You must be a loged user to know your affinity with villa_89
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de marzo de 2008
27 de marzo de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esto y el Orfanato es lo único Made in Spain que me ha gustado. Lo siento mucho, no aguanto las películas españolas, ni tampoco las series. A pesar de que siempre están ya con lo mismo, el inicio de esta serie fue tremendo con unos diálogos bastante currados. Entre las interpretaciones del Diego, el Fiti... te lo pasas muy bien. Otra cosa es el Jorge Jurado (Curro) con ese acento madrileño tan marcado que parece Gallardón; es detestable ese niño. Y el Victor Elías que cuando intenta hacer alguna parte dramática ni se le entiende lo que dice. Fermín, es si que es mítico jaja.
Por cierto, todos los años hay tres profesores máximo en la escuela para aproximadamente 14 cursos, a 2 o 3 clases por curso, a varias asignaturas. Madre mía, 3 profesores para unas 80 asingaturas. Bravo.
Por cierto, todos los años hay tres profesores máximo en la escuela para aproximadamente 14 cursos, a 2 o 3 clases por curso, a varias asignaturas. Madre mía, 3 profesores para unas 80 asingaturas. Bravo.
7
17 de mayo de 2008
17 de mayo de 2008
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esa frase comprenderéis que la película no pasa de lo infantil. Es más o menos lo que me esperaba. No me esperaba que fuese tan para niños, con diálogos predecibles y malos, y con un niño y su mono haciendo payasadas para que el público infantil se parta de risa.
Sin embargo no por ello voy a hacer una crítica mala de la película. Le he puesto un 6 por dos razones. Una por que sale Emile Hirsh: mi actor favorito. La segunda por que es algo nunca antes visto.
Toda la película esta realizada en un colorido tipo pop-art y las carreras son alucinantes. Jamás he visto algo parecido. Tiene un colorido nacarado que es imposible de describir, dan ganas de comerse la pantalla. En una carrera que van por el hielo es impresionante ver los efectos que la industria del cine puede dar, una obra maestra.
De ese 10 de puntuación en cuanto a carreras se refiere y efectos que te quedas pegado la pantalla, le resto 4 puntos por argumento y diálogos más que estúpidos.
Aún así os animo a ver esta obra de arte colorida y hablando estéticamente perfecta.
Hubba Hubba
Sin embargo no por ello voy a hacer una crítica mala de la película. Le he puesto un 6 por dos razones. Una por que sale Emile Hirsh: mi actor favorito. La segunda por que es algo nunca antes visto.
Toda la película esta realizada en un colorido tipo pop-art y las carreras son alucinantes. Jamás he visto algo parecido. Tiene un colorido nacarado que es imposible de describir, dan ganas de comerse la pantalla. En una carrera que van por el hielo es impresionante ver los efectos que la industria del cine puede dar, una obra maestra.
De ese 10 de puntuación en cuanto a carreras se refiere y efectos que te quedas pegado la pantalla, le resto 4 puntos por argumento y diálogos más que estúpidos.
Aún así os animo a ver esta obra de arte colorida y hablando estéticamente perfecta.
Hubba Hubba

8,2
204.815
10
5 de enero de 2008
5 de enero de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente una película para recordar siempre. Te cuenta una vida, una etapa enorme en la historia de ese país. Y Forrest inocentemente te la va contando como la vivió, y como estuvo en todos los acontecimientos importantes. Sin duda Robert Zemeckis, el director de mi película favorita "Regreso al futuro" narra muchísimos hechos en una película muy difícil de abordar. Utiliza claves de humor y es entretenida hasta el final haciendo una evolución por la vida de Forrest simplemente maravillosa. De las pocas películas con tantos premios y buenas críticas que pueden ver personas de todas las edades. Una película que impulsa tus ganas de vivir, y enseña que siempre hay un lado bueno en todo. Genial película e indescriptible.

5,2
9.522
2
1 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
18 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me suelen gustar las películas de Will Ferrel, aunque no todas y cada vez menos.
Las tres que ha hecho con este director son casualmente las tres que no me han gustado. Al ver ésta, sabía de antemano que el doblaje iba a cargo de Santiago Segura y el Florentino ese, pero jamás me imaginaba que sería tan malo. Si ves esta película en youtube te aseguro que piensas que alguien le ha doblado la voz para hacerla más graciosa. Es una vergüenza de doblaje, ya que no te puedes concentrar en la historia con esas voces que no pegan ni con cola.
Patético y película mala aunque no se hasta que punto hubiese mejorado con el doblaje habitual de estos dos.
Las tres que ha hecho con este director son casualmente las tres que no me han gustado. Al ver ésta, sabía de antemano que el doblaje iba a cargo de Santiago Segura y el Florentino ese, pero jamás me imaginaba que sería tan malo. Si ves esta película en youtube te aseguro que piensas que alguien le ha doblado la voz para hacerla más graciosa. Es una vergüenza de doblaje, ya que no te puedes concentrar en la historia con esas voces que no pegan ni con cola.
Patético y película mala aunque no se hasta que punto hubiese mejorado con el doblaje habitual de estos dos.

5,3
4.039
7
20 de abril de 2015
20 de abril de 2015
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer defecto que tiene esta película es su estúpido título en español. "El gurú de las bodas" es "The wedding ringer".
No sé quién es el encargado de traducir los títulos de algunas cintas, y que desde luego no hace bien su trabajo de atraer al espectador.
Dicho esto, tenemos una peli previsible de principio a fin, que no nos deparará ninguna sorpresa argumental. Un novio pringado y sin amigos que por miedo a quedar mal, contrata los servicios de un padrino y unos "damos" de honor para que se hagan pasar por su pandilla. En muchos momentos nos llega a recordar a la soberbia "Hitch".
No obstante, para los amantes de entretenidas comedias, "El gurú de las bodas" no decae en ningún momento. Y puesto que las caras no son muy conocidas entre el público español (sí, tenemos a Penny de 'The Big Bang Theory' y al negrito de Scary Movie 3 y 4) podríamos esperar una película manida y sin rumbo. Sin embargo, encontramos un humor chispeante gracias Kevin Hart y su labia sin fin (nos recuerda a Vince Vaughn en alguna de sus comedias), y a algunos momentazos apoyados en un grupo de frikis que realiza un trabajo propio de "El clan de los rompehuesos" o "Cuestión de pelotas". Recuerda mucho a ese estilo de películas de Ben Stiller, Owen Wilson, Adam Sandler o Chris Rock, por lo que sí te suelen gustar sus películas, estarás encantado con ésta. Hay momentos muy gamberros que recuerdan a 'Resacón en Las Vegas" y otras de descalabro familiar propias de "Los padres de ella". Básicamente han cogido lo mejor de estas mencionadas comedias, y lo han removido muy bien para obtener un óptimo resultado.
Además me quedo con algunos guiños propios de las mejores comedias. Aquí ocurre con un homenaje brutal al final de "Sospechosos habituales" y un detalle final relacionado con la serie 'Perdidos' que te deja con una sonrisa de oreja a oreja.
LO MEJOR: Kevin Hart. Los homenajes cinéfilos y seriéfilos, Y alguna desternillante escena con la familia de la novia durante el almuerzo o en el partido de fútbol.
LO PEOR: No hay ningún giro, ni sorpresa argumental que no se vea venir.
No sé quién es el encargado de traducir los títulos de algunas cintas, y que desde luego no hace bien su trabajo de atraer al espectador.
Dicho esto, tenemos una peli previsible de principio a fin, que no nos deparará ninguna sorpresa argumental. Un novio pringado y sin amigos que por miedo a quedar mal, contrata los servicios de un padrino y unos "damos" de honor para que se hagan pasar por su pandilla. En muchos momentos nos llega a recordar a la soberbia "Hitch".
No obstante, para los amantes de entretenidas comedias, "El gurú de las bodas" no decae en ningún momento. Y puesto que las caras no son muy conocidas entre el público español (sí, tenemos a Penny de 'The Big Bang Theory' y al negrito de Scary Movie 3 y 4) podríamos esperar una película manida y sin rumbo. Sin embargo, encontramos un humor chispeante gracias Kevin Hart y su labia sin fin (nos recuerda a Vince Vaughn en alguna de sus comedias), y a algunos momentazos apoyados en un grupo de frikis que realiza un trabajo propio de "El clan de los rompehuesos" o "Cuestión de pelotas". Recuerda mucho a ese estilo de películas de Ben Stiller, Owen Wilson, Adam Sandler o Chris Rock, por lo que sí te suelen gustar sus películas, estarás encantado con ésta. Hay momentos muy gamberros que recuerdan a 'Resacón en Las Vegas" y otras de descalabro familiar propias de "Los padres de ella". Básicamente han cogido lo mejor de estas mencionadas comedias, y lo han removido muy bien para obtener un óptimo resultado.
Además me quedo con algunos guiños propios de las mejores comedias. Aquí ocurre con un homenaje brutal al final de "Sospechosos habituales" y un detalle final relacionado con la serie 'Perdidos' que te deja con una sonrisa de oreja a oreja.
LO MEJOR: Kevin Hart. Los homenajes cinéfilos y seriéfilos, Y alguna desternillante escena con la familia de la novia durante el almuerzo o en el partido de fútbol.
LO PEOR: No hay ningún giro, ni sorpresa argumental que no se vea venir.
Más sobre villa_89
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here