You must be a loged user to know your affinity with Pablete Rural
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
23.024
5
26 de noviembre de 2019
26 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de un envoltorio en apariencia suculento (construido sobre una premisa sugerente y comprado gracias a una campaña de marketing teñida de amarillo) La Llamada no tiene nada que ofrecer. Los Javis, nuevos duques del moderneo cinematográfico español, se descubren tan solo como competentes realizadores, entendiendo la competencia como la unión coherente de planos; es decir: consiguen que nadie se pierda. Tal vez existe, entre tan insulso automatismo, un talento joven que no consigo percibir. Ahora bien, lo detecto en Paco León y me asombra en Eduardo Casanova, sin inmutarme lo más mínimo en lo que a la mediática pareja concierne. Este mediocre musical tan solo nos recuerda lo buenos profesores de Operación Triunfo que estos chavales solían ser, para luego mostrarnos seguidamente lo que pasaría si, justo al salir de la academia, les regalasen una cámara. El film se complace mucho de que su premisa, extraída de un musical, se vale por sí misma a la hora de transgredir los cánones. Pero aquí ni hay transgresión ni dilemas religiosos, tan solo entretenimiento, ocasional, banal y, más sorprendente todavía, secundario. Porque las risas asoman de vez en cuando, más no precisamente por su dúo protagónico. Y no dudo de que los Javis arengaran fuera de plano a sus actrices para que lo diesen todo igual que hicieron con los concursantes del famoso show televisivo que les catapultó al mainstream del imaginario colectivo. Dudarlo sería de mal gusto, ellos no son Itziar Castro. Sin embargo, yo no tengo problema con el simulacro choni que sus confiadas actrices principales intentan vendernos, ni tampoco con las dos secundarias que las eclipsan, sino, antes bien, con la falta de pulso, nervio, estilo, personalidad y, sobretodo, valentía que sus directores destilan a la hora de rodar. Más aún en una ópera prima que cosechó varios premios y un número más que generoso (teniendo en cuenta el resultado final) de nominaciones en su paso por varias galas nacionales. No obstante, hay que tener algo más que suerte y contactos para conseguir que Soy una pringada aparezca en una película que de seguro la hará vomitar. Hay que tener cojones, sangre fría y dinero (y contactos…).
En definitiva: humor competente, del más doloroso de todos. No llega jamás a convertirse en una comedia de las de Rovira, pero tampoco amaga en acercarse a algo que pueda ser polémico o purificador, aun sujetando el megáfono en una mano y teniendo a España expectante al otro lado.
Una película en la que Dios se comunica cantando canciones de Whitney Houston se merecía más. Mucho más.
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
https://www.instagram.com/p/B2g6x8tIiuv/
En definitiva: humor competente, del más doloroso de todos. No llega jamás a convertirse en una comedia de las de Rovira, pero tampoco amaga en acercarse a algo que pueda ser polémico o purificador, aun sujetando el megáfono en una mano y teniendo a España expectante al otro lado.
Una película en la que Dios se comunica cantando canciones de Whitney Houston se merecía más. Mucho más.
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
https://www.instagram.com/p/B2g6x8tIiuv/

6,8
1.525
5
1 de junio de 2019
1 de junio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación pésima y película mediocre que en ningún momento llega a mirar de tú a tú a la inmortal novela que pretende adaptar. Todos los esfuerzos de un elenco entregado acaban por desvanecerse en la espesura del tedio; amenaza siempre presente que ni siquiera su excelente puesta en escena puede aplacar. Uno se pregunta entonces qué motivo pudo llevar a los artífices de tan inane producto a auto-sabotearse de manera tan descarada. Puestos a cargarse todo lo afectado del relato de Dostoyevski, desde el gran inquisidor hasta el mismísimo diablo, ¿por qué no aprovechar la incertidumbre que siempre rodea a un misterioso asesinato? Pero ni eso... se las ingenian para que todo acabe bajo la larga sombra del relato original: donde antes había irracionalidad y duda existencial ahora hay tan solo trifulcas familiares y justificaciones racionales. Lo esencial es omitido y lo contingente acentuado. Al final los niños no sufren; no son víctimas inocentes de los pecados de sus padres ni sucumben ante la burla de sus semejantes. Cuando el frío invierno llega y la nieve se acumula en las calles ni hay penitencia camino a Siberia, ni se desata la histeria. Para un relato Hollywoodiense como este, el clima propio de fechas tan señaladas solo puede significar una cosa: la visita de Santa Claus Karamázov.
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
https://www.instagram.com/p/ByKP1iTFdtp/?igshid=top2m1yex2h6
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
https://www.instagram.com/p/ByKP1iTFdtp/?igshid=top2m1yex2h6

6,3
3.872
8
27 de abril de 2019
27 de abril de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paranoia al cubo. Luna se mueve entre tres planos de realidad con un sigiloso virtuosismo que hace de la sala de cine algo comparable al mar de Spielberg. Te hipnotiza y sugestiona de tal forma que la convencional premisa se transforma sin despeinarse en la angustia cuyo título promete. Cuando te percatas ya es tarde: tus ojos ya no te pertenecen, el malestar repta por entre las butacas y tu sofá no es ya tal porque el salón ha desaparecido; tan solo queda la sala.
Ahora enciende la luz y prueba a mirar la cartelera como acostumbrabas a hacer antes de someterte a tan escalofriante experiencia.
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
www.instagram.com/p/BwwAte2lzRQ/?utm_source=ig_web_copy_link
Ahora enciende la luz y prueba a mirar la cartelera como acostumbrabas a hacer antes de someterte a tan escalofriante experiencia.
Para la ilustración de esta película y otras críticas (IG: unapatatamediocre):
www.instagram.com/p/BwwAte2lzRQ/?utm_source=ig_web_copy_link

6,1
25.334
3
10 de marzo de 2015
10 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun con un comienzo arrollador esta película sigue siendo una enorme decepción: Efectos especiales por todas partes, mínimo cuidado de las partes emocionales y ningún esfuerzo extra por parte de las interpretaciones, todos correctos en su línea. Sin más...
La historia es interesante pero se echa a perder a través del "cielo" de la niña (Ni aunque le eches imaginación tiene sentido), personajes de relleno, la peor historia de amor jamás filmada y situaciones simplemente irracionales.
La interpretación de la niña es como una patada en la boca, solo necesitaba escribirlo.
Dicho esto creo que Peter Jackson deja mucho que desear fuera de la Tierra Media, incluso con la saga de "El Hobbit" nos ha decepcionado.
The Lovely Bones está dirigida de 10, una fotografía magnífica y un despliege estético increíble pero el resto es simple basura de relleno.
Porfavor, que nadie pierda su tiempo viendo esto.
La historia es interesante pero se echa a perder a través del "cielo" de la niña (Ni aunque le eches imaginación tiene sentido), personajes de relleno, la peor historia de amor jamás filmada y situaciones simplemente irracionales.
La interpretación de la niña es como una patada en la boca, solo necesitaba escribirlo.
Dicho esto creo que Peter Jackson deja mucho que desear fuera de la Tierra Media, incluso con la saga de "El Hobbit" nos ha decepcionado.
The Lovely Bones está dirigida de 10, una fotografía magnífica y un despliege estético increíble pero el resto es simple basura de relleno.
Porfavor, que nadie pierda su tiempo viendo esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al menos destacar la escena en la que la hermana se mete en la casa del asesino, muy bien filmada.
8
20 de enero de 2014
20 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que la última película de Nicolas Winding Refn sea tan poco aceptada, no es fácil de ver.
Ahora... Si le das un sentido a la película, si ves más allá, es una obra de arte.
Si lo único que ves es violencia gratuita esta no es tu peli.
Winding Refn nos cuenta una historia sencilla pero muy profunda y hay que tener los 5 sentidos puestos en el film si se quiere disfrutar al máximo.
Está Dios (un Dios cruel pero justo) juzgando se cruza a un hombre malo y le castiga, su familia quiere venganza.
¿No ven con quién se enfrentan?
Nadie se queda sin ser juzgado.
Hay un Dios y sólo él perdona, es así de sencillo.
Creo que no hay otro director que grabe la violencia de manera tan bella. (En ningún momento digo que la violencia esté bien)
Ryan Gosling está genial, es justo el hombre para el papel, al igual que en Drive, las dos películas son igual de buenas.
El escenario me parece muy creativo y bien cuidado, como la fotografía. Creo que jamás se ha grabado una película de esta manera y eso es un plus.
Típica película, o te encanta o la odias, para mí de las mejores de 2013.
Ahora... Si le das un sentido a la película, si ves más allá, es una obra de arte.
Si lo único que ves es violencia gratuita esta no es tu peli.
Winding Refn nos cuenta una historia sencilla pero muy profunda y hay que tener los 5 sentidos puestos en el film si se quiere disfrutar al máximo.
Está Dios (un Dios cruel pero justo) juzgando se cruza a un hombre malo y le castiga, su familia quiere venganza.
¿No ven con quién se enfrentan?
Nadie se queda sin ser juzgado.
Hay un Dios y sólo él perdona, es así de sencillo.
Creo que no hay otro director que grabe la violencia de manera tan bella. (En ningún momento digo que la violencia esté bien)
Ryan Gosling está genial, es justo el hombre para el papel, al igual que en Drive, las dos películas son igual de buenas.
El escenario me parece muy creativo y bien cuidado, como la fotografía. Creo que jamás se ha grabado una película de esta manera y eso es un plus.
Típica película, o te encanta o la odias, para mí de las mejores de 2013.
Más sobre Pablete Rural
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here