Haz click aquí para copiar la URL
España España · PabloKurtTontoPollasLandia
You must be a loged user to know your affinity with GUALDO
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
19 de marzo de 2010
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El silencio de los corderos me produjo espanto. Me produjo miedo. Me produjo congoja. Ver está película es pasar un buenísimo mal rato. Es como tirarse al vacío sin paracaidas, como asistir a un acontecimiento dantesco. Es como si hoy día se produjerá una segregación racial en Noruega, el país más pacífico del mundo de acuerdo a un estudio de 2007. En definitiva, eso es lo que me produjo ver este inquietante thriller, MIEDO Y ASCO. Les advierto, el film es asquerosito, casi tanto como comerse una lombriz tuerta para desayunar día tras día.


Tras esta introducción a medio camino entre la prosa y la poesía, centrémonos ahora en aspectos de la película:

- Posiblemente, en El silencio de los corderos contemplamos la mejor interpretación de Anthony Hopkins en su dilatada carrera, mejor aún que en El hombre elefante. Se le ve que disfruta con el personaje de psicópata, casi tanto como disfrutaba Paul McCartney cuando antes de tocar ''Hey Jude'', se tocaba repetidamente los tobillos. (Esto último les puede parecer una tontería, pero Paul es así, un hombre raro, con extravagantes conductas sexuales, según he podido saber).


- Jodie Foster realiza un papel exquisito también. En esta película sale feísima, en vez de una mujer parece un irish terrier, no hay más que ver el cartel de la película, es muy horrenda. Sin embargo, todo ello contribuye a que se adapte al papel turbulento de una película de un marcado estilo feista, que no festivo.


Por otro lado, quizás sea el mejor thriller de los 90, junto con Seven (otra película realmente asquerosa). La primera vez que la ví contaba con 10 años y no se me olvidará, aquella noche no dormí (y no precisamente por el Irish Terrier que aparecía en pantalla)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Espanto, pavor, crisis, SEGREGACIÓN RACIAL EN NORUEGA.
13 de enero de 2010
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie tras recomendaciones de varios amigos, y lo cierto es que, aunque si bien en un principio no me pareció para tanto, lo cierto es que con el paso de los capitulos los visionaba como si de comer pipas se tratase, era un auténtico no parar!
Lo reconozco, estoy enganchado, y eso que sólo voy por la segunda temporada. En serio amigos, si no la han visto aún veanla, porque lo cierto es que, en ciertos momentos, soltarán autenticas carcajadas. No es la mejor serie que he visto, pero si buscas pasar un buen rato, no dejes pasar la ocasión de echarle un vistazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
lo mejor de la serie:

- Barney Stinson, sus comentarios no tienen desperdicio.

- Robin Serbasky (o algo asi, yo que coño sé), está demasiado buena.

lo peor de la serie:

- el tapón pelirrojo (que diría nuestro amigo Barney Stinson)
2 de junio de 2010
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconózcanme, filmaffiniteros varios, que esta obra no es producto sino de una cervantina cogorza, de una magnífica cata de los whiskeys más apestosos del último bar de Benidorm, sí, aquel en el cual Vds pueden pillar a dos clases de sujetos: por una parte a inverosímiles genios cual Van Gogh y por otra casposos trasnochados como Tom Hanks. Pues de eso va esta película.

La historia, para aquel que le interese, y creo que les interesa, pues, francamente, estan leyendo Vds esta atropelllada a la par que tremebunda crítica, va de una especie de asexuado obcecado en vestir mal, que además de todo tiene a 7 furcias con pelo (o hermanas) que le dan por culo día y noche llamándolo homosexual. El tipo tiene una virtud, si señor, y es que... déjenme que les cuente, cuando esas furcias le recuerdan lo tremendamente homosexual que es, se agarra unos cabreos quevedianos, y normalmente lo paga con las cristaleras a mano (creo que el 90% del presupuesto de este film se gastó en las ya mencionadas, para aquellos despistados que leen la crítica y no prestan la correspondiente atención, cristaleras).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bien, pues como Vds sabran, si han leido la sinopsis, el tipo del que previamente les he hablado luego se enrrolla con otra hembra, no demasiado guapa, por cierto. Hasta aquí el argumento que les adelanto. Ahora hablaré del director.


Sr Anderson: Su película me ha gustado, me congratula dicho hecho, me siento buena persona.



PD: deje de beber tanto señor director. Otra cosa, el final es digno, pues el sujeto atormentado se rebela contra la autoridad imperante, dominada por malas personas. Bravo por él, cojones!
21 de marzo de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Uououo! entre dos tierras estás, y no dejas aire, que respirar. ¡¡Guau!! Los Héroes del Silencio, estos mañicos siguen sonando tan potentes como en 1990, bueno, perdonen, que me centro en la crítica, que para eso han escogido ustedes leerla y supongo que no les apetece perder el tiempo escuchando mis divagaciones y mis pensamientos aleatorios aunque, ¿Quién sabe? Quizás alguno de ustedes disfrute con estos absurdos prólogos y sea adicto a ellos como si fueran sustancias prohibidas por nuestro gobierno.

En fin amigos, la película trata sobre un irlandés y su hermano que se dedican al noble arte del boxeo, o zurrarse bien la badana. De acuerdo, hay mogollón de películas sobre el tema y no es la primera que me trago. De hecho, nunca la hubiera visto si no hubiera sido nominada al Oscar al mejor film pero, miren por donde, no está tan mal como yo pensaba.

Lo que más me ha gustado de esta filmación ha sido la banda sonora (que aprenda Zemeckis), muy rockera y motivante. De hecho, yo acabé el film con ganas de dar bien de hostias al primero que me encontrara y salí a la calle con esa intención, lástimosamente, mi vecina de 75 años me dejó K.O de un puño al estómago cuando me disponía a increparla.

Lo que menos me ha gustado, la falta de originalidad de la temática, lo previsible del final y la atmósfera excesivamente decadente que rodea la película.


Bale se ha llevado un Oscar por su interpretación, pero yo destacaré a Wahlberg, me parece un tío muy carismático, por mucho que digan esos críticos de periódicos fascistas.



En fin, como conclusión, tengan cuidado con sus vecinas ancianas, no intenten provocarlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues no tengo nada que decir en esta parte, no señor.
13 de octubre de 2010
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Querido Barack Obama:

Como bien sabras, has ganado las elecciones en 2008. Bien, de eso hace ya algunos años (concretamente 2, esto va para aquellos que no terminaron la E.S.O). Desde entonces.. ¿que has hecho por mi? Pues no se si hiciste algo, en ese caso te lo agradeciere (si, así es como se dice, esto también va para los que no terminaron la E.S.O), pero yo no he notado muchos cambios, si bien he notado ciertas cosas.


Desde que llegaste a la Blanca Casa (White House, para los de la E.S.O), noto un cierto reblandecimiento en el cine de mi pais (sí, como bien sabreis, tengo doble nacionalidad, ''double nationallity'', para los tios sin E.S.O). Lo que antes eran puñetazos, ahora son caricias; lo que antes eran explosiones, ahora son abrazos; lo que antes eran triples amputaciones de cabeza, brazo y pierna derecha ahora es una ancianita de Salt Lake City cocinando tarta de manzana.

¿Porqué hemos llegado hasta este punto? ¿a que se debe este fracaso? ¿se esta usted acojonando ante el empuje chino? ¿es usted aún peor de lo que dicen?

Mire, salvo algunas ocasiones (Clinton, por ejemplo, y Kerry, en 2004), suelo votar republicano. Hice campaña por Reagan y recientemente la hice por John McCain, y sabe que? hoy dia tengo un nuevo objetivo, gracias a esta película.


Stallone es lo que necesita mi país, la mas poderosa nación del mundo. Un hombre con dos cojones que en tiempos de florecitas y estupideces como los de hoy en dia es el único que le echa un buen par de cojones. Si unos enemigos de la patria te tocan los cojones, no se hable más, Stallone y sus muchachos bombardean su nación de pacotilla y le enseñan quien manda. Así es como los americanos hacemos las cosas, con cojones, y Stallone es un americano. Un americano como yo, con muchos cojones.


En fin, desde aquí animaré a Stallone a presentarse a las elecciones que vienen, pues estoy seguro de que con él, América seguirá reinando sobre los demás en este nuevo siglo como en el anterior.




Dios bendiga América, y también aquellos patriotas que, como yo, han puntuado con un 10 esta película, que más que película, es un halo de esperanza para todos aquellos que no hemos perdido la fe en nuestro gran país.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(imaginad que suena el himno de América y poned con orgullo vuestra mano en el corazón)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para