You must be a loged user to know your affinity with The Rev
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
140.185
10
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión la mejor película de Eastwood hasta la fecha. "Mystic River" es una mezcla de drama duro y profundo y de thriller tenso e ingenioso. La película toca el tema de la miseria con la ayuda de tres personajes: Dave Boyle (interpretado magistralmente por Tim Robbins) es un hombre del del que abusaron cuando era pequeño y desde entonces ya no es el mismo, Jimmy Markum (interpretado de forma sublime por Sean Penn) es un hombre que pierde a su joven hija de 19 años y pretende atrapar al asesino por su propia mano y Sean Devine (interpretado de forma creíble y más que buena por Kevin Bacon) es un hombre al que su mujer abandonó junto con su hija y ella le llama día tras día, pero sin articular palabra.
Los tres eran buenos amigos de niños, pero un día un coche se llevó a uno de ellos, y eso les cambió la vida a los tres, y después de muchos años se vuelven a ver unidos por el asesinato de la hija de Jimmy. La película es extremamente emotiva y profunda, no solo por el tema que trata, sino por como lo interpreta a la pantalla Clint Eastwood. Además consigue añadir a una trama tan delicada un buen trozo de suspense, que mejora aún más la calidad de la película al ser tan efectivo el ejercicio de tensión y de suspense con un final arrollador.
Los tres eran buenos amigos de niños, pero un día un coche se llevó a uno de ellos, y eso les cambió la vida a los tres, y después de muchos años se vuelven a ver unidos por el asesinato de la hija de Jimmy. La película es extremamente emotiva y profunda, no solo por el tema que trata, sino por como lo interpreta a la pantalla Clint Eastwood. Además consigue añadir a una trama tan delicada un buen trozo de suspense, que mejora aún más la calidad de la película al ser tan efectivo el ejercicio de tensión y de suspense con un final arrollador.

7,8
143.634
8
24 de mayo de 2012
24 de mayo de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que no tengo ni idea de como empezar esta crítica, sencillamente se que tengo ganas de escribirla. Para empezar, esto no es gore, es la guerra, que es algo mucho peor, la guerra es sadismo, pero es sadismo real, en el que si mantienes tan solo un poco de tu humanidad y de tu compasión, no sobrevives. Es posible que haya algún momento que no sepas ya quién es quién, quién dispara, pero si es así igualmente no te importa, porque sabes que está muriendo gente, muriendo sin parar, sin tener la oportunidad de morir dignamente, porque solo se muere una vez.
Hay que reconocer que la película es hiperrealista e hiperviolenta, lo que no la hace fácil de ver, sin embargo es algo necesario si lo que quieres es concienciar a la gente, que es algo que en la sociedad actual se necesita de verdad. También debo reconocer que la primera media hora se me ha pasado muy rápido, a pesar de que no haya diálogo en absoluto, la acción, la tensión y el miedo que sale en la pantalla te entretiene y te aterra por partes iguales. Los primeros dos minutos ya te advierten que lo que vas a ver no es algo bonito, ya te deja los ánimos por los suelos, te llena de pesimismo y te quita toda esperanza de ver el sol. Cuando ves toda la gente rezando, llorando en medio de un tiroteo, de una masacre, te rompe el corazón, te hace olvidarte de tu vida para meterte en su piel y temer que vayan a morir como si de ti se tratara.
Un elemento muy destacable de la película es sin duda su reparto, de lujo, completamente de lujo, hay parte del reparto que es de Hollywood y sencillamente es famoso (Tom Hanks, Vin Diesel, Matt Damon), que no digo que no me gusten, sin embargo mi sorpresa principal han sido aquellos que me encantan pero que no son demasiado famosos ni suelen salir en demasiadas películas (Barry Pepper, Adam Goldberg y Giovanni Ribisi).
Lo más impresionante y lo que más ha conmocionado a la gente y a la crítica sin duda ha sido su enorme realismo, formado y logrado gracias a la trágica y desoladora fotografía, el sonido más seco y desagradable jamás visto y unos efectos especiales (efectos bélicos, mejor dicho) y un maquillaje de lo más realistas posible.
Podría pasarme horas y horas hablando de esta película (al fin y al cabo dura 170 minutos, casi 3 horas), sin embargo prefiero sencillamente remarcar las principales ideas que tengo de esta película para no aburrir.
Finalmente diré que "Salvar al soldado Ryan" es una película esperanzadora (y desesperanzadora a la vez) hecha para abrir los ojos de la crueldad de la guerra y de todo lo relacionado con ella, debe ser vista por cualquier amante del cine y por cualquier amante de la humanidad y de la moral (pero que no tenga el estómago sensible, ya que hasta yo me he quedado impresionado en más de una ocasión y no soy de impresionarme a la primera). En definitiva, una joya del cine bélico y moral.
Hay que reconocer que la película es hiperrealista e hiperviolenta, lo que no la hace fácil de ver, sin embargo es algo necesario si lo que quieres es concienciar a la gente, que es algo que en la sociedad actual se necesita de verdad. También debo reconocer que la primera media hora se me ha pasado muy rápido, a pesar de que no haya diálogo en absoluto, la acción, la tensión y el miedo que sale en la pantalla te entretiene y te aterra por partes iguales. Los primeros dos minutos ya te advierten que lo que vas a ver no es algo bonito, ya te deja los ánimos por los suelos, te llena de pesimismo y te quita toda esperanza de ver el sol. Cuando ves toda la gente rezando, llorando en medio de un tiroteo, de una masacre, te rompe el corazón, te hace olvidarte de tu vida para meterte en su piel y temer que vayan a morir como si de ti se tratara.
Un elemento muy destacable de la película es sin duda su reparto, de lujo, completamente de lujo, hay parte del reparto que es de Hollywood y sencillamente es famoso (Tom Hanks, Vin Diesel, Matt Damon), que no digo que no me gusten, sin embargo mi sorpresa principal han sido aquellos que me encantan pero que no son demasiado famosos ni suelen salir en demasiadas películas (Barry Pepper, Adam Goldberg y Giovanni Ribisi).
Lo más impresionante y lo que más ha conmocionado a la gente y a la crítica sin duda ha sido su enorme realismo, formado y logrado gracias a la trágica y desoladora fotografía, el sonido más seco y desagradable jamás visto y unos efectos especiales (efectos bélicos, mejor dicho) y un maquillaje de lo más realistas posible.
Podría pasarme horas y horas hablando de esta película (al fin y al cabo dura 170 minutos, casi 3 horas), sin embargo prefiero sencillamente remarcar las principales ideas que tengo de esta película para no aburrir.
Finalmente diré que "Salvar al soldado Ryan" es una película esperanzadora (y desesperanzadora a la vez) hecha para abrir los ojos de la crueldad de la guerra y de todo lo relacionado con ella, debe ser vista por cualquier amante del cine y por cualquier amante de la humanidad y de la moral (pero que no tenga el estómago sensible, ya que hasta yo me he quedado impresionado en más de una ocasión y no soy de impresionarme a la primera). En definitiva, una joya del cine bélico y moral.

7,9
41.881
8
28 de junio de 2012
28 de junio de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hacía mucho tiempo que esperaba para ver esta película, nada más ni nada menos que de lo mejor de Brian de Palma, con una interesante premisa y que ya nos previene de una sobria moraleja.
"Atrapado por su pasado" (vaya mierda de traducción) es una obra que es digna de ver en todos los sentidos, para empezar tiene a Al Pacino como protagonista, que no es moco de pavo, además está dirigida por Brian De Palma, que juntos ya las expectativas ya son bastante altas, pero si unes los secundarios perfectos, el guión perfecto, la puesta en escena perfecta y la BSO adecuada (tampoco todo es perfecto) sale "Carlito's Way" con todo su ingenio, su tristeza y su entretenimiento.
En parte se podría decir que es sencillamente un thriller de mafias sobresaliente, pero es algo más que eso, es una verdadera odisea de la tragedia con una profunda moraleja (si tomas el camino equivocado no habrá marcha atrás).
Una película como esta no es fácil que te decepcione, ¿se puede saber como te puede decepcionar una de las mejores actuaciones del magnífico Sean Penn en un papel de cabrón manipulador con aspecto de pringado?
Nadie le puede reprochar nada al pobre Carlito, sin duda ha creado una enorme película.
"Atrapado por su pasado" (vaya mierda de traducción) es una obra que es digna de ver en todos los sentidos, para empezar tiene a Al Pacino como protagonista, que no es moco de pavo, además está dirigida por Brian De Palma, que juntos ya las expectativas ya son bastante altas, pero si unes los secundarios perfectos, el guión perfecto, la puesta en escena perfecta y la BSO adecuada (tampoco todo es perfecto) sale "Carlito's Way" con todo su ingenio, su tristeza y su entretenimiento.
En parte se podría decir que es sencillamente un thriller de mafias sobresaliente, pero es algo más que eso, es una verdadera odisea de la tragedia con una profunda moraleja (si tomas el camino equivocado no habrá marcha atrás).
Una película como esta no es fácil que te decepcione, ¿se puede saber como te puede decepcionar una de las mejores actuaciones del magnífico Sean Penn en un papel de cabrón manipulador con aspecto de pringado?
Nadie le puede reprochar nada al pobre Carlito, sin duda ha creado una enorme película.

8,3
84.407
8
22 de abril de 2012
22 de abril de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wilder, un maestro de los maestros, que consiguió en una sola semana deleitarme con joyas como "El crepúsculo de los dioses", "Perdición", "El apartamento" o "Testigo de cargo" no logró decepcionarme tampoco con la considerada la mejor comedia de todos los tiempos por el AFI (American Film Institute). Gracias sobretodo a esta película Jack Lemmon ha empezado a despertarme una enorme simpatía, en la que nos demostró su enorme talento como comediante al igual que lo hizo en la célebre "El apartamento". También Monroe y Curtis demostraron su enorme talento (o se podría decir casi "sus enormes talentos" en el caso de Marilyn).
Cada situación que se presenta en esta película es realmente despampanante, su desarrollo y su solución, siempre tomadas con sentido del humor no te dejarán parar de reír. El guión es realmente magistral, tomando en cuenta la famosa y mítica escena final, que despertó especial "curiosidad" por su original frase final "Nadie es perfecto". Esta es una película que nadie se puede perder, que todo el mundo debería ver, de la que todo el mundo debería reírse. Si aún no la has visto, no se a que esperas, te aseguro que Billy Wilder no te decepcionará en esta alocada comedia. Extraordinaria.
Cada situación que se presenta en esta película es realmente despampanante, su desarrollo y su solución, siempre tomadas con sentido del humor no te dejarán parar de reír. El guión es realmente magistral, tomando en cuenta la famosa y mítica escena final, que despertó especial "curiosidad" por su original frase final "Nadie es perfecto". Esta es una película que nadie se puede perder, que todo el mundo debería ver, de la que todo el mundo debería reírse. Si aún no la has visto, no se a que esperas, te aseguro que Billy Wilder no te decepcionará en esta alocada comedia. Extraordinaria.

8,2
81.149
8
3 de abril de 2012
3 de abril de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, hay dos películas que considero "blanco y negro", "Casablanca" representa al blanco, mientras que "Ciudadano Kane" representa el negro, y ahora voy a concentrarme en el negro.
Al principio tenía miedo de ver "Ciudadano Kane", tenía miedo de ser demasiado poco purista para poder apreciarla, sin embargo me quité todo el temor de encima, cerré los ojos y la puse. Que sorpresa me llevé. Yo esperaba encontrarme algo que fuera de calidad, sin embargo aburrido para un chiquillo de 15 años enamorado del cine, pero viendo la película recobré mi fe en el séptimo arte y me concedió no que solamente no bostezara, no, mucho más que eso, le permitió a un chiquillo de 15 años ser feliz por haber podido apreciar la belleza de "Ciudadano Kane". Se hace obvio que no la he podido apreciar al cien por cien, sin embargo me atrevo a decir que sí lo hice al ochenta por ciento. Al menos he podido comprender el por qué es reconocida como la mejor película de la historia del cine. Su fotografía, tan oscura, tan natural, tan realista, realmente me apasiona, aquí está una de las razones por las cuales la considero "El negro", por su fotografía, prácticamente hecha a base de negro y gris oscuro únicamente. Otro elemento clave, sin duda, y el que más me gustó, el guión, ingenioso, atrapante, atrevido e incluso divertido en alguna ocasión. Una gran película con un final que nadie podrá resistir que le inunde la belleza del fenómeno que es vivir.
Rosebud.
Al principio tenía miedo de ver "Ciudadano Kane", tenía miedo de ser demasiado poco purista para poder apreciarla, sin embargo me quité todo el temor de encima, cerré los ojos y la puse. Que sorpresa me llevé. Yo esperaba encontrarme algo que fuera de calidad, sin embargo aburrido para un chiquillo de 15 años enamorado del cine, pero viendo la película recobré mi fe en el séptimo arte y me concedió no que solamente no bostezara, no, mucho más que eso, le permitió a un chiquillo de 15 años ser feliz por haber podido apreciar la belleza de "Ciudadano Kane". Se hace obvio que no la he podido apreciar al cien por cien, sin embargo me atrevo a decir que sí lo hice al ochenta por ciento. Al menos he podido comprender el por qué es reconocida como la mejor película de la historia del cine. Su fotografía, tan oscura, tan natural, tan realista, realmente me apasiona, aquí está una de las razones por las cuales la considero "El negro", por su fotografía, prácticamente hecha a base de negro y gris oscuro únicamente. Otro elemento clave, sin duda, y el que más me gustó, el guión, ingenioso, atrapante, atrevido e incluso divertido en alguna ocasión. Una gran película con un final que nadie podrá resistir que le inunde la belleza del fenómeno que es vivir.
Rosebud.
Más sobre The Rev
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here