Haz click aquí para copiar la URL
Suecia Suecia · Estocolmo
You must be a loged user to know your affinity with Victor
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
30 de octubre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un buen tiempo que no me reía con una película, el problema está en que ésta no es una comedia. Mientras avanzaba no me lo podía creer, cada vez se ponía más surrealista, incoherente y cómica. Los giros del argumento son al estilo de "Scarie movie", es como si sus realizadores hubiesen pretendido entusiastamente hacer una gran película, pero como ellos no pasaban de los 10 años de edad (por lo menos mentalmente), les resultó una ingenua locura infantiloide que de verdad provoca carcajadas, y pasando ya del final te deja un sentimiento muy cercano a la vergüenza ajena. Sinceramente es muy mala. Le di un 1, pero le subí a 2 porque me hizo reír.
16 de septiembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coreanos, mexicanos, neozelandeses, judíos y musulmanes forjándose un camino en un mundo nuevo, si hay que mentir o engañar, sobornar o falsificar, o vivir en la clandestinidad, se hace, no son muchas las oportunidades que da el país anfitrión, menos aún cuando se trata de EEUU. Historias muy tristes, otras con final feliz, todas intentan denunciar o sensibilizar aunque no siempre con la misma suerte, quizás se quiso abarcar demasiado, pero a pesar de ello la película es altamente recomendable, en España, en Estados Unidos, en Chile, en Suecia, en todas partes la gente trata a los inmigrantes ilegales como basura, y realmente no son menos personas que tú o yo, son personas como todos, con sus dramas íntimos, con sus hijos y sus parejas. No creo que esta película tenga tan poca difusión debido a su calidad fílmica como insinúan irresponsablemente algunos, bien creo en la teoría de que esa razón radica más en el saco de mierda que lanza sobre las políticas migratorias de Estados Unidos (y su staff). Harrison Ford magnífico como hace tiempo no lo veía. En resumen, la recomiendo mucho.
14 de diciembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas lo mejorcito del género este año, pero hay que reconocer que fue un año muy malo. Tenía muchas expectativas con esta película, al parecer el entusiasmo inicial suelta las lenguas (en este caso los dedos), y se sobrevaloró el producto. Lo que vi tenía poco que ver con lo que leí. La película tiene un planteamiento muy inteligente, pero no novedoso como muchos aquí arguyen, de hecho si sumamos los ingredientes de ”28 días después”, ”The Descent” y ”El proyecto de la bruja de Blair” el resultado es ”REC”. La astucia de los realizadores, en todo caso, fue pedir prestado los ”mejores ingredientes” de los tres filmes mencionados, y el pecado fue, lamentablemente, que el resultado sólo superó a la Bruja, lo que no es ningún mérito, como ustedes bien saben.

Creo que el error radica en el guión, comienza pausada la trama, planteando una idea interesante y sembrando el bichito de la curiosidad en el espectador, con buen pulso, pero al minuto 15 se hace una aceleración tonta, y por mantener esa ”velocidad” sostenida el resto del metraje, se incurren en muchos errores argumentales, que de verdad se notan. Además, aparte de la protagonista, el resto de actores poca participación tienen en la película. Da la impresión de que los realizadores querían terminar lo antes posible la filmación, o no se creían el cuento o estaban demasiado entusiasmados con el proyecto, porque es notable la falta de seriedad.
De sustos ni hablar, se tiene que ser muy suceptible como para asustarse con REC.
Pero no todo es malo, obviamente si le puse nota 7. Tres cosas que destacar.

Uno: Es entretenida, no te aburres en ningún momento si dejas pasar los detalles del guión.

Dos: La fotografía es excelente, y no hablo de calidad de imagen, hablo del encuadre. Donde apunta la cámara hay algo interesante que ver, aunque sea a la carrera. LO QUE HAY QUE VER, valga la redundancia, y eso es difícil de conseguir en un film de estas características.

Tres: La escena final es de antología, magistral, ni Carpenter, ni Cronenberg ni Craven han logrado jamás lo que se logró en esa escena. Solo por ella valen la pena los 80 minutos que se recorren para llegar ahí. Por esa última y genial secuencia de pesadilla, le doy un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedó una duda. Con seguridad el monstruo que aparece en la escena final es "La niña de Madeiros"... pero quién es el personaje que está en el ático y golpea la cámara? Parece un niño, de hecho parece un niño con rasgos asiáticos... pero cómo llegó ahí y quién es? Yo no lo sé.
5 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho menos de lo que esperaba, aunque no una película desdeñable, por lo menos entretiene y los decorados están de lujo. El accidente aéreo es apenas una excusa para poner a los personajes en situación, me pareció un híbrido entre Alive! (1993) y Deliverance (1972), donde Liam Neeson es un perseverante Nando Parrado con la experiencia y la autoridad del mejor papel de Burt Reynolds (o sea, Deliverance). El filme es muy monótono, casi al estilo de las películas slashers donde los personajes van muriendo uno a uno a manos del mismo asesino (y el siguiente siempre tiene escrita la palabra "next" en la frente). En cuanto al "asesino", son una pandilla de lobos muy inteligentes que realmente parecen hombres-lobos (por tamaño y color... y decisión). En un par de meses la pasarán por la tele, eso seguro.

Le doy un 4,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(curioso, Neeson llama tres veces a uno de los personajes como "Morales", pero cuando "Morales" muere, se llama ¡Hernández!).
25 de septiembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que ser honesto, me esperaba mucho menos de Knight & Day (¿quién pone los títulos en español?), pero si uno se la toma como una comedia absurda o una parodia (de Misión Imposible), la película entretiene. El guión es básico, se puede ir adivinando la escena que viene sin ningún problema, de las actuaciones no hablemos, sabemos que Díaz y Cruise no están ahí precisamente por su talento artístico, por cierto, ¡qué fea es esa mujer!, no obstante, la dirección es lo rescatable del filme, en otras manos esto hubiese sido una porquería más, sin embargo James Mangold logró darle encanto a la obra, le confirió cierta coherencia y equilibrio entre lo absurdo y banal y lo netamente artístico, además las escenas de acción son impecables y el toque humorístico acertado, amén de la música elegida con criterio y buen gusto. No se engañen, no deja de ser desechable cine palomitero, pero tiene el invaluable plus de que está realizado por un profesional competente detrás de la cámara. Vale la pena verlo si lo que se busca es simple entretenimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para