You must be a loged user to know your affinity with tole
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
12 de abril de 2018
12 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Técnicamente está muy bien trabajada, y en diversos aspectos:
1 - La caracterización de los actores es fantástica, tanto Ali, como Foreman, Liston y Frazier son calcos físicos de sus personajes, pero sobre todo Jon Voight está irreconocible por su caracterización de Howard Cosell.
2 - La recreación de los combates es magnífica, si vemos los combates reales son punto por punto los de la película, cada boxeador se mueve y pelea como lo hacía su personaje.
3 - La recreación de la época es estupenda, tanto en vestuarios, peinados como en localizaciones, todo huele a años sesenta.
Sin embargo la película no engancha, por momentos es aburrida y se hace demasiado larga. Creo que se centra demasiado en sus contactos con los hermanos musulmanes negros y los problemas de sus luchas internas. El film debería abordar con más profundidad su carrera deportiva, dejando los temas políticos en segundo plano.
Por último, la elección de la música Motown es muy acertada.
1 - La caracterización de los actores es fantástica, tanto Ali, como Foreman, Liston y Frazier son calcos físicos de sus personajes, pero sobre todo Jon Voight está irreconocible por su caracterización de Howard Cosell.
2 - La recreación de los combates es magnífica, si vemos los combates reales son punto por punto los de la película, cada boxeador se mueve y pelea como lo hacía su personaje.
3 - La recreación de la época es estupenda, tanto en vestuarios, peinados como en localizaciones, todo huele a años sesenta.
Sin embargo la película no engancha, por momentos es aburrida y se hace demasiado larga. Creo que se centra demasiado en sus contactos con los hermanos musulmanes negros y los problemas de sus luchas internas. El film debería abordar con más profundidad su carrera deportiva, dejando los temas políticos en segundo plano.
Por último, la elección de la música Motown es muy acertada.

5,7
12.111
8
16 de marzo de 2018
16 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
En un momento de la película alguien le dice a Everett Sott , "eh Ringo que tenéis que tocar" , y no es casualidad que le llamara Ringo ya que existen bastantes paralelismos entre este grupo ficticio y los Beatles .
Y la primera coincidencia radica en que el éxito les llega justo cuando cambian al batería ; otra es el papel que tuvo Epstein en la imagen y cohesión de los de Liverpool , aquí representado en el papel de Tom Hanks ; la tercera es escoger un nombre con una fonética ambigua : beetles vs beatles y one-ders vs wonders ; y yo añadiría quizá algo libremente la figura distorsionadora de la chica que llevó a la disolución del grupo , aunque con bastante mejor gusto hacia Liv Tyler ( que en esta película está increíblemente encantadora ) que hacia la buena de Yoko ( que siempre ha carecido de encanto alguno ).
El film en sí es bastante sencillo pero muy agradable de ver , con una banda sonora buenísima y unas interpretaciones aceptables . Y la canción que da nombre a la película ha quedado como un pequeño clásico que se seguirá oyendo dentro de 20 años .
Y la primera coincidencia radica en que el éxito les llega justo cuando cambian al batería ; otra es el papel que tuvo Epstein en la imagen y cohesión de los de Liverpool , aquí representado en el papel de Tom Hanks ; la tercera es escoger un nombre con una fonética ambigua : beetles vs beatles y one-ders vs wonders ; y yo añadiría quizá algo libremente la figura distorsionadora de la chica que llevó a la disolución del grupo , aunque con bastante mejor gusto hacia Liv Tyler ( que en esta película está increíblemente encantadora ) que hacia la buena de Yoko ( que siempre ha carecido de encanto alguno ).
El film en sí es bastante sencillo pero muy agradable de ver , con una banda sonora buenísima y unas interpretaciones aceptables . Y la canción que da nombre a la película ha quedado como un pequeño clásico que se seguirá oyendo dentro de 20 años .

7,8
159.036
8
6 de febrero de 2017
6 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
A día de hoy hay 715 críticas acerca de esta película, por tanto poco podría aportar sobre la misma, de manera que voy a centrarme en el tema del doblaje.
Entiendo la complicación que conlleva el doblaje de esta película, en la que gran parte del sentido de la misma se basa en el uso de los diversos idiomas dependiendo de quien habla con quien. Y entiendo la complejidad que supone el decidir que partes de la película se han de doblar al castellano y cuales no. Porque a veces se dobla desde el inglés, a veces desde el francés y a veces desde el alemán; y la confusión es total cuando en otras ocasiones se deja el original francés o el original alemán subititulándolos.
La conclusión final es que hay películas que no se pueden doblar, ésta es una de ellas, como también lo son "la vida inesperada" o "spanglish". Al fin y al cabo "la pasión de cristo" se proyectó en todo el mundo subtitulada y sigue siendo uno de los films más vistos de la historia.
Y de camino podríamos disfrutar de dos de los actores más políglotas del momento: Daniel Brühl y Christoph Waltz.
Entiendo la complicación que conlleva el doblaje de esta película, en la que gran parte del sentido de la misma se basa en el uso de los diversos idiomas dependiendo de quien habla con quien. Y entiendo la complejidad que supone el decidir que partes de la película se han de doblar al castellano y cuales no. Porque a veces se dobla desde el inglés, a veces desde el francés y a veces desde el alemán; y la confusión es total cuando en otras ocasiones se deja el original francés o el original alemán subititulándolos.
La conclusión final es que hay películas que no se pueden doblar, ésta es una de ellas, como también lo son "la vida inesperada" o "spanglish". Al fin y al cabo "la pasión de cristo" se proyectó en todo el mundo subtitulada y sigue siendo uno de los films más vistos de la historia.
Y de camino podríamos disfrutar de dos de los actores más políglotas del momento: Daniel Brühl y Christoph Waltz.

7,6
135.719
6
15 de febrero de 2019
15 de febrero de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble que hayan pasado ya 22 años desde el estreno de esta película. Y lo digo porque desde esa fecha el bueno de Nicholson no ha hecho más que repetir el mismo personaje peli tras peli ( excepto en infiltrados, donde no era protagonista ). Es cierto que cambian los nombres, las ciudades y las circunstancias, pero el actor continúa interpretando al mismo personaje, ese maduro, seductor, rico, ingenioso, cascarrabias, inteligente, pedante y metepatas . Y, ojo, Jack Nicholson, sobreactuado o no, es un gran actor, con infinidad de recursos y experiencia de sobra.
Mejor imposible, a propósito de schmidt, ejecutivo agresivo, cuando menos te lo esperas y ahora o nunca son películas diferentes, pero sigue incidiendo en lo mismo, los mismos chistes y el mismo esquema.
Por ser la primera, mejor imposible es la más divertida o que menos cansa, a veces las situaciones son inverosímiles pero, en líneas generales, se deja ver y te saca una sonrisa.
Mejor imposible, a propósito de schmidt, ejecutivo agresivo, cuando menos te lo esperas y ahora o nunca son películas diferentes, pero sigue incidiendo en lo mismo, los mismos chistes y el mismo esquema.
Por ser la primera, mejor imposible es la más divertida o que menos cansa, a veces las situaciones son inverosímiles pero, en líneas generales, se deja ver y te saca una sonrisa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un hombre es atacado en su propia casa por unos maleantes y se arruina no por el robo sino por los gastos ocasionados por las facturas médicas derivadas de las lesiones. Eso habla de lo orgullosos que deberíamos sentirnos los españoles por la sanidad que tenemos. Ese hecho en nuestro país sería impensable ( gracias a Dios )

7,1
35.305
8
31 de octubre de 2016
31 de octubre de 2016
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer tuve la oportunidad de ver "Que Dios nos perdone", una película dura, con escenas de extrema violencia y donde no se pone reparos al enseñar la muerte (una anciana desnuda y muerta en la camilla de una morgue no se suele ver en películas norteamericanas). El film engancha desde el principio, está bien estructurado, y es, a la vez, fácil de ver; únicamente noto un final algo apresurado que parece fuera de la película.
En cuanto a la pareja de protagonistas ya lo hemos visto mil veces; por un lado el policía tranquilo, metódico, que sigue las normas, y por el otro el policía impulsivo, violento y que va por libre. Si echamos la vista atrás podemos recordar a esa pareja de policías en "arde Mississippi" ( Gene Hackman y William Dafoe ), "seven" ( Brad Pitt y Morgan Freeman ) o, sin ir más lejos, la saga de "arma letal" ( Mel Gibson y Danny Glover ): y seguro que a cualquiera se le ocurren más películas con los mismos estereotipos de personajes, y es esta la razón por la que no le doy el 10.
Si exceptuamos la secuencia del metro, el hecho de la visita de Benedicto XVI no aporta nada extra a la trama.
En cuanto a la pareja de protagonistas ya lo hemos visto mil veces; por un lado el policía tranquilo, metódico, que sigue las normas, y por el otro el policía impulsivo, violento y que va por libre. Si echamos la vista atrás podemos recordar a esa pareja de policías en "arde Mississippi" ( Gene Hackman y William Dafoe ), "seven" ( Brad Pitt y Morgan Freeman ) o, sin ir más lejos, la saga de "arma letal" ( Mel Gibson y Danny Glover ): y seguro que a cualquiera se le ocurren más películas con los mismos estereotipos de personajes, y es esta la razón por la que no le doy el 10.
Si exceptuamos la secuencia del metro, el hecho de la visita de Benedicto XVI no aporta nada extra a la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me cuadra la reacción que tuvo Velarde cuando trató poco menos que forzar sexualmente a la limpiadora cuando durante toda la película vemos que ese no es el comportamiento del personaje, sino que es un hombre pausado y pacífico.
Más sobre tole
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here