Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Críticas de Maldita Fiera
<< 1 4 5 6 7 8 9
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
8
30 de diciembre de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir al cine a ver “La Sociedad de la Nieve” es toda una experiencia cinematográfica.

Es una película muy concisa, simple y directa, contada y filmada en tiempo real, o sea, un día antes del viaje, 72 días en la nieve y el día después condensados en una película de poco más de 2 horas. Es una experiencia visual y sonora de inmersión completa.

El guion es muy simple y que tiene mucho que ver con el evolucionar de la historia que ha tenido a través de que los sobrevivientes se hayan hecho cargo de sus propios pensamientos a través del libro de Pablo Vierci del que está basada la película.

Hay momentos en algunos diálogos que pareciera tener todo servido para pasarnos un mensaje de esos que nos tienen tan acostumbrados el cine de Hollywood y sin embargo los personajes se callan antes, de aplaudir esos silencios.

He escuchado a los sobrevivientes mil veces hablar sobre cómo han procesado esta historia, y la película bien podría hablarnos sobre todos esos puntos de vista futuros que cada uno procesó y sin embargo se queda solo en los en los hechos sucedidos en 1972.

Me pareció un recurso muy interesante que el punto de vista de la película esté puesto en la figura de Numa y no en el de alguno de los sobrevivientes. Logra hacer más vivido el dolor y lo casi imposible que era sobrevivir a todo eso.

La fotografía es hermosa, esos lentes angulares te meten de lleno dentro del avión o te someten a la inmensidad de ese cruel páramo en el medio de las montañas, aplauso, medalla y beso para la labor de Pedro Luque. Siempre un paso más.

La música también me gustó, bien Giacchino, metiendo algunos sabores musicales propios de Uruguay mezclado con la épica típica de este tipo de películas más grandes.

Las actuaciones todas muy convincentes, y una placer escuchar esta historia en acento uruguayo, aunque la mayoría de actores sean argentinos. Destacada la labor de Enzo Vogrincic y que por suerte si es uruguayo.

Por fin Bayona se está encontrando a sí mismo como un gran director. Soy de los que piensan que su anterior película con la que comparte temática “Lo imposible” me parece un fiasco, todo lo que haría un director extranjero que quiere llegar a Hollywood. Creo que haberlo logrado y filmar la secuela de Jurassic World le hizo entrar en ganas de contar historias más profundas y mejor contadas. Espero con ganas su próxima película, que al parecer va a tratar sobre la guerra civil española.
Maldita Fiera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 9
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow