You must be a loged user to know your affinity with Choiminsiko
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
19 de mayo de 2007
19 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
R. Rodríguez, el primo mexicano de Quentin Tarantino, dirige este film en el que se aprecian dos partes bien diferenciadas.
La primera parte es una típica "road movie" con toques del cine de Tarantino: acción, diálogos cañeros, violencia, rehenes y los inconfundibles contrapicados de maletero. La acción transcurre en Estados Unidos donde vemos la implacable huida de dos delincuentes. La presencia del propio Tarantino y de uno de sus actores fetiches Harvey Keitel demuestran la clara influencia del director norteamericano. Acompañando a estos George Clooney, al que no le sienta bien el papel de duro y la malograda J.Lewis, ampliando el rol de "lolita" que ya mostrara en El Cabo del Miedo".
La segunda parte transcurre al cruzar la frontera, en México, el cine "tarantiniano" se queda en la frontera y da paso al estilo Rodríguez. Bar cutre, música de mariachis, Danny Trejo y en la retina del espectador el sensual baile de Salma Hayek (un placer para la vista). Todo esto salpicado con sangre y vísceras en una batalla por la supervivencia, contra unos vampiros que dejan los de la Hummer como "hermanitas de la caridad". Como dato curioso decir que en aparece Tom Savini, especialista en efectos especiales de casquería y tripas fuera.
Un notable éxito de taquilla, el asentamiento definitivo de Rodríguez en Hollywood gracias a la inestimable ayuda de su amigo y vecino Tarantino. Entretenida.
La primera parte es una típica "road movie" con toques del cine de Tarantino: acción, diálogos cañeros, violencia, rehenes y los inconfundibles contrapicados de maletero. La acción transcurre en Estados Unidos donde vemos la implacable huida de dos delincuentes. La presencia del propio Tarantino y de uno de sus actores fetiches Harvey Keitel demuestran la clara influencia del director norteamericano. Acompañando a estos George Clooney, al que no le sienta bien el papel de duro y la malograda J.Lewis, ampliando el rol de "lolita" que ya mostrara en El Cabo del Miedo".
La segunda parte transcurre al cruzar la frontera, en México, el cine "tarantiniano" se queda en la frontera y da paso al estilo Rodríguez. Bar cutre, música de mariachis, Danny Trejo y en la retina del espectador el sensual baile de Salma Hayek (un placer para la vista). Todo esto salpicado con sangre y vísceras en una batalla por la supervivencia, contra unos vampiros que dejan los de la Hummer como "hermanitas de la caridad". Como dato curioso decir que en aparece Tom Savini, especialista en efectos especiales de casquería y tripas fuera.
Un notable éxito de taquilla, el asentamiento definitivo de Rodríguez en Hollywood gracias a la inestimable ayuda de su amigo y vecino Tarantino. Entretenida.
13 de mayo de 2007
13 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la grata sorpresa que supuso la primera parte para los seguidores de este juego se esperaba con ansia esta secuela, fallida en todos sus aspectos.
Apocalipsis centra su historia en lo acontecido en el videojuego Resident Evil 3 mostrando la ciudad de Racoon bajo el dominio de los zombies. Poco o nada más, personajes aún más cuadriculados que en la primera (con Milla Jovovich a la cabeza) y acción al por mayor (en este apartado se rayan un poco en algunas escenas). Lo mejor, Némesis, aquel jod... monstruo que te las hacía pasar putas en el juego, aquí convertido en un contundente cazador, manejando un arma del copón y con una cuenta pendiente con la Jovovich.
Una lástima, habrá que esperar a ver si la tercera consigue quitarnos el mal sabor de boca de esta burda continuación.
Apocalipsis centra su historia en lo acontecido en el videojuego Resident Evil 3 mostrando la ciudad de Racoon bajo el dominio de los zombies. Poco o nada más, personajes aún más cuadriculados que en la primera (con Milla Jovovich a la cabeza) y acción al por mayor (en este apartado se rayan un poco en algunas escenas). Lo mejor, Némesis, aquel jod... monstruo que te las hacía pasar putas en el juego, aquí convertido en un contundente cazador, manejando un arma del copón y con una cuenta pendiente con la Jovovich.
Una lástima, habrá que esperar a ver si la tercera consigue quitarnos el mal sabor de boca de esta burda continuación.

7,9
115.198
9
9 de mayo de 2007
9 de mayo de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una parodia es francamente fácil, coges algunas escenas de las pelis del momento, las juntas y te salen bodrios comos las interminables sagas "Noseque" como puedas, Scary Movie algunos petardos del megavalorado Mel Brooks (con permiso del "jovencito Frankenstein").
Pero hacer una parodia que trata sobre la vida de Jesús ya es más complicado, y encima hacerla de forma tan irreverente y genial como lo han hecho los Monthy Pythons es digno de quitarse el sombrero. Es cierto que el humor es, a veces, un poco surrealista, pero la risa está garantizada. Los Pythons se burlan de todo: de la religión, la política, la cura de leprosos, de los romanos, de las declinaciones, de la crufixión y de un largo etcétera, y encima lo hacen con gracia.
Una gran comedia que trata un tema tan controvertido como la religión cristiana, y es en esto precisamente donde reside la fuerza de esta película. Bienaventurados los Pythons.
Pero hacer una parodia que trata sobre la vida de Jesús ya es más complicado, y encima hacerla de forma tan irreverente y genial como lo han hecho los Monthy Pythons es digno de quitarse el sombrero. Es cierto que el humor es, a veces, un poco surrealista, pero la risa está garantizada. Los Pythons se burlan de todo: de la religión, la política, la cura de leprosos, de los romanos, de las declinaciones, de la crufixión y de un largo etcétera, y encima lo hacen con gracia.
Una gran comedia que trata un tema tan controvertido como la religión cristiana, y es en esto precisamente donde reside la fuerza de esta película. Bienaventurados los Pythons.

6,6
66.779
6
9 de julio de 2007
9 de julio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de venganzas en un futuro apocalíptico. Un futuro de interminables carreteras donde se desarrollan espectaculares persecuciones al ritmo del rugir de los motores.
Carta de presentación de Mel Gibson quien, a mi juicio, peca de novato en esta cinta ofreciendo a la parroquia numerosas caras de póker. No obstante tratándose de su primera peli se lo perdonamos ya que este defectillo lo ha corregido en su imparable (aunque costosa) carrera hacia el estrellato.
La única pega que le encuentro a esta correcta cinta son los malos. Auténticos orangutanes con un cierto aire a lo David Bowie y con una filosofía nihilista y estúpida basada en que, si tú me pegas una patada en los huevos yo volveré para violar a tu mujer y matar a tus hijos. Se que suena a tópico pero la verdad es que disfrutas con la venganza del héroe.
Cine altamente recomendable para los fans la acción más bestial, un gran éxito del cine australiano que dio pie a dos espectaculares secuelas.
Carta de presentación de Mel Gibson quien, a mi juicio, peca de novato en esta cinta ofreciendo a la parroquia numerosas caras de póker. No obstante tratándose de su primera peli se lo perdonamos ya que este defectillo lo ha corregido en su imparable (aunque costosa) carrera hacia el estrellato.
La única pega que le encuentro a esta correcta cinta son los malos. Auténticos orangutanes con un cierto aire a lo David Bowie y con una filosofía nihilista y estúpida basada en que, si tú me pegas una patada en los huevos yo volveré para violar a tu mujer y matar a tus hijos. Se que suena a tópico pero la verdad es que disfrutas con la venganza del héroe.
Cine altamente recomendable para los fans la acción más bestial, un gran éxito del cine australiano que dio pie a dos espectaculares secuelas.
2
27 de mayo de 2007
27 de mayo de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie sobre un instituto americano con los típicos arquetipos de la sociedad yanqui: El gamberro guaperas, el amigo deportista, la animadora buenorra, la amiga estúpida, una chica afroamericana y el director al que traen de cabeza. Una serie que se puso de moda a principios de los noventa a pesar de los pésimos actores, las archiconocidas historias típicas de instituto tratadas con un humor lamentable...Lo mejor de la serie era el personaje de Screech, el único de todo el grupo de patanes capaz de admitir que era tonto del culo.
Los actores se hicieron muy famosos mientras duró la serie pero al acabar todos se fueron al olvido, siendo la que mejor oprtunidad tuvo para triunfar E. Berkley, pero metió la pata hasta el fondo en la peli Showgirls. Los demás ahora nadie se acuerda, incluso M. P. Gosselaar, un guapo estilo Luke Perry, se perdió en su carrera de actor.
Los actores se hicieron muy famosos mientras duró la serie pero al acabar todos se fueron al olvido, siendo la que mejor oprtunidad tuvo para triunfar E. Berkley, pero metió la pata hasta el fondo en la peli Showgirls. Los demás ahora nadie se acuerda, incluso M. P. Gosselaar, un guapo estilo Luke Perry, se perdió en su carrera de actor.
Más sobre Choiminsiko
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here