You must be a loged user to know your affinity with melchorin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
17.512
6
10 de abril de 2018
10 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mérito de esta película pequeña y apreciable es que, desde una economía de medios muy acusada, se consigue que el espectador primero se interese por la historia y, seguidamente, empiece a sufrir con la misma. Si el sufrimiento momentáneo es el objetivo de cualquier película de terror, ésta lo consigue. Leía en las críticas de medios que es una película claramente dividida en dos partes: la primera, la presentación de personajes y trama, es la que realmente interesa, destacando el veterano Brian Cox, siempre solvente; la segunda parte, la de la acción truculenta y los sustos, es quizás la más previsible. Con todo, estamos ante una película de género bastante digerible, lo cual es decir mucho.

4,1
1.567
4
2 de marzo de 2018
2 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la historia es interesante y se sostiene durante la mitad de la película, cuando el giro que siempre sucede en estas historias llega, todo se viene abajo y el espectador empieza a no creerse nada. Y es que nada parece creíble, no es verosímil la aparición de la asesina, sus motivaciones, el cómo llega hasta la víctima ni cómo se van desarrollando los acontecimientos. Un suspense terrorífico que llega a cansar no es eficaz. Película muy, pero que muy prescindible.

6,0
1.490
6
2 de marzo de 2018
2 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apoyándose en dos actores descomunales, especialmente Marián Álvarez, impresionante en un papel complicado y difícil, Franco nos introduce en la historia de enfermedad y muerte, en lo más duro de la vida. acompañar, cuidar, despedir a tu pareja. Y lo hace de una manera tan seca, tan dura, tan de verdad, que deja al espectador totalmente noqueado. Con plano sostenidos, con silencios largos acompañando acciones cotidianas, con miradas y con emociones contenidas. Una película que te deja sin resuello, muy intimista, quizá con demasiadas claves dentro de su discurrir lento, tantas que hay momentos en los que apabulla al espectador, he ahí su punto flaco, he ahí también su grandeza dentro de lo que una película pequeña puede permitirse. Sin duda, Fernando Franco es un gran psicólogo del dolor, ya lo demostró en LA HERIDA. No se entiende por qué Marián Álvarez no opta al Goya,como mínimo, por este papel.

6,1
1.961
6
19 de febrero de 2018
19 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de todo esto en una opera prima y hacerlo con contención, sin caer en el tremendismo y en la lágrima facilona atracando al espectador, es ya todo un mérito. Lino Escalera dirige a tres monstruos que están todos a una grandísima altura, por lo que ciertas deficiencias en diálogos o en la estructura del guión (a veces parece que vamos a una road movie, a veces a un dramón, otras a una comedia absurda) quedan suplidos y enmcascarados por Diego, Dueñas y Poza, cualquiera de lo tres merecedor de ser premiado en los últimos Goya, sin duda. Nos quedamos con una historia triste, de cómo las familias se van muriendo por la distancia, el desamor, la falta de comunicación y cómo los momentos más duros no son siempre un pegamento para reparar lo quebrado. Una película que no da ánimos ante la pérdida de un ser querido, una película sincera y descarnada. Una película triste. Verla no supone perder hora y media, os lo aseguro.

6,2
11.559
7
13 de febrero de 2018
13 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un acabado británico incuestionable, Coixet se mueve dentro del mundo de las emociones adaptando primorosamente un libro sobre libros, amor y soledades. Una película que no parece española, ni por su ambientación, localización ni intérpretes, que dignifica el cine romántico sin que haya una historia de amor explícita pero que transmite el coraje y también el amor de una mujer hacia las historias que se cuentan en los libros y cómo éstos le sirven de colchón ante la desolación de la pérdida. Muy bien interpretada, con una gran Mortimer, muy bien dirigida, en todo momento interesa y emociona. Una digna ganadora del Goya, sin duda.
Más sobre melchorin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here