una batalla determinante en la guerra que aconteció en el Pacífico.
“-Japón no podría ganar a EEUU en una guerra...
-No podría ganar en una guerra... larga..."
El reparto (coral como no podía ser de otra manera), cuenta, como ya lo hiciera la versión de 1976, con grandes actores del momento. Comenzando con los veteranos: encarnan a oficiales del bando estadounidense Woody Harrelson, Aaron Eckhart y Dennis Quaid (a quien ya dirigió Emmerich en “El Día de Mañana”). Como oficiales algo más jóvenes se encuentran Luke Evans (el último Dracula de la gran pantalla), Patrick Wilson, como analista y criptógrafo imprescindible en la trama, y a la cabeza del plantel, Ed Skrein, a quien este año hemos tenido ocasión de ver en “Alita”.
La superproducción chino-estadounidense sale bien parada gracias a una interesante historia, una acción continua durante las más de dos horas de metraje de la cinta, unos efectos especiales estupendos como toda obra de este director y unos intérpretes de nivel. Es cierto que la textura de la imagen es quizá demasiado “cinematográfica”, lejos del estilo documental de otros largometrajes, pero también ayuda este tipo de fotografía a digerir mejor los 138 minutos de duración del filme bélico. Decir por último, que como toda película del bueno de Roland, la bandera yanki, los golpes de pecho, y la superioridad norteamericana afloran por doquier. No obstante, hay que reconocer que en los créditos finales, la obra está dedicada tanto a los militares americanos que sufrieron en la citada batalla como a los de origen nipón.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 7
https://www.filmaffinity.com/es/film765932.html

6,0
11.757
7
10 de noviembre de 2018
10 de noviembre de 2018
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Overlord (2018).
Cuando J.J. Abrams con su productora Bad Robot está detrás de un proyecto hay que prestarle atención. Y aquí nos encontramos con una cinta que pudiendo haber sido serie B (del estilo de la noruega "Zombis Nazis”) ha terminado siendo serie A claramente.
El largometraje mezcla estupendamente bien el género bélico con el de terror, poniendo a unos soldados, encabezados por el hijo del matrimonio de actores Kurt Russell y Goldie Hawn, al frente de un escuadrón que tendrá que completar una importante misión cerca de Normandía al filo del día D, y donde se encontrarán con algo mucho más complicado de lo que esperaban.
Como en otras ocasiones suelo resaltar, la factura de la cinta es impecable; comenzando con los efectos visuales construidos por la ILM de Lucasfilm (atentos al salto en paracaídas de la 101º División Aerotransportada [Airborne] del inicio), pasando por los efectos sonoros (ya lo afirmaréis cuando oigáis los disparos de las armas propias de la II Guerra Mundial que aparecen), y terminando por las escenas de acción, violencia y Gore (que también tiene).
En resumen, cine de terror y acción a partes iguales muy entretenido para pasar un buen rato ante la gran pantalla.
Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film183164.html
Cuando J.J. Abrams con su productora Bad Robot está detrás de un proyecto hay que prestarle atención. Y aquí nos encontramos con una cinta que pudiendo haber sido serie B (del estilo de la noruega "Zombis Nazis”) ha terminado siendo serie A claramente.
El largometraje mezcla estupendamente bien el género bélico con el de terror, poniendo a unos soldados, encabezados por el hijo del matrimonio de actores Kurt Russell y Goldie Hawn, al frente de un escuadrón que tendrá que completar una importante misión cerca de Normandía al filo del día D, y donde se encontrarán con algo mucho más complicado de lo que esperaban.
Como en otras ocasiones suelo resaltar, la factura de la cinta es impecable; comenzando con los efectos visuales construidos por la ILM de Lucasfilm (atentos al salto en paracaídas de la 101º División Aerotransportada [Airborne] del inicio), pasando por los efectos sonoros (ya lo afirmaréis cuando oigáis los disparos de las armas propias de la II Guerra Mundial que aparecen), y terminando por las escenas de acción, violencia y Gore (que también tiene).
En resumen, cine de terror y acción a partes iguales muy entretenido para pasar un buen rato ante la gran pantalla.
Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film183164.html
14 de enero de 2025
14 de enero de 2025
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juego de Ladrones: Pantera (2025).
“Un tigre no puede cambiar sus rayas.”
Guionista de “Objetivo: Londres”, donde también contó con Gerard Butler, y casi siete años después de estrenar “Juego de Ladrones: El Atraco Perfecto”, el californiano Christian Gudegast presenta su secuela donde el protagonista de “300” vuelve a compartir cartel con el hijo de Ice Cube.
El actor escocés repite como el líder del departamento de policía de Los Angeles, mientras O’Shea Jackson Jr. (el “clon” del cantante Ice Cube con 20 años menos) sigue siendo el experimentado y escurridizo ladrón de la primera entrega.
"Venimos aquí para robar la mayor central de diamantes del mundo."
En esta ocasión, ambos personajes entablarán una interesante -aunque quizá algo forzada- relación entre ellos en busca de un objetivo común. Y como en otras historias, las cosas no saldrán como se esperan inicialmente.
La película, filmada principalmente en Tenerife, se ambienta en la Europa continental; Francia, Italia, Bélgica... y también europeo es la mayor parte del reparto. La trama, así como el guion escrito por el mismo Gudegast, volverá a entretener al público, sin mejorar ni empeorar la calidad del filme de 2018, pero al igual que aquél, se tomará más tiempo del necesario para contarnos la historia. Nada menos que 130 minutos.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film735072.html
“Un tigre no puede cambiar sus rayas.”
Guionista de “Objetivo: Londres”, donde también contó con Gerard Butler, y casi siete años después de estrenar “Juego de Ladrones: El Atraco Perfecto”, el californiano Christian Gudegast presenta su secuela donde el protagonista de “300” vuelve a compartir cartel con el hijo de Ice Cube.
El actor escocés repite como el líder del departamento de policía de Los Angeles, mientras O’Shea Jackson Jr. (el “clon” del cantante Ice Cube con 20 años menos) sigue siendo el experimentado y escurridizo ladrón de la primera entrega.
"Venimos aquí para robar la mayor central de diamantes del mundo."
En esta ocasión, ambos personajes entablarán una interesante -aunque quizá algo forzada- relación entre ellos en busca de un objetivo común. Y como en otras historias, las cosas no saldrán como se esperan inicialmente.
La película, filmada principalmente en Tenerife, se ambienta en la Europa continental; Francia, Italia, Bélgica... y también europeo es la mayor parte del reparto. La trama, así como el guion escrito por el mismo Gudegast, volverá a entretener al público, sin mejorar ni empeorar la calidad del filme de 2018, pero al igual que aquél, se tomará más tiempo del necesario para contarnos la historia. Nada menos que 130 minutos.
Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film735072.html
Más sobre Raúl
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here