You must be a loged user to know your affinity with el chulucu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
160
6
10 de junio de 2013
10 de junio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los indios en pie de guerra, los supervivientes de un fuerte intentarán llegar a territorio amigo a través del peligrosísimo río del Gran Cañón del Colorado, pero los indios estarán acechando el menor descuido para atacar.
Western para incondicionales. Al final sólo queda en eso. Si bien hay algunos personajes y situaciones interesantes, el tic compulsivo de ofrecernos una y otra vez la imagen de la canoa de los protagonistas superpuesta en el río de verdad, cansa. Termina pareciendo de cachondeo. Parece que Jerry Hopper se recrea en lo malo y no en lo poco bueno (tratamiento de los personajes) que tiene la película. Tampoco sobresalen las interpretaciones. Lo dicho, agradable película sólo para los incondicionales del cine del Oeste.
Western para incondicionales. Al final sólo queda en eso. Si bien hay algunos personajes y situaciones interesantes, el tic compulsivo de ofrecernos una y otra vez la imagen de la canoa de los protagonistas superpuesta en el río de verdad, cansa. Termina pareciendo de cachondeo. Parece que Jerry Hopper se recrea en lo malo y no en lo poco bueno (tratamiento de los personajes) que tiene la película. Tampoco sobresalen las interpretaciones. Lo dicho, agradable película sólo para los incondicionales del cine del Oeste.
27 de octubre de 2011
27 de octubre de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Absolutamente geniales en sus cortos, El Gordo y El flaco tienen cuatro o cinco largometrajes de gran nivel, y el resto, se salvaban gracias a determinados gags. Más o menos lo que sucede en "El abuelo de la criatura".
Finalizada la Primera Guerra Mundial los soldados Laurel y Hardy se harán cargo de una niña de cinco años y tratarán de llevarla junto a su abuelo paterno.
Bien dirigida por George Marshall, con una argumento más sólido que en otros largos, la película se deja ver con cierto interés aunque esperamos como agua de mayo a que lleguen los golpes. Y éstos llegan casi al final de la película, y nos desternillamos. Lo que pasa es que nos sabe a poco, porque nos gustaría que los largometrajes de El Gordo y El Flaco fuesen una sucesión de sus cortos. Pero no es así. ¡Qué le vamos a hacer!
Finalizada la Primera Guerra Mundial los soldados Laurel y Hardy se harán cargo de una niña de cinco años y tratarán de llevarla junto a su abuelo paterno.
Bien dirigida por George Marshall, con una argumento más sólido que en otros largos, la película se deja ver con cierto interés aunque esperamos como agua de mayo a que lleguen los golpes. Y éstos llegan casi al final de la película, y nos desternillamos. Lo que pasa es que nos sabe a poco, porque nos gustaría que los largometrajes de El Gordo y El Flaco fuesen una sucesión de sus cortos. Pero no es así. ¡Qué le vamos a hacer!

7,4
112.311
7
30 de abril de 2011
30 de abril de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A todos aquellos directores de películas de superhéroes que dejaron en un segundo plano los efectos especiales para explicarnos los orígenes del héroe, sólo podemos y debemos darles las gracias. Esto es lo que hace en "Batman Begins" de manera notable Christopher Nolan. Es minucioso y detallista en los personajes, en el origen de la historia, en la ciudad... Y gracias a ello la película nos atrapa y se impregna de ese toque de 'verosimilitud' que también es necesario en este tipo de cintas.
"Batman Begins" nos narra el origen y posterior puesta en escena de Batman (Bruce Wayne). De sus miedos y dudas iniciales pasará a convertirse en el más firme defensor de Gotham que se encuentra asolada por la corrupción y la maldad.
La historia, minuciosamente explicada, nos envuelve y nos 'interesa'. Nos ofrece un antes y un después del nacimiento del héroe. Christian Bale es un acierto en el papel de Bruce Wayne porque humaniza el personaje y, su boca torcida, logra dar vida incluso a la máscara. Puesta en escena y fotografía formidables, por eso Gotham es de una verosimilitud casi escalofriante. Acción, temple narrativo y fuerza visual redondean este gran espectáculo donde, por fin, un director de los de 'ahora' trabaja y da más importancia a la historia antes que a los efectos especiales.
"Batman Begins" nos narra el origen y posterior puesta en escena de Batman (Bruce Wayne). De sus miedos y dudas iniciales pasará a convertirse en el más firme defensor de Gotham que se encuentra asolada por la corrupción y la maldad.
La historia, minuciosamente explicada, nos envuelve y nos 'interesa'. Nos ofrece un antes y un después del nacimiento del héroe. Christian Bale es un acierto en el papel de Bruce Wayne porque humaniza el personaje y, su boca torcida, logra dar vida incluso a la máscara. Puesta en escena y fotografía formidables, por eso Gotham es de una verosimilitud casi escalofriante. Acción, temple narrativo y fuerza visual redondean este gran espectáculo donde, por fin, un director de los de 'ahora' trabaja y da más importancia a la historia antes que a los efectos especiales.

7,2
47.224
6
24 de febrero de 2011
24 de febrero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The fighter" cuenta la historia de Dick Eklund, exboxeador que estuvo a punto de noquear a Ray Sugar Leonard. Ahora, aparte de entrenar a su hermano Mike, sostiene una dura lucha contra su afición por el crack.
La película no nos ofrece nada nuevo salvo que el personaje sobre el que gira la historia no es, por esta vez, el boxeador, sino su entrenador. Interpreta este papel un magnífico Christian Bale que se mete de lleno en el personaje egoísta y drogadicto que sólo pretende llenar los bolsillos a costa de los golpes que recibe su hermano en el ring. Y para de contar. Lo demás ya se ha visto demasiadas veces. Si Russell buscaba originalidad con esos convulsos quince minutos del comienzo, lo único que consigue es desorientarnos y, que la película no se asiente hasta pasado ese tiempo.
Después, al margen de la gran actuación de Bale, la película es "Rocky", con las mismas escenas de entrenamiento y combate y una banda sonora diferente.
La película no nos ofrece nada nuevo salvo que el personaje sobre el que gira la historia no es, por esta vez, el boxeador, sino su entrenador. Interpreta este papel un magnífico Christian Bale que se mete de lleno en el personaje egoísta y drogadicto que sólo pretende llenar los bolsillos a costa de los golpes que recibe su hermano en el ring. Y para de contar. Lo demás ya se ha visto demasiadas veces. Si Russell buscaba originalidad con esos convulsos quince minutos del comienzo, lo único que consigue es desorientarnos y, que la película no se asiente hasta pasado ese tiempo.
Después, al margen de la gran actuación de Bale, la película es "Rocky", con las mismas escenas de entrenamiento y combate y una banda sonora diferente.

6,6
434
2
8 de febrero de 2011
8 de febrero de 2011
20 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si estamos ante una película de grandes pretensiones, una película que se le fue al director de las manos (no se sabe si es un western, una 'road movie', una de suspense, una de aventuras o una de amor) o si se trata, simple y llanamente, de una película de coña. Realmente, con tanto despropósito, terminamos pasando del asombro a la carcajada conforme va avanzando la cinta.
"Al borde del río" cuenta la historia de un matrimonio que, a duras penas, puede mantener un pequeño e inhóspito rancho. Allí llegará un antiguo novio de la mujer que pretende, a cambio de una gran suma de dinero, que el marido sea su guía y le ayude a cruzar la frontera.
Nada es creíble, por lo tanto, ni los personajes ni las situaciones nos emocionan lo más mínimo. Allan Dwan va de disparate en disparate culminando la jugada con una pésima dirección de actores, masacrando al estupendo trío de protagonistas (Milland, Quinn y Paget). En fin, como dice mi padre, en aquellos días de rodaje el director bien se podría haber ido 'a archivar monos al Brasil'.
"Al borde del río" cuenta la historia de un matrimonio que, a duras penas, puede mantener un pequeño e inhóspito rancho. Allí llegará un antiguo novio de la mujer que pretende, a cambio de una gran suma de dinero, que el marido sea su guía y le ayude a cruzar la frontera.
Nada es creíble, por lo tanto, ni los personajes ni las situaciones nos emocionan lo más mínimo. Allan Dwan va de disparate en disparate culminando la jugada con una pésima dirección de actores, masacrando al estupendo trío de protagonistas (Milland, Quinn y Paget). En fin, como dice mi padre, en aquellos días de rodaje el director bien se podría haber ido 'a archivar monos al Brasil'.
Más sobre el chulucu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here