Haz click aquí para copiar la URL
Papua Nueva Guinea Papua Nueva Guinea · Pleasantville
You must be a loged user to know your affinity with Pluscuamperfecto
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de octubre de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tránsito es una película distinta. Muy distinta.

Difusa, difuminada, la sensación que mantengo de ella tras tres años de su visionado en la gran pantalla es positiva, hasta el punto de formar parte de mi referencia de títulos personales de indiscutible revisión. He de reconocer que en un principio no fue así, llegó a parecerme incluso estúpida. De cualquier modo, es un privilegio poder experimentar mediante el cine.

Su trama es casi absurda, compleja, llena de momentos que no guardan relación entre sí ni aparente sentido unos con otros, ambigüedad elevada a la enésima potencia, aunque no estamos hablando de un film de Lynch precisamente.
No considero a Tránsito surrealista, sino onírica.

No es más que el fiel reflejo (¿es esto posible?) del mundo de los sueños trasladado a la gran pantalla. Cuando soñamos todo posee un hilo argumental, por extraño que parezca. Todo guarda su lógica. Esta es la verdadera fuerza del metraje, parece que el director hubiese rodado todo en sueños, con una cámara en el interior de su imaginación, rodando escenas aparentemente incoherentes dentro de un mismo, confuso y aterrador sueño.

No es necesario comprenderla por completo. Su final, lejos de explicarlo todo, solo ata algunos cabos (bastantes), aunque quizá demasiado rápido, por lo que la sensación que nos queda es la de habernos despertado de forma súbita y algo desagradable.

Lo más destacable es la transición entre escenas, verdaderamente magistrales.

El pulso relentizado, cambiante, inestable, del tiempo y el espacio en el filme.

Mi humilde recomendación es: Cuando te sientes a verla, olvídalo todo, súmete en un profundo sueño y manten los ojos bien abiertos. Déjate guiar por los elementos, los escenarios (cargados de simbolismo y significado, hasta el punto de que muchas de las pautas del guión las explica el propio escenario), y abstráete con su atmósfera perturbadoramente irreal, pues es una experiencia sin duda irrepetible.

Si te sientes defraudado, que no sea por no comprenderla en su totalidad, ni porque te parezca todo un sin sentido.

Disfruta del viaje donde todo es posible...
10 de septiembre de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida película para niños, muy naif y dulcificada, pero dotada de gran imaginación y una trama repleta de aventuras que seguro los enganchará.

Para los de mi generación, que crecimos viendo la serie a diario, "Doraemon y el tren del tiempo" conseguirá evocar en nosotros el mejor de los recuerdos.

Muy entretenida, dinámica, inocente, con esa cualidad única -tan difícil de alcanzar- que supone alcanzar el corazón de los niños sin tratarlos como tontos.
27 de septiembre de 2009
23 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos a la magnífica Donnie Darko. Cuan sutiles sois mis queridos (y, de verdad, queridos) críticos, tanto que yo no puedo ver la belleza ni percatarme de qué cojones van las películas que se adoran aquí.

¿Qué es Donnie Darko? ¿Su trama? ¿De qué trata Donnie Darko?
Y yo qué cojones sé. Si quieres saber de qué va Donnie Darko, lee otra crítica, hay muchas personas que la han comprendido perfectamente.

Razones por las que deberíais ver Donnie:

1. Está rodada con cariño. Con ternura. Con efectismo, sin duda. De hecho, no he quitado la película en ningún momento, ni siquiera para hacer un pipí. No me he acordado del pipí, me encontraba embebido buscando sentido a todo.

2. Bella banda sonora. Intuyo que si supiese inglés, el dramatismo de las escenas con canciones de fondo tendría mucho más sentido, pero aun así, la melodía siempre empuja a sentir.

3. El conejo. He sentido terror. He visto hellraiser, he visto muchísimas películas solo, y con este maldito conejo he sentido terror en su estado más puro. Os lo juro. El conejo es terrorífico. Las escenas del conejo...

4. Buenos actores. Reparto excelente. En su mayoría. Me encanta el padre de Donnie, la madre, Patrick.

5. Tiene una trama, que debe tener sentido. DEBE TENERLO, ¿NO? Pues si después de verla lo comprendeis todo, entraréis a formar parte del elevado número de usuarios que le han puesto de un 8 a un 10.

Yo no he entendido una puta mierda. Por lo tanto me ha parecido una paja mental de película. Os odio, os odio a la vez que os amo, escritores de filmaffinity. Ya no sé si confiar... me haceis tragar "El terror llama a su puerta" como clásico imperecedero del terror-comedia de los 80, ahora esta taladrada llamada Donnie Darko. Joder... no me hagais esto...

Ahora vamos al spoiler con lo más importante...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Razones para no ver la película:

1. Es de esas películas que sigues hasta el final porque sabes que todo va a tener sentido, se va a cerrar el círculo y dicha película quedará grabada para siempre en tu alma. Lo malo es cuando terminas la película, y dices: venga coño... no me jodas...
Y has perdido una hora y media de tu vida con una soplapollez somera.

2. Efectos especiales de humor amarillo.

3. ¿Qué sentido tiene el terrorífico conejo? NO LO ENTIENDO.

4. Quisiera destrozar toda esta película, defecar en ella y prohibirla en todos los jodidos paises del planeta, así como encerrar en un siquiátrico a su creador y director. Encerrar las copias en un horno gigante, o hacer una montaña con ellas y soltar encima una bomba atómica. Después prohibiría a los actores hablar de ella bajo arresto domiciliario como poco.

ES HORROROSA. Qué asco. Qué pastiche, qué potaje con garbanzos, qué manera de perder el dinero haciendo estas cosas: yo, con la pasta que ha costado semejante memez, podría tener la vida un poco más resuelta. Que le den por el culo a las propuestas arriesgadas, para quedarme como en esta, me voy a ver Sexo en Nueva York y por lo menos sé lo que va a pasar.

Ahora, os pido, usuarios de filmaffinity. Si alguien quiere ayudar a esta mente débil y explicarme de qué cojones va todo esto, y qué sentido tiene, y lo consigue, borraré esta crítica y os estaré muy agradecido. Mandadme uno de esos e mails de filmaffinity para ver si logro ver la luz (no os aseguro nada), os lo agradecería.

PD: Seguiré leyendo y siguiendo vuestras recomendaciones... qué le voy a hacer, no tengo remedio... mañana me toca Memento, espero no tener que cagarme en vuestros...
3 de octubre de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy pocas veces he alucinado viendo una película de dibujos animados siendo relativamente mayor. Más difícil aún es salir del cine con la sensación de haber vislumbrado una de las mayores obras de arte del lápiz que hayas podido ver en toda tu vida. Porque esto, chicos y chicas de filmaffinity, es ARTE en mayúsculas.

Uno de los mayores espectáculos de color, de armonía, brillo y contraste, delicadeza y furia... todo tiene cabida en posiblemente la película más ambiciosa de Walt Disney (tras la Fantasía original). Es dificilísimo unir música e imagen: más aún una música tan abstracta y universalmente abierta a cualquier concepción interpretativa como puede ser la clásica, más aún la pieza de jazz.

Las 4 historias, cada una de ellas con su personalidad, su dibujo, su técnica del movimiento y color, su desarrollo en función de piezas magistralmente interpretadas, son pequeñas joyas, y cuando uno tiene la suerte de poder encontrarse con ellas, es imposible quedar inmune a su efecto embaucador. Ya os digo que en cine es otra cosa. Posíblemente en cinta perderá enteros en todos los sentidos (como no tengáis 16 altavoces dolby, y una pantalla de home cinema bestial en casa, veo difícil que igualéis la experiencia). Sin duda por películas como esta el cine sigue siendo importante, imprescindible, vital. Gracias a dios que la pude ver en su momento.

Cuando termina cada una de las piezas, el espíritu queda invadido de palabras que no han existido (¡Dios mío, una película sin diálogos con las historias más imaginativas, universales y artísticas que puedan crearse!).

De vez en cuando echo mucho de menos películas así. Ahora el ordenador lo ha invadido todo, y si bien me encantan las películas de ordenador, nada puede asemejarse a esta experiencia, tan viva como las manos de sus creadores.

Todas las criaturas de Fantasía 2000 tienen alma: y el alma se la confiere la propia música.
17 de enero de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Interestatal 60" es una película con James Marsden (una de las caras bonitas de Hollywood) interpretando a un chico soñador, hijo de familia muy adinerada e influente, que duda entre seguir el correcto camino dictado por su padre o dedicarse a lo que más le gusta: el arte. Con esta premisa tan clásica, nos encontramos ante un guión HÍPER ORIGINAL. Esta cinta es EXTRAÑÍSIMA. Aunque sólo sea por esto, merece la pena verse. A mí me encantó.

Es cierto que es un poco acaramelada a ratos, aunque otras veces es dura y cruel con lo que le sucede a los variopintos personajes que el protagonista encuentra. Es como un gran y poderoso cuento de los de antes, rodado con la espontaneidad y artística actual. El espectador no sabe muy bien por dónde va a transcurrir la historia y este es el valor más fuerte de la cinta. No obstante, existen escenas totalmente prescindibles por lo ridículas e infantiles (no entiendo cómo entraron o se concibieron así), las cuales bajan un poco la calidad general. De todos modos, "Interestatal 60" es fascinante, la recomiendo encarecidamente, a ser posible vedla en pareja, es una bonita película que respira un romanticismo muy especial.

Sueños por cumplir, amor, fantasía, moralejas en forma de episodios dentro de la historia, un colorido excepcional, paisajes bellísimos de carreteras interminables, una pareja de protagonistas muy atractiva (Amy Smart me enamoró. No entiendo cómo luego se pudo prestar a Crank), son ingredientes perfectos para disfrutar de, en líneas generales y salvando algunos momentos infantiloides, una gran historia. No os la perdáis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para