Haz click aquí para copiar la URL
España España · miranda de ebro
You must be a loged user to know your affinity with bdurruti58
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
24 de julio de 2009 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda treta de mentiras con cámara nocturna nos ha deparado el señor Tretta. Parece que la imaginación de estos flacos servidores del séptimo arte no pueden sobrevivir si no es con aparato que filme a partir de las siete de la tarde, que es cuando la noche se vuelve negra, negrísima en los Estados Juntitos.
Si este bodriete, que se libra por los pelos en cuatro tomas y me sobran tres, hubiera pasado olímpicamente de frases y susurros al revés (El exorcista), cámara nocturna (el proyecto de las brujas de Blair), la mísma cámara por escaleras inverosímiles (REC, otro fiasco), diálogos católicos racistas al más puro estilo de los del K.K.K. del sur profundo norteamericano, pero sin negros, y fenómenos cutrecillos de sillas que se menean solas (Poltergeist), otro gallo hubiera cantado y probablemente no me hubiera partido el eje de la risa y la vergüenza ajena que me ha hecho pasar. Solo faltaba la madre viejecita y más seca que la mojama en su mecedora (Psicosis).
Para meter miedo al personal, únicamente quedaba recordar a " la dama de hierro" en forma de casco para salvar el alma de la pecadora de turno, estilo Torquemada español.
¡Ah! Y menos mal que las palomitas estaban en su punto, había poca gente(¡qué listos son los ausentes que no desperdician el tiempo!) y el aire acondicionado funcionaba, que si no...
10 de febrero de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si que es cierto que se sale un poco de las normas pero es que sale desde el comienzo sorprendiendo con la fotografía. Luego es una enjundia de hechos al estilo de Saw, el que la hace, la paga, para ir degenerando y perder interés. Menos mal que estas cosas solo paran en América y ya están acostumbrados a ver lo invisible. ¿Es correcta? Pues, qué quieres que te diga. Esbozar seis o siete personajes y quedarse en el esbozo, sin profundizar, es rellenar metraje por rellenar. Para mi gusto se le podía haber sacado más tajada y ya lo hará algún remake o plagio, que a eso son muy aficionados los yankis. Para usar y olvidar.
Vamos a la luna
Bélgica2008
4,1
452
Animación, Cameo: Buzz Aldrin
3
16 de enero de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hay que hacer todas las "pelis" en 3-D para vender más entradas o para seguir llamándonos incautos a la cara? Si esta cinta es un experimento para que la chavalería se lo pase genial con las gafitas incluidas, creo que es un desfase total revivir la Guerra Fría porque los canijos no se van a enterar de qué va el asunto y a los mayores y acompañantes de los anteriores nos va a sonar a agua pasada. Hay que experimentar de otra manera y no recurrir a historietas manoseadas y a los pequeñajos divertirles de otra forma que tiempo tendrán de estudiar historia cuando crezcan. Y no se por qué me da que con el 3 de puntuación me he pasado tres pueblos
7 de enero de 2010
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver que un montón de gente se ha ensañado y alabado con sus críticas desde este mismo lugar este despropósito, no creo que yo pueda aportar nada nuevo a este desparrame de vidas con coeficiente intelectual altísimo, malditos bastardos sufridores, que solo sufren ellos, y que a los pobrecitos mortales nos deja a la altura del barro. Y es que manchego, especial, la parte masculina de la Ágata Ruiz de la Prada (?) por lo esperpéntico en los desarrollos y que encima se llame Almodóvar, solo hay uno. Y menos mal.
Cuidando que siempre el universo gay asome sus posturitas en el metraje y de intentar comunicarnos que solo en las grandes capitales hay esa marabunta de personajes que yo no encuentro ni en mi pueblo, salvo honrosas y no tan honrosas excepciones, este enfant terrible de nuestro cine ha vuelto a colocar más los ojos en el exterior que en su propio pais, deseando supongo que me le den un palmarés y un "honoris causa" en festivales como el Sundance y otros independientes, óscares y césares aparte.
Me da la impresión que tanto se ha hinchado el globo que al final se le está escapando el aire a borbotones, sin frescura y sin talento creativo, cayendo en un pozo sin fondo como los que viven de rentas pasadas. Y eso, no es.
Al final, acertada crítica de El País que la trató de tediosa. Yo la hubiera tratado de soporífera
10 de febrero de 2011 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que vi esta película no he parado de reírme. Debe ser una cosa innata de los españoles, el cachondeo que nos llevamos con las desgracias ajenas. Pero mi sarcasmo y el partirme el eje ha llegado a su tope al leer las críticas de sesudos pseudo criticones en ésta, nuestra Filmaffinity (éstos tampoco son de "Aida" o de "Aquí no hay quien viva", seguro). Corroboro como Sarasa, Juan Nacho, Jaaaz44, Fantomas y otros que la puntúan de cinco hacia arriba que esta película vale para lo que vale, para reírte un rato, olvidar nuestras penurias que vemos reflejadas en la piel de otro y a otra cosa, mariposa que ésta no es el gabinete de los hermanos Marx ni Plácido.
A los que se asquean de que en el cine español nos vaya como nos va, es de presuponer que no van de vacaciones, ni ahora, ni antes. Por ejemplo, que lleven el "600" lleno y suegra incluida, que en Benidorm no han salido de farra a beber de garrafón, que no se han encontrado con habitaciones donde la dejadez campa a sus anchas, que no hay travestis en las discotecas y que la Guardia Civil no te quita puntos en el carné. Esos deben ser los de Fassbinder y Herzog en versión sin subtítulos, en cines a cuarenta y cinco grados a la sombra. Seguro, como dice otro, si la película fuera gabacha sería una joya del 7º arte y los gafapastas estarían babeando por doquier. Y esos mismos gafapastas serán los que han visto a Luis de Funes y sus películas del gendarme en Saint Tropez.
No es de guión, no es soez y no creo que se llegue a usar la sal gorda, no tiene mucho de casi nada, hay sobre actuaciones, no es de Oscar ni Goya y no es Berlanga. Pero me sigo riendo mucho y veo a Carbonell como el genio de la agüita amarilla y no me da por fijarme, como otros critiquillos en las tetas de Anabel Alonso. Ana Mari no da para más de momento, ¡que se le va a hacer! Y eso de comparar el final de ésta con el final de"el sexto sentido"... vamos a dejarlo. Mira que "sus" tengo dicho a los intelectualoides que no fuméis porros y bebáis orujo por la mañana que os sienta mal. Avisados estáis. (Estos chicos...)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para