Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with carles
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
26 de agosto de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, soy yo. Aquel que hizo una crítica de Alien, valorándola con un 3 que no se merecía.
Hice esa crítica hace unos 3-4 años y no me daba cuenta de que la estaba valorando mal.
Se que muchos la leísteis y le disteis al "no es útil" sin pensarlo 2 veces. Y razón no os faltaba.

He reflexionado con el tiempo y ahora me doy cuenta de que es una película notable.
Hacer esto en el 79 e iniciar este género merece una buena nota. Pero no me daba cuenta.
Tiene escenas memorables y con el presupuesto de la época, si, muy bien elaboradas.
Sigourney Weawer ya es como un mito desde el papel de Ripley y bueno, decir que la película es tensa y escalofriante, y que gracias a ella, posteriormente hay mas pelis así.
No daré mas explicaciones, puesto que ya sabéis de que va la película, esto solo es una muestra de lo que opino actualmente sobre ella.

Solo espero que me perdonéis, nada mas. Un saludo.
22 de julio de 2024
24 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de admitir que la campaña de esta película ha sido sensacional, digna de aplauso. Entre el trailer, los anuncios, los posters e incluso las críticas profesionales. Que si esta es "la película más aterradora de 2024", "perturbadora", "la mejor película de terror del año". Así claro, las expectativas por las nubes (parecemos nuevos, también te digo).

Antes de analizar nada, ¿es esta, realmente, una película de terror? Yo al menos no la he sentido así. En sus 100 minutos de duración, durante la mayor parte esta es una película de investigación policial, y bastante aburrida he de decir. Thriller psicológico, sí, pero quien espere encontrarse aquí con la sucesora espiritual de El silencio de los corderos o de Seven, que siga esperando. Maika Monroe permanece tan fría y distante como el espectador que la observa. Una protagonista con poco interés cuyo trasfondo en el asunto es revelado ya al final. Un final estúpido y que echa por tierra el resto.

Y es que estamos ante una película engañosa, y muy boba una vez destapado el pastel. Quise aprobarla por un solo elemento: Nicolas Cage. El bueno de Cage nos regala otra de sus actuaciones chaladas al filo de la locura más absoluta, pero nuevamente tenemos un problema. Y es que Cage sale aproximadamente unos 10 minutos si sumas todas sus partes. Desde luego, lo único destacable que tiene la película y lo desaprovechan de ese modo.

Es complicado decir por qué esta película es un engañabobos sin revelar el final de la trama pero basta con decir que adquiere un tono que no es lo que te venden anteriormente. Pésimo guion, bobalicón y fácil, cuando pudo haber sido una película de asesinos en serie formidable gracias a ese villano desquiciado y ridículo. Pero no pudo ser, tuvimos que acudir a los tópicos del género.

Una película olvidable y tal vez la mayor decepción del año por las expectativas que me había generado.

Lo mejor: Nicolas Cage en otro de sus roles macabros nos otorga los únicos momentos interesantes.

Lo peor: perder el tiempo con las monótonas investigaciones de la gélida protagonista para llegar a una conclusión tan estúpida.
14 de junio de 2009
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, me parece que de las 450 películas, más o menos, que he visto en mi vida, hasta ahora (14-6-09), esta es la peor.

¡¡¡¡¡¡¡Las otras 6 críticas son una verdadera farsa!!!!!!!

¿Hasta uno le ha dado un 10?

Porfavor, es una mierda de película, sinceramente, no tiene la menor gracia.

Película demasiado infantil, aburrida y muy, muy tonta.
El gato raro ese esta más pirado, no se que coño le ven de gracioso.

Són 80 largísimos minutos.

En mi lista de peores películas que he visto en mi vida esta esta, El gato.

Lo mejor: ¿Bromeas?... ¡¡¡¡Nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Lo peor: Toda la puta película (con perdón) , es de las peores que he visto en mi vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Toda la ciudad es de colorines, como diciendo, hay que feliz soy.

La madre tiene una risa forzada y, con perdón otra vez, parece una prostituta.

La hija parece una anoréxica pija, y el hijo, un tonto gordinflón.
7 de octubre de 2017
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es importante dejar clara una cosa antes de comenzar: Blade Runner me parece una película sobrevalorada.
Ojo, me gustó y me parece imponente en según que aspectos para ser del año que es. Pero aún así no me parece para tanto la coba que le dan algunos. La trama, que no era nada del otro mundo, y ese final ambiguo (cualquiera de los dos) que a mi me dejó bastante indiferente, jugaban en su contra. Era una película muy correcta que se dejaba ver pero que lejos está de ser la cumbre del género en mi opinión. Dicho esto, tenía muy buenas vibraciones con esta secuela.

Y menuda secuela.
Para mi este es uno de esos casos en que la segunda parte supera (y de lejos) a la original. Me pasa poco, pero con esta no tengo ninguna duda. Lo que he visto y presenciado durante 160 minutos pegado a la butaca no tiene precio. Estamos ante una obra de obligada visión en la pantalla grande. La más grande y mejor definida que podáis.

Es una obra hipnótica, la mezcla visual y sonora es un placer constante para cualquiera que ame el cine.
Ya es algo que podemos ver en los impresionantes primeros 15 minutos. Y el nivel nunca decae.

Los actores están clavados, Ryan Gosling me parece muy acertado en el papel por el tono de la película que va acorde con su manera de actuar, a Harrison Ford no le veía tan bien desde hace años y se hecha en falta más minutos con él en pantalla. Ana de Armas da un paso importante en su carrera aquí, creo que este podría ser el trampolín perfecto para verla en próximos proyectos. Su personaje es una aportación muy interesante que abre nuevos debates sobre las relaciones humanas y deja un par de escenas para el recuerdo, visualmente muy conseguidas.

Otro rol femenino a tener muy en cuenta, el mejor de la película sin duda, es el de la villana interpretada por Sylvia Hoeks. Ella lleva el punto de tensión durante toda la cinta y sus escenas son de lo mejor (su última aparición es una escena memorable, de esas que te quedas clavado a la butaca y que no puedes apartar la mirada). Personalmente desconocía a esta actriz y la tendré en cuenta de aquí en adelante. El resto también más que correcto, destacando las enigmáticas apariciones de Jared Leto que dejan buenos momentos para el recuerdo, la frialdad humana en carne y hueso.

La trama me ha parecido mucho más rica e interesante que la del 82.
De qué trata la película no se puede contar gran cosa ya que las sorpresas quedarían hechas añicos, solo decir que por momentos puede ser algo predecible aunque luego siempre dé un giro de tuerca. Es una película larga, y aunque muchos hablen de que si es tediosa o de qué vaya aburrimiento,... A mi incluso se me hizo corta. No es broma, por mi podría haber seguido un rato más y yo encantado. Pocas películas de más de dos horas consiguen eso y esta lo ha hecho. Creo que tiene el ritmo que debe tener, sin más, hay que ser paciente para poder disfrutarla. Y aunque creo que no haga falta decirlo, si no has visto la original hay varios momentos clave y un par de detalles que pasarás por alto sin remedio.

Es una película que habla de la importancia que damos a ser reales y de lo artificial que es la sociedad, y creo que va más allá que la original a la hora de tratar estos temas, de manera más cruda y explícita. Todo ello acompañado por unas imágenes tan bellas y una BSO tan maravillosa, hacen de Blade Runner 2049 una obra maestra en toda regla y un producto no apto para aquellos que solo busquen nostalgia, comparaciones estúpidas o una película de acción al uso. A esos les digo que mejor se queden en casa porque para luego soltar tonterías mejor que lo dejen estar.

Así pues a partir de ahora cuando me hablen de Blade Runner me vendrá a la cabeza esta película sin lugar a dudas, porque la nostalgia está muy bien pero hay que dejar espacio a nuevos recuerdos. Esos que no se pueden crear.

Lo mejor: un espectáculo audiovisual apoteósico, sumado a una trama que enriquece la original y la supera, con actuaciones de gran calibre. Si entras en ella se te hará corta.

Lo peor: que no todos sabrán saborearla como se merece, bien por impaciencia o bien por el factor nostálgico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando vemos aparecer a Rachel, debe de ser el mejor CGI que he visto en la recreación de un personaje antiguo. Me dejó alucinado.
16 de febrero de 2014
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un tiempo que no hacia una crítica a una de esas pelis malas, pero malas de cojones. Ayer vi "Los amantes pasajeros". No sé ni porqué, la verdad. Supongo que para ponerla un poco verde al día siguiente Su trailer ya no auguraba nada bueno y tampoco soy fan de Pedro, aunque no sea mal director.

En fin, que con la mente dispuesta a ver esto me dispongo a verla. Ya sabia que no me gustaria, pero en serio, tan pésima iba a ser?
Pues sí, y me quedé corto...

Para empezar he de decir que yo soy el primero que alaba la comedia negra, lo absurdo, lo vomitivo; siempre que esté hecho con algo de gracia, claro.
Pero Almodóvar no tiene ni idea de juntar esos conceptos.

Para empezar el guión. Que cosa mas mala. Las escenas no tienen gracia alguna, suceden cosas que no te sacan ni una mísera sonrisa. Pensé que lo habían hecho un par de homosexuales algo drogados pero leo la ficha de la peli y veo que es de Almodóvar. Madre mía...

Y luego están los personajes. Horribles y saboríos hasta decir basta. Primero los maricones, que ni siquiera actúan con gracia. Carlos Areces está horrible. Hugo Silva y Antonio de la Torre hacen aquí un papel lamentable. Todo lo que sueltan por la boca son idioteces sin ningún tipo de chispa. Todo el rato bebiendo. Es como que les han pagado por poner sus caras y beber.

Luego la chica virgen. Su escenita roza lo inclasificable. Y su papel da rabia, es como que sobra de la película, no se.
La del pelo pintado de naranja se ve forzada. El calvo no se ni que hace ahí.
Carmen Machi y Blanca Suárez sobran. Banderas y Cruz ni siquiera se porque salen al principio.

Los primeros 50 minutos de la peli no hacen ni gracia (la escena del baile da pena) y la última media hora, cuando intenta hacer reír con sus guarradas y cosas de mal gusto, mas bien da vergüenza ajena.

En fin gente, que mejor que se ahorren 90 minutos de su vida.


"La nueva película de Pedro Almodóvar".
Si la hubiera hecho Pepito el de los palotes le hubieran dicho que se metiera el guión por el culo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para