Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with icaro_81
Críticas 2.388
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de enero de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una película de investigación policial con una estética muy ochentera. Es esta estética una de las cosas que llama más la atención de toda la película. Uno puede oler y reconocer toda una mezcolanza de sensaciones, que hace que uno viaje a través de la música, el vestuario y la estética que envuelven toda la película hacia una época que sinceramente ya no está tan cercana.
La película he decir que entretiene, pero no pasa de ahí. Uno no se aburre pero sí que es cierto que tampoco tiene una historia que despegue en algún momento. Por el contrario todo el tiempo se mantiene en un nivel de suspense más o menos básico, y salvo por algunos detalles, no hace que el espectador tenga esa sensación de nudo en el estómago que estamos más acostumbrados en otro tipo de thriller.
No obstante, aun siendo una película que actualmente ha quedado un poco en el olvido, debo indicar que no está del todo mal.
Aun así, creo que lo que más me sorprendió fue el desnudo integral de Richard Gere. Sinceramente aunque la película trate de la prostitución masculina, nunca me imaginé que me iba a encontrar con ese desnudo. Digo esto porque después de la trayectoria cinematográfica que ha tenido este actor, en ningún momento había visto ni oído hablar de ello.
En fin, una película que entretiene y con la que uno pasa un rato agradable, pero que es una pena que no le hayan sacado más partido al suspense.
22 de septiembre de 2008
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que plantea un tema simple, y en la que si el espectador solo se queda en las imágenes de las chicas bailando se perderá mucho mas de lo que cree.
La historia es bastante típica y está muy trillada en el mundo del cine, pero la película tiene algo... una especie de pozo que hace que guste.
Yo creo que en ello influyen muchas cosas. Por ejemplo, la originalidad del bar. El "Coyote Ugly" no es un bar convencional. Es un sitio donde el no pasarlo bien, no es una opción. La gente sabe que va a divertirse, y las espectaculares camareras crean un espectáculo con tintes de sueños y deseos, para todos los que se intruducen en el lugar.
Un importante protagonista de la película es la banda sonora. Las canciones originales creadas para este film, son fantásticas. Y aunque durante la película en las canciones la voz que se oye no es la LeAnn Rhimes, la letra y la música es la misma.
Por otro lado destacaría el vestuario utilizado. Hay ciertos trajes que están muy bien seleccionados a juego con la ambientación.
Para terminar hablar de las interpretaciones. Ninguna de ellas es destacable (ni siquiera la de John Goodman), simplemente cumplen su función de manera bastante correcta, pero sin profundizar excesivamente.
No obstante es una película que gusta y que entretiene. En ningún momento aburre y eso hace que dentro de todo lo simple que tiene, haya algo que atraiga.
9 de diciembre de 2015
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anthony Mann dirigió en la década de los 60 uno de los grandes clásicos del cine épico. Una película que es considerada la gran película de romanos, y que sirvió de inspiración para la fantástica "Gladiator" de Ridley Scott, que cosechó también un gran éxito de público y crítica.
En esta ocasión nos encontramos ante un retrato de casi tres horas de duración en el que se desarrolla el declive de uno de los mayores imperios que ha dado la humanidad. Se explica como fue el comienzo de la caída del imperio romano, el cual abarcaba prácticamente todo el mundo; pero que la codicia de sus propios políticos hizo que todo se fuera derrumbando poco a poco.
El film sigue emocionando y enganchando desde el principio hasta el final. Escenas llenas de pasión y rodadas con gran maestría, hacen que esta película haya perdurado a lo largo de los años con una gran calidad. Es cierto que existe algún momento puntual que se alarga un poco más de lo que debería, pero hay que reconocer que la historia que intenta abarcar es muy extensa.
Grandes actores son los que se encuentran en este proyecto de gran éxito. Sophia Loren, Stephen Boyd, Christopher Plummer, Alec Guinnes, James Mason o Mel Ferrer, aportan su enorme talento para regalarnos unos personajes que enamoran desde el primer momento. Unas interpretaciones brillantes hacen que uno disfrute con todos los actores, y la historia nos enganche mucho más.
En fin, sin lugar a dudas "La caída del imperio romano" es uno de los grandes clásicos que todo el mundo debe ver. Una película que expone de una manera fantástica un hecho histórico que cambió el rumbo de la humanidad. Un enfoque con el que uno puede disfrutar con escenas de batallas, de amor, de asesinatos o de política. Un film que cuenta con unos decorados majestuosos llenados con miles de extras, haciendo que uno se quede boquiabierto con esas escenas rodadas sin utilización de tecnologías. Cine épico en estado puro.
30 de septiembre de 2010
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aeropuerto" es una mítica película que cuenta con un gran reparto que llevan a cabo interpretaciones realmente buenas.
Nos encontramos ante el comienzo de una de las sagas míticas del cine, que ha contado años después con diversas secuelas con igual aceptación de público.
En este caso el aeropuerto de Chicago sufre una tremenda nevada que pondrá en serios apuros a los trabajadores. Además, a ello se une que en un avión destino Roma sufrirá graves percances haciendo que la intensidad crezca por momentos a lo largo del metraje.
La película mantiene en tensión desde el comienzo al espectador presentándonos una situación que involucra a un centenar de personas. Todos los personajes, tanto los que están fuera como dentro del avión, sufrirán momentos de angustia para intentar solucionar un problema de extrema gravedad.
El director nos lleva a través de la situación poco a poco hasta que la tensión despega al explotar el artefacto dentro de un baño. Es ahí donde el clímax alcanza su mayor altitud y la mantiene sin problema hasta un final totalmente creíble.
En fin, buena película de sucesos que marcó un antes y un después en este tipo films, y que hasta la fecha sigue funcionando en el público de todas las edades.
18 de mayo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Danny DeVito dirige una comedia que sin llegar a ser brillante cumple para distraer al espectador, sacarle varias carcajadas y sobre todo odiar a muerte al personaje de la adorable ancianita, interpretado por Eileen Essell.
Es ella la que realiza la mejor interpretación, haciendo un personaje totalmente agradable, amable, a la par que odioso y repugnante; lo cual provoca deseos de matarla. Ben Stiller y Drew Barrymore defienden notablemente sus papeles, aunque en sus carreras han realizado interpretaciones mucho mejores.
El espectador mientras ve la película se pone constantemente en la posición de esta pareja, intentando plantear que haría uno mismo si tuviera la pesadilla de una vecina así.
Este triángulo del que es imposible salir sin lograr una buena solución es lo que hace atraer al espectador a seguir viendo la película. El ver que nueva cosa van a intentar la pareja por conseguir su objetivo, y que nuevo giro produce la adorable ancianita que irremediablemente tirará por el suelo todos los planes del matrimonio.
En fin, una comedia ligera que divierte y entretiene; y aunque en ciertos momentos se espere algo más de ella, cumple con el objetivo de que el espectador pase un rato agradable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para