Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
You must be a loged user to know your affinity with charles
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de diciembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy parecida al cuento original y que desgraciadamente es desconocida para el gran público. Al principio, antes de comenzar la película, el director, Jean Cocteau, nos hace una aseveración a que miremos el metraje con el alma de los niños que una vez fuímos, donde las cosas que parecían irreales se vuelven posibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ella vemos la clásica historia en la que una mujer guapa y virtuosa se enamora de forma progresiva de una bestia, que desde el principio esta enamorado de ella. Las malvadas, en este caso, serían sus hermanas, las cuales representan la envidia por las cualidades humanas de su hermana y la apariencia, haciendo caso omiso de que son hijas de un mercader arruinado.
Lo mejor: es muy parecida al cuento original y la historia de amor entre bella y bestia es sumamente interesante.
Lo peor: es desconocida para el gran público y quizá se hecha en falta un castigo para las hermanas (en el cuento, éstas se convertián en estatuas para que fueran testigos de la felicidad del su hermana).
21 de octubre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera adaptación al cine de los personajes más carismáticos del comic español. Primera y decepcionante. Y es que hay muchos añadidos que contrastan con el comic.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- A pesar de ser una película española, los efectos especiales no estan mal.
- Filemón (Pepe Viyuela) es lo único salvable del elenco actoral.
- La aparición de 13 Rue del Percebe.
Lo peor:
- A Mortadelo (Benito Pocino) no se le entiende la mayoría de veces que habla. Aparte de que tiene menos protagonismo que el propio Filemón y se disfraza muy pocas veces, cuando en el comic casí en cada viñeta aparece con un disfraz.
- Darle a Rompetechos una connotación política que no tiene (¿Qué eso de que Rompetechos era facha?).
- El tirano o dictador (que al final resulta que es el padre perdido de Filemón) da risa.
- El lenguaje no es ni mucho menos el del comic (hijo de puta, etc.).
- Ponen al Super viendole las bragas a la Ofelia (¿Qué es eso?).
- Mortadelo metiendole mano a Ofelia en un ascensor (¡Sin palabras!).
30 de marzo de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarrador drama sobre un tema que tristemente sigue siendo real: el maltrato a la mujer. Ganó siete Premios Goya (película, dirección, interpretación femenina y masculina protagonista (Laia Marull y Luis Tosar), interpretación femenina de reparto (Candela Peña), guión original y sonido) y dos Conchas de Plata (mejor actriz (Laia Marull) y actor (Luis Tosar)).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama comienza cuando Pilar (Laia Marull) huye con su hijo a casa de su hermana escapando de su marido Antonio (Luis Tosar). A partir de ahí podemos ver como el marido busca por todos los medios que su mujer vuelva a casa, hasta el punto de apuntarse a unos cursillos para controlar su ira. A pesar de los consejos de su hermana, Ana (Candela Peña), Pilar vuelve con su marido y, desde ese momento, podemos ver como su vida es un infierno debido a los malos tratos a nivel psicológico del marido y es que él tiene celos de que pueda estar viendose con otro hombre en el trabajo.
Lo mejor: película muy realista en la que podemos ver las consecuencias del maltrato (lo que significa vivir con el miedo a que una persona a la que se quiere se le vaya la mano), así como las actitudes de cada uno de los personajes frente al problema. Grandes actuaciones.
Lo peor: nada.
15 de febrero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera adaptación de la celebre novela de Agatha Christie, cuyo título en inglés es 'And then there were none' (Y entonces no quedó ninguno).
Se puede afirmar que esta adaptación es bastante buena, muy respetuosa con el original. Los personajes estan muy logrados y la sensación claustrofobica (diez personas invitadas por un personaje desconocido a una isla, el cual los acusa de diversos crimenes mediante una voz grabada) que genera la obra literaría esta bien expresada en la película. Especialmente graciosa resulta la escena en la que todos llegan en barco a la isla, por las caras de mareo que ponen alguno de los invitados.
Lo mejor: casí toda la obra es fiel al libro.
Lo peor: el final es lo único distinto, lo cual hace que toda la película chirrie un poco. Un final feliz como ese no cabe en la novela creada por Christie.
15 de febrero de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaría película dirigida por Vicente Minnelli, en la que podemos ver como en el cine, al igual que en otras facetas de la vida, una persona en la que confias plenamente, puede traicionarte y, sin embargo, encumbrarte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ella se nos cuentan a modo de flashback, tres historías contadas por tres personajes distintos, a los que el productor Jonathan Shields (Kirk Douglas) quiere contratar, pero estos se niegan debido a que este de una forma o de otra, traicionó su confianza.
A saber, las tres figuras esenciales:
-Fred Amiel, El director (Barry Sullivan): colaboró con Shields en películas de serie B, aunque en la oportunidad de hacer una película, este lo sustituye por otro director de más lustre.
-Georgia Lorrison, La actriz (Lana Turner): hija de actor, a la que Shields encumbra a lo más alto. Ella se enamora del productor, pero este acaba engañandola con una actriz de reparto.
-James Lee Bartlow, el guionista (Dick Powell): gran escritor al que Shields contrata y que tiene gran éxito, gracias a la colaboración estrecha con el productor, sin embargo, éste para que su mujer no le moleste, le dice a Victor 'Gaucho' Ribera (Gilbert Roland), actor de renombre, que la distraiga para que el guionista se centre en su trabajo. Un accidente en avión acaba con la vida de los dos, creyendose que ella era amante del actor. Un tiempo después, Shields, de forma accidental, le confiesa la verdad, sintiendose engañado por el productor.
Como podemos ver son tres personas encumbradas y posteriormente traicionadas por el productor, sin embargo fruto de esa colaboración obtienen éxitos: el director consigue Oscars, la actriz adquiere fama mundial y el guionista, el premio Pulitzer.
Lo mejor: los flasback son magnificos y ayuda a comprender la personalidad de los personajes y su encontronazo con el productor.
Lo peor: sentimientos encontrados con el productor Shiels, respecto a su carácter, por un lado ayuda a sus amigos y, sin embargo, los traiciona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para