You must be a loged user to know your affinity with branhunter
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
20 de marzo de 2008
20 de marzo de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine iraní está lleno de virtudes y asi lo demuestran muchas obras que nos han ido llegando a lo largo de las últimas décadas. Con una mirada de corte marcadamente asiática, hemos gozado de películas muy logradas y de otras que no lo son tanto, como la que tratamos en esta ocasión. El problema de 'La pizarra' radica, en efecto, en la falta de una cierta profundidad en el planteamiento. Si bien nos ilustra a la perfección una profesión poco imaginable a ojos occidentales, la de maestro ambulante, y lo hace con el buen gusto hacia la imagen que por lo general nos llega desde Irán, me quedé tras su visualización en la sala con la sensación de que no me había penetrado tanto como, por ejemplo, la casi desconocida y no editada en DVD 'El voto es secreto', un relato muy singular de la participación electoral en el interior de Irán.
No demasiada fuerza hay, pues, en este film, que sin embargo no carece de interés, puesto que hay suficientes elementos de interés para aconsejar su visionado. Otra cosa es su grandeza, pero tampoco es justo pedirle a Irán sólo grandes obras, con todo lo que nos llega por aquí.
No demasiada fuerza hay, pues, en este film, que sin embargo no carece de interés, puesto que hay suficientes elementos de interés para aconsejar su visionado. Otra cosa es su grandeza, pero tampoco es justo pedirle a Irán sólo grandes obras, con todo lo que nos llega por aquí.
7
14 de julio de 2011
14 de julio de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inolvidable secuela de una gran primera parte, que transcurre por senderos muy distintos de su predecesora. Fabricada por el todavía por aquel entonces magnífico Frankenheimer, aterrizó está incomprendida y menospreciada segunda parte, que se aleja de la acción policial para penetrar en el interior del ser humano. El olfato de John no falló al otorgar todo el peso de la película al entrañable Popeye, alias Gene Hackman, quien no sólo hace un enorme papel sino que nos presenta una de las mejores caidas en el infierno que se ha mostrado en el cine en relación con las drogas.
Lo mejor es olvidarse de la primera parte y disfrutar de su sordidez, de su miseria, de su oscuridad. Porque esta película no decepciona ninguna de las veces que vuelves a ella.
Lo mejor es olvidarse de la primera parte y disfrutar de su sordidez, de su miseria, de su oscuridad. Porque esta película no decepciona ninguna de las veces que vuelves a ella.

6,5
1.316
7
25 de febrero de 2008
25 de febrero de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ventura Pons no dejará una huella imborrable en la historia del cine pero es uno de los pocos directores catalanes dignos de consideración. En este trabajo nos adentramos en una composición de unos pocos episodios con desenlace de muerte y desenlace de vida, en los que a pesar del manido final, pasamos grandes ratos de cine y disfrutamos grandes interpretaciones. Y ello sucede porque en esta película se dan cita algunos de los mejores actores del panorama teatral y fílmico catalán, desde Lluís Homar hasta Anna Lizarán, pasando por Marc Martínez y Vichy Peña.
Trabajo, en definitiva, muy por encima de la media de lo que ofrece el cine hecho en España, un cine de autor que nos muestra la madurez de Pons como director, después de los logros de 'Amic amat'. Eso sí, me parece imprescindible verla en su versión catalana original.
Trabajo, en definitiva, muy por encima de la media de lo que ofrece el cine hecho en España, un cine de autor que nos muestra la madurez de Pons como director, después de los logros de 'Amic amat'. Eso sí, me parece imprescindible verla en su versión catalana original.
15 de febrero de 2010
15 de febrero de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cruel sistema de distribución cinematográfico que sufrimos en España ha propiciado que esta interesante película de Guédiguian, a diferencia de sus predecesoras, pero como su sucesora, "Lady Jane", no haya sido estrenada jamás en nuestro país. Lo bueno es que al menos ésta última podemos disfrutarla en DVD, pero "El viaje a Armenia" ni eso. Y es una lástima, puesto que nada de este director debería quedar por estrenar con la de bazofia que llena nuestras salas.
En este trabajo, Guédiguian reagrupa de nuevo a los tres principales miembros de su reparto habitual, Ascaride, Meylan y Darroussin, y los traslada a una historia de reencuentro con las raíces, raices en este caso coincididentes con las de los ancestros del director, que nos ilustra sobre las duras condiciones de vida que afrontan los armenios y las complejas relaciones entre esa parte del mundo y el nuestro. No faltan tampoco las reflexiones habituales sobre el comunismo y la emancipación, lo que resulta del todo interesante tratándose de una antigua república soviética.
Pasen y vean, cuando tengan la ocasión, a Ascaride buscando a su padre por Armenia y a Meyaln acompañándola como conocedor del lugar, en un viaje que harás las delicias de los seguidores de este director. La mala noticia es que de momento no hay subtítulos ni versión en español ni nada que se le parezca. La versión original es su única esperanza.
En este trabajo, Guédiguian reagrupa de nuevo a los tres principales miembros de su reparto habitual, Ascaride, Meylan y Darroussin, y los traslada a una historia de reencuentro con las raíces, raices en este caso coincididentes con las de los ancestros del director, que nos ilustra sobre las duras condiciones de vida que afrontan los armenios y las complejas relaciones entre esa parte del mundo y el nuestro. No faltan tampoco las reflexiones habituales sobre el comunismo y la emancipación, lo que resulta del todo interesante tratándose de una antigua república soviética.
Pasen y vean, cuando tengan la ocasión, a Ascaride buscando a su padre por Armenia y a Meyaln acompañándola como conocedor del lugar, en un viaje que harás las delicias de los seguidores de este director. La mala noticia es que de momento no hay subtítulos ni versión en español ni nada que se le parezca. La versión original es su única esperanza.
Documental

7,9
7.109
Documental, Intervenciones de: Felicidad Blanc, Juan Luis Panero, Leopoldo María Panero, Michi Panero
3
20 de agosto de 2011
20 de agosto de 2011
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dudo que "El desencanto" tuvo su impacto en los tiempos en que vio la luz. Para una sociedad que accedía progresivamente a productos culturales exteriores u homologables a lo que ya se hacía en la década de 1970 en el extranjero desde hacía años, "El desencanto" pudo ser un paso que nos acercaba al cine europeo de la época. Sin embargo creo que debe hacerse balance de lo que representa hoy en día y sinceramente me parece que no pasa de ser un subproducto, con cierto valor histórico y escaso interés cinematográfico.
En efecto, en nuestro presente, "El desencanto" es un documental bastante aburrido donde se mezclan las sandeces mentales de la familia Panero con un desglose de intimidades familiares perfectamente exportables a un programa de telebasura. Digo esto con mi respeto hacia todos aquellos que consideren que las pajas mentales de los hermanos Panero resultan apreciables, pero no las comparto.
En definitiva podrá ser un trabajo apreciable para cronistas de una época y estudiosos o amantes del documental, puesto que como proyecto y puesta en escena es loable. Lástima que el contenido sea un poco infumable.
En efecto, en nuestro presente, "El desencanto" es un documental bastante aburrido donde se mezclan las sandeces mentales de la familia Panero con un desglose de intimidades familiares perfectamente exportables a un programa de telebasura. Digo esto con mi respeto hacia todos aquellos que consideren que las pajas mentales de los hermanos Panero resultan apreciables, pero no las comparto.
En definitiva podrá ser un trabajo apreciable para cronistas de una época y estudiosos o amantes del documental, puesto que como proyecto y puesta en escena es loable. Lástima que el contenido sea un poco infumable.
Más sobre branhunter
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here