Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rebel Yell
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de noviembre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Skyfall se erige como un homenaje a las antiguas películas Bond: un espía que saber hacer prácticamente de todo, mujeres atractivas "facilonas", escenas de acción imposibles, y un villano a la altura del protagonista (soberbia interpretación de Bardem en el papel de un psicópata ligeramente amanerado).
Entonces, ¿hemos vuelto a los orígenes? No. Sam Mendes sabe como mezclar ficción con realismo, y nos brinda un increíble Bond 23, entre el de Daniel Craig y el de Sean Connery ,(guiños a este último incluidos) dejándonos con muchas ganas del 24.
1 de mayo de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Oz es una película interesante en el buen y el mal sentido. Por un lado tiene un "opening" espectacular, un ingenioso director y un polifacético actor. Por el otro, los productores de la (más que) floja "Alicia en el país de las maravillas" y el sello Disney. ¿El resultado? Pues eso, un remake del remake de "Alicia" pero con nada de Tim Burton y mucho de cursilerias Disney.

La película está bien, no nos precipitemos tan rápido por el abismo, pero la explosiva mezcla Raimi - Franco podría haber dado mucho más de sí. En algunos momentos Raimi usa su genial sentido del horror y hasta hay algún que otro susto, pero no logra un resultado convincente. Eso sí, mención especial a los efectos visuales, que nos brindan una impactante escena de James Franco ya llegando al final del film.

Una película como Oz es difícil de recomendar. No tiene ese punto gótico de Tim Burton pero en algunos momentos se vuelve tétrica. Tiene a un (gran) infravalorado actor como protagonista que las supuestas "secundarias de lujo" le destrozan el show. Y nos muestra los orígenes de una ya más que conocida historia pero que no acaba de entretener como debería.

Resumiendo, Oz es un altibajo, una película llena de buenas ideas llevadas a cabo a medias. Y aparte no tiene un público específico. Demasiada extraña para los pequeños y muy cursi e infantil para los adultos.
Es como su protagonista: un mago que engaña al público haciéndole creer que tiene poderes. Hay una minoría que ve el truco, pero la mayoría se queda con el espectáculo.
21 de febrero de 2013
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enfrascado en "Pacific Rim", Guillermo del Toro aún tiene tiempo para dar vida a otras ideas. Esta, aunque no sea nada espectacular, tiene sus momentos. ¡Y qué momentos! Aunque lo echa todo a perder un horrible final.

Es así como Mamá se nos presenta como la película de terror revelación de la semana, y así empieza (monstruo insinuándose pero nunca mostrando del todo, planos bien conseguidos, inicio directo...), pero después mamá pierde la vergüenza y se da a conocer, y aquí es donde la película cae en picado.
Parece como si hubieran empezado con buen pie pero la acabaran con prisas,con una historia que flojea y acaba quedándose con agujeros, dudas sin resolver, y buenas ideas llevadas a cabo con más o menos gracia.

Así pues, es difícil recomendar una película como Mamá. Si son fans de Del Toro, adelante; Tiene un monstruo grotesco, niñas pequeñas (mención especial a su actuación) y bichitos. Si son fans de los films de terror, les gustará el inicio pero aborreceran el final. Y si solo quieren pasar miedo, pues a medias.
Saldrán decepcionados, pero eso no quiere decir que sea una mala película.
29 de septiembre de 2012
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chernóbil siempre ha sido y será material cinematográfico. Existen un sinfín de documentales realistas acerca de la catástrofe y algunas películas "underground". Entonces, ¿debe valorarse el intento de contar una versión fantástica de la historia? Sí. ¿Es una buena película? No.
El principal problema de "Atrapados en Chernóbil" es su trama: no tiene. Así pues, el film consta de un inicio tributo a Oren Peli y su Paranormal Activity, un conjunto de escenas entre la tensión y el susto fácil (cabe destacar un par de escenas realmente chocantes), y un final impactante a la par que previsible.
"Atrapados en Chernóbil" es una buena idea desaprovechada, mostrando elementos muy interesantes pero sin jugar con ellos. Una versión descafeinada de "Las Colinas Tienen Ojos" con el nombre de Oren Peli para atraer al público juvenil actual poco exigente.
21 de enero de 2013 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Cuerpo" es la gran sorpresa de la semana. Al principio uno puede pensar que se encuentra delante de otro intento de encaminar al cine español por otros géneros menos convencionales, pero se equivoca. Se trata ni más ni menos que uno de los mejores thrillers que he visto.
En la línea de "La habitación de Fermat" (también con Coronado), este film juega con nosotros de principio a fin haciéndonos dudar, pensar, buscar erróneas hipótesis y también algún que otro susto inesperado.
¡Importante! No se trata de una película de terror, si no más bien una oda a la inteligencia, consiguiendo que nos rebanemos los sesos para descubrir el indescubrible final.
Un modesto repertorio de escenarios (bellamente claustrofóbicos casi todo el tiempo) y actuaciones acordes con la película aderezan el film. Exceptuando, eso sí, a Belén Rueda, que se la aprecia mejor actuando de cuerpo inerte. Es más reclamo que actriz.
Y dicho esto, queda claro: película de visualización obligada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para