Haz click aquí para copiar la URL
España España · Huelva
Críticas de Anibal
Críticas 672
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de febrero de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sirenas" es la típica película que pondría de ejemplo para explicar lo siguiente: A menudo leo a la crítica especializada alabar un filme diciendo de él que es elegante, encantador, con ricos valores contrapuestos y con sentimiento. En definitiva, que es buen cine. Luego, resulta que lo veo y me parece un tostón infumable, un tedio con el que te aburres como una ostra. Pues bien, "Sirenas" es precisamente una de esas películas con las que te aburres soporíferamente, y que cuando termina no dejas de preguntarte qué demonios le han visto los críticos para decir que es buena. Quizás es que para ellos una película tiene que ser aburrida, lenta y sin efectos especiales para poder ganarse su beneplácito. Sea como fuere, este es un filme que personalmente no se lo recomiendo a nadie, ya que prácticamente no tiene nada que me haya gustado. Voy a empezar refiriéndome al único factor atractivo que he encontrado: Los desnudos de Elle Macpherson y de las otras dos chicas tan guapas que la acompañan. Ya está, eso es todo lo interesante que he visto en el filme, que cada pocos minutos el relato es salpicado con los desnudos de estas esculturales mujeres. De hecho, es lo único que me ha alentado a terminar de verlo. Este es el motivo de que le otorgue un 3 de nota y la salve de la calificación de las películas muy malas o malas, ya que de no ser así, le endosaba un 1 o un 2 y me quedaba tan pancho, vamos. El primer problema que nos encontramos es su guión tan poco atractivo, han querido plantear un choque de valores, en lo relativo a la sexualidad, entre la represión y austeridad de unos frente al libertinaje y deshibición de otros. Para ello, utilizaron a las chicas guapas para que "animaran" la narración, pero ni siquiera con eso hicieron amena esta castaña. Su pulso narrativo es lentísimo, tanto que llega a ser insoportable durante varios pasajes. Del reparto de actores me resulta muy difícil salvar a alguien, quizás a la única sería a Elle Macpherson, por aquello de que debuta en la gran pantalla, y porque tanto sus inesperados desnudos como su actitud lujuriosa me sorprendieron. Del resto de actores pues poco hay que decir salvo que están fatal, en especial Hugh Grant y Sam Neill, ya que ni ellos mismos se creen sus papeles. Y por último, el aspecto técnico tampoco es nada del otro mundo, no es ni bueno ni malo. La recreación de la época no es minuciosa o deslumbrante, sino muy normalita, no se han esmerado mucho que digamos en ambientar la década de los 30 de forma detallada. Y poco más voy a añadir, este es un filme en el que falla el intento de crear un clima provocador y erótico, y del que solamente destaco a Elle Macpherson, que cierto es que enseña bastante carne, pero tampoco os esperéis desnudos totalmente explícitos o escenas de sexo escabrosas. El erotismo de esta cinta es bastante "light".
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Avatar" es una película sorprendente e impactante, una verdadera maravilla audiovisual que aconsejo que vayas a verla al cine, este no es un filme para verlo en DVD o descargarlo. Personalmente he disfrutado como un enano y pocas veces he salido tan satisfecho de una sala cinematográfica tras el visionado de una cinta. Voy a empezar mi crítica hablando sobre el aspecto más obvio, el cual creo que todo el mundo dará por sentado que es excepcional, sus efectos especiales. La era digital en la que vivimos proporciona una capacidad casi ilimitada para recrear mundos fantásticos y efectos deslumbrantes en la gran pantalla, doy fe de que en este filme le han sacado el máximo partido. Las casi tres horas que dura el metraje te las pasarás embobado contemplando un mundo propio de los sueños, un auténtico espectáculo visual lleno de un colorido y una animación de criaturas tan fascinante como hipnótica, un lugar prácticamente dotado de vida propia gracias a la tecnología que se aplica en la filmación. Ese mundo se llama Pandora, un planeta lejos de la Tierra donde tiene lugar la historia que se nos cuenta. Solamente por esto, por su aspecto técnico, ya merece la pena ver "Avatar", no tengas ninguna duda al respecto. El guión es bueno, es un filme de ciencia-ficción con bastante acción, batallas, aventuras, y un bonito y profundo romance, la verdad es que a la historia no le falta de nada. La primera hora es muy interesante, en ella vemos como los científicos han creado cuerpos mediante ingeniería genética, mezclando ADN humano con los de la población indígena, a los que llaman "Avatar", y en los que se pueden transferir la conciencia de un ser humano. Esto permite a quien los use vivir dentro de otro cuerpo, de un ser como los Na'vi, los nativos de Pandora. La trama continua hasta su desenlace sin decaer en ningún momento, al contrario, cada vez engancha más. Los personajes están muy acertados en sus papeles, Sam Worthington está impecable y cuenta con las aportaciones de algunos secundarios de mucha categoría como Sigourney Weaver, que le da un tinte de ironía muy bueno al filme con sus comentarios. Para nada esta cinta es una película sin guión o con personajes planos, si esa era la excusa de los de siempre para atacar a filmes como "2012", aquí desde luego no la tienen. Los detractores de este tipo de cine fantástico, hijo de la era digital, lo van a tener muy difícil esta vez para machacarla con los argumentos de costumbre: trama irrisoria, actuaciones lamentables, entusiasmará a público poco inteligente, y demás pamplinas por el estilo. Para terminar quiero señalar que "Avatar" es una buena película que estoy seguro de que va a arrasar en las taquillas de todo el mundo, y que obtendrá más de un premio de la crítica especializada.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Braveheart" es un extraordinario filme se mire por donde se mire. Es sin duda, la mejor película épica que se puede visionar, tiene un guión excelente en el que hay magníficas y sangrientas batallas, una historia de amor conmovedora, y donde se reunen un conglomerado de sentimientos tales como el odio, la traición, la venganza, la amistad, y el orgullo patriótico de una manera excepcional. El filme es largo, dura casi 3 horas, pero no resulta pesado en ningún momento, al contrario, disfrutas de 3 horas del mejor cine e incluso se te hace corta. Aparte de su guión, todo en esta cinta es digno de mención, desde su apartado técnico con una maravillosa fotografía y una ambientación de la época muy lograda, hasta las actuaciones sublimes de sus actores, destancando por encima de la media unos estelares Mel Gibson, interpretando al héroe nacional escocés William Wallace, y Sophie Marceau, como la dulce princesa Isabel de Francia. Sin duda este es el mejor papel de Mel Gibson en su carrera, al menos para mí. En cuanto a Sophie Marceau, le supuso catapultarse al estrellato fuera del cine francés, en esos momentos estaba en el esplendor de su belleza. "Braveheart" es una película que contiene todos los elementos que se esperan de una superproducción de tal magnitud, y mucho más. Es un filme cargado de escenas durísimas, y bañado en sangre, que nos cuenta la historia de un escocés, enamorado y valiente, que fue capaz de liderar a un pueblo modesto, en una época histórica de lo más convulsa, contra un imperio todopoderoso como el inglés. Lo verdaderamente poético del argumento es que William Wallace era un hombre sencillo, que sólo quería amar a una hermosa campesina de la que se había enamorado, pero al arrebatársela un vil Sheriff inglés al cargo de su poblado, origina primero la venganza de Wallace contra él, y luego la revuelta posterior contra el régimen que oprime a su pueblo, poniendo en jaque hasta al mismísimo rey Eduardo I de Inglaterra. Magnífica película, de verdad que consigue encoger el corazón hasta al espectador más insensible.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de septiembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el profesor universitario J.T. Neumeyer descubre un expediente de la policía que esboza los detalles de su asesinato, el cual tendrá lugar al cabo de cinco días, él tratará de descubrir los motivos de tal desenlace e intentará cambiar su futuro.

Un prometedor e interesante argumento hace muy amena de ver esta miniserie, donde intuyes desde el primer capítulo que la cosa tiene mucho potencial. La dirección y el guión son especialmente buenos, consiguiendo sacar gran partido e interés de la idea mientras se explica los entramados de la historia. La tensión que han sabido inyectar, con un inicio lleno de energía, continua durante todo el relato sin caer en la rutina en ningún momento. Los toques filosóficos sobre el concepto del destino, sobre si podemos esquivar a la muerte, plantean situaciones de muy buen cine. Los diálogos y el desarrollo de los personajes añaden profundidad y consiguen que sea creíble la trama a pesar de lo fantástica que es.

P.d.: El desenlace es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Tuve la solución delante de mis narices y no me dí cuenta. Un 10 para la serie, me ha encantado.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de septiembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un capítulo doble para cerrar el tema de Ba'al. En mi opinión esta película ha sido peor que la anterior y un tostón. No resalta en los efectos especiales, la trama es similar a la de varios episodios vistos anteriormente y los personajes tampoco estan excesivamente inspirados. Esta nueva entrega es una película sólo para los fans de Stargate y casi ni eso porque es muy mediocre. Si no has visto la serie puedes estar totalmente perdido en una historia tan compleja como la del Stargate.

Como fin de la serie tampoco está rematadamente mal: cierra el asunto de Ba'al, que ya estaba hediendo a perros muertos, y de paso vemos a los protagonistas retirados del servicio, conociendo como serían sus vidas sin pertenecer al comando Stargate. Esto prácticamente es lo único que puedo destacar en el filme, porque la trama es bastante repetitiva y liosa. Reaparece Jack O'Neill pero es una pena que no lo hiciera en la anterior película.

En fin, tampoco quiero hacer demasiado sangre criticando a esta película, porque es el final de una serie que me ha agradado mucho mas de lo que me esperaba en un principio.
Anibal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow