Haz click aquí para copiar la URL
China China · Qingoco
You must be a loged user to know your affinity with Txarly
Críticas 700
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
24 de enero de 2008
32 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin haber contemplado la Sabrina de Wilder imagino que será mucho mejor que este bodriete casposillo que continúa de manera sibilina el armario que abriera un lustro antes la indecente Pretty Woman. La ausencia de comedia y de romance echa por tierra las dos razones en las que se basa el film, por lo que nos queda un producto sin alma como muchas veces nos regala este extraño director, capaz de grandes y mediocres realizaciones. Además, contamos con Harrison bloque de cemento Ford, un tipo al que siempre he detestado por sus maneras en la ficción y lo que es más oneroso, por sus formas en la realidad. Lamentable pastiche.
10 de marzo de 2006
29 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo absurdo e increíblemente tranquilo en mitad del desierto del Gobi. Una resolución del problema que insulta el sentido común. Unas relaciones nada tensas entre unos personajes que tienen todos los números para palmarla, dejando al espectador la sensación de que todo es mentira, de que están rodando una peli y éso que vemos es el descanso del rodaje, y que seguramente, han contratado a Chiquito que en breve aparecerá para amenizar todavía más a los pijos esos y terminará cagándose en sus muelas. Y yo en las de ellos. Menudo bodrio.
13 de febrero de 2006
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy aficionado al boxeo pero siempre que dan un combate lo veo. Me gusta y por supuesto tengo mis púgiles preferidos, pero de James J. Bradock nunca había oido hablar y creo que ésta o cualquier otra película le hacen justicia a lo que desde hoy es para mí: el mejor boxeador de la Historia.

Si no entrenas y trabajas en los muelles durante cuatro años perdiendo además la mayoría de las peleas que entablas en el ring, estás acabado. Y si, de repente, te ofrecen medirte con el aspirante al título porque su rival se ha lesionado y tu llevas medio año sin entrenar y le vences... pues entonces te conviertes por derecho en el mejor boxeador de la Historia. Ni Joe Louis ni Foreman ni Mohameh Alí ni Tyson ni nadie. Tiene un seis por llevar la vida de este boxeador a la pantalla. Por nada más.

Crowe? Está interesante.
El guión? No está mal.
Fotografía, montaje, sonido y ambientación? Bastante pasable.
La dirección? Una puta mierda. Como siempre que paleto Howard realiza un film.

No te emocionas en ningún momento porque es una película que trata de la depresión americana y de combates pugilísticos, por lo que el público está predispuesto a presenciar tristezas variadas. Y ahí es dónde entra Ron Howard -uno de los peores direrctores que existen- y destroza la película con sus toques ñoños y estúpidos a cada cual peor. Por ello fue un fracaso en taquilla. Por lo demás se ve bien.
14 de noviembre de 2005
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo pasable. El trailer era bastante bueno pero las expectativas se estrellaron contra la pantalla de cine. Un buen comienzo que va paulatinamente decreciendo en interés. La noche de los muertos vivientes ya se realizó y el nuevo enfoque de 28 días después es bastante pobre tanto en el guión como en la realización. Otra peli para ver resacoso.
1 de enero de 2010
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo a esta parte me estoy aficionando a ver mondongos. Espero que no sea grave.

Lo que ocurre es que, como no soy precisamente un fanático del infracine, cuando he percibido el tufillo a fritanga que desprende el engendrillo me he puesto de mala hostia. ¿Sabes por qué? Porque odio el tufo a fritanga. Y eso es lo que es tu peli, Davis: una inmunda fritanga.

En cierta ocasión leí una disertación cinematográfica en la que su autor afirmaba de forma rotunda que una película de acción trepidante podía ser, en muchos casos, tremendamente aburrida. El promotor de dicha teoría sostenía que el concepto ‘aburrido-a’ era subjetivo a todas luces y que el grado de entretenimiento que puede generar un film depende siempre del grado de interés que suscite en el espectador. Así pues, una peli de acción frenética y desbordante, con persecuciones y efectos especiales a tutiplén podía resultar soberanamente insulsa y anodina si su guión estaba escrito con el culo. Pues bien, esa misma condición es la que se cumple a rajatabla en este desastroso engendro que hoy nos ocupa.

A los diez minutos la parienta roncaba a pierna suelta. Yo, en cambio, pugnaba con todas mis fuerzas por no entornar unos párpados que amenazaban con fundirse en un profundo arrumaco. Shoot 'Em Up es un auténtico atentado fílmico para cualquier espectador de a pie. Y es que torturar al público sin tomar partido resulta, a mi entender, un acto de crueldad intolerable. ¿Que no tenemos guión? Bah!, enchúfame el pen-drive por el recto que te lo descargo en un periquete, tontolaba.

¿Lo mejor de la película? La crítica que realizó Fenriz sobre ella.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A Taylor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para