You must be a loged user to know your affinity with pjready
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
70.372
7
3 de junio de 2010
3 de junio de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un punzón de hielo, un cruce de piernas, una femme fatale sin parangón que quita el aliento y un Lotus Esprit como condimento de una buena entrega de intriga comercial bien lograda pero cuyo círculo no se llegó a cerrar con una trama excesivamente enrevesada pese a culminar con una brillante e ingeniosa escena final.
Me parece el mejor papel de Michael Douglas a sabiendas de sus limitaciones y de lo encasillados que suelen ser siempre los personajes que protagoniza. Al padre no le llega ni a la suela de los zapatos, eso es un hecho evidente.
De la Stone decir que su papel de zorra (¿realmente interpreta?) y su presentación y cruce de piernas no me dejaron indiferente aunque no tanto como al "cara pan" que testificaba.
No obstante el motivo de mi crítica era homenajear al deportivo del siglo (el Lotus Sprit) y el juego que ha dado en películas similares acogiendo en su seno a Julia Roberts en Pretty Woman o Sharon Stone en Instinto Básico...
Me parece el mejor papel de Michael Douglas a sabiendas de sus limitaciones y de lo encasillados que suelen ser siempre los personajes que protagoniza. Al padre no le llega ni a la suela de los zapatos, eso es un hecho evidente.
De la Stone decir que su papel de zorra (¿realmente interpreta?) y su presentación y cruce de piernas no me dejaron indiferente aunque no tanto como al "cara pan" que testificaba.
No obstante el motivo de mi crítica era homenajear al deportivo del siglo (el Lotus Sprit) y el juego que ha dado en películas similares acogiendo en su seno a Julia Roberts en Pretty Woman o Sharon Stone en Instinto Básico...

8,0
9.320
10
22 de marzo de 2010
22 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué delicia de película!, una comedia divertida, original, fresca y entrañable. Han pasado más de 70 años y poco hemos cambiado, me gustaría poder decir que esta película ha envejecido mal, que ha sido literalmente martilleada por el tiempo, pero no es así, a diario podemos contemplar cómo todavía siguen arraigados valores ligados a la apariencia, al cómo quedar bien frente a cómo te sientas bien y por supuesto aprender a valorar otras cosas relevantes en la vida más allá simplemente del dinero. No obstante, nunca es tarde si la dicha es buena, siempre estamos a tiempo de coger la armónica y empezar una nueva canción antes de heredar el viento.
Si a este mensaje le añadimos la forma de contar la historia con todos esos detalles "caprianos", tenemos asegurado pasar un rato inolvidable, al fin y al cabo amigos, gracias a obras maestras como esta podemos decir ¡qué grande es el cine!.
Si a este mensaje le añadimos la forma de contar la historia con todos esos detalles "caprianos", tenemos asegurado pasar un rato inolvidable, al fin y al cabo amigos, gracias a obras maestras como esta podemos decir ¡qué grande es el cine!.
28 de diciembre de 2010
28 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En uno de esos momentos en los que estuve investigando sobre películas de países con muy escasa tradición cinematográfica me apunté la senegalesa "Moolaade".
Me ha parecido más que interesante desde el punto de vista artístico y de trasfondo social. No encontraremos derroches de virtuosismo en los planos pero al menos el colorido y el ambiente está bien logrado. Respecto a las actuaciones, en general la línea es notable llegando a profundizar incluso en los secundarios como el caso del mercenario o la relación entre padre e hijo emigrante en Francia.
El argumento está centrado en la oposición de la Sra Colle a mutilar a las niñas con la ablación que ella misma sufrió de pequeña como método tradicional de mutilación realizado con medios totalmente deficientes y al único amparo de la "purificación/tradición popular". Esa tradición se ve amenazada adicionalmente con la introducción de los medios de comunicación (TV y radio) que suponen una fuente de "contaminación social".
Existe una lucha por la causa con ella como líder de unos principio y fundamentos que acaban imperando frente a la tradición, la sinrazón y la desigualdad.
Una obra más que documental en la que prima el buen hacer y la denuncia social que profundiza en el círculo de la vida de la mujer en estas zonas africanas donde sufren estas prácticas y ellas mismas se convierten a su vez en "verdugas".
De muy recomendable visión.
Me ha parecido más que interesante desde el punto de vista artístico y de trasfondo social. No encontraremos derroches de virtuosismo en los planos pero al menos el colorido y el ambiente está bien logrado. Respecto a las actuaciones, en general la línea es notable llegando a profundizar incluso en los secundarios como el caso del mercenario o la relación entre padre e hijo emigrante en Francia.
El argumento está centrado en la oposición de la Sra Colle a mutilar a las niñas con la ablación que ella misma sufrió de pequeña como método tradicional de mutilación realizado con medios totalmente deficientes y al único amparo de la "purificación/tradición popular". Esa tradición se ve amenazada adicionalmente con la introducción de los medios de comunicación (TV y radio) que suponen una fuente de "contaminación social".
Existe una lucha por la causa con ella como líder de unos principio y fundamentos que acaban imperando frente a la tradición, la sinrazón y la desigualdad.
Una obra más que documental en la que prima el buen hacer y la denuncia social que profundiza en el círculo de la vida de la mujer en estas zonas africanas donde sufren estas prácticas y ellas mismas se convierten a su vez en "verdugas".
De muy recomendable visión.
6 de abril de 2010
6 de abril de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco tiempo he tenido también el placer de degustar "Vivir su vida" de Godard e irremediablemente parecidos razonables han venido a mi mente. Son películas sobrecogedoras con estructura diferente, Lilya 4-ever es más directa (como el Mein Herz Brent de Rammstein) e indaga más en los momentos anteriores y los motivos que hacen a Lilya caer en la prostitución viviendo sin esperanza y engañada como la chiquilla inocente que es, pero en mi opinión, son las mejores películas que tienen de fondo el mundo de la prostitución, o mejor dicho, que ahondan en los motivos por los que algunas mujeres pueden acabar ejerciendo la profesión más antigua del mundo.
No encontraremos un derroche de virtuosismo a base de primeros planos, claro oscuros o luces y sombras con las que el francés retrató a la sensual Anna Karina, pero a cambio podemos ponernos en el pellejo de Lilya desde el comienzo de la historia y a lo largo de la misma, una historia que se repite basada en hechos reales en la que entre otros posos me quedan el del valor de una buena amistad y la importancia de saber dónde está Suecia y cuándo crecen las verduras…
…Crítica extensiva a "Vivir su vida".
No encontraremos un derroche de virtuosismo a base de primeros planos, claro oscuros o luces y sombras con las que el francés retrató a la sensual Anna Karina, pero a cambio podemos ponernos en el pellejo de Lilya desde el comienzo de la historia y a lo largo de la misma, una historia que se repite basada en hechos reales en la que entre otros posos me quedan el del valor de una buena amistad y la importancia de saber dónde está Suecia y cuándo crecen las verduras…
…Crítica extensiva a "Vivir su vida".

6,7
1.487
7
14 de enero de 2010
14 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí es una de los desconocidas de la época, si bien quizás mereció mejor trato puesto que resulta interesante y bien interpretada. No llega al nivel de otras obras maestras como Perversidad acerca de temas similares y peca quizás un poco de previsible.
Leslie Howard y su expresión contribuyen a relacionarle con el papel de "presa fácil" si bien su interpretación tampoco quedará para el recuerdo. Todo lo contrario puedo decir de la impresión que me ha causado Bette Davis, con un último tramo de la película sublime y poniendo un par de peldaños en su escalera al cielo como una de las más grandes del género en su época. Impresionante sus primeros planos haciendo honor a la canción de Kim Carnes.
Leslie Howard y su expresión contribuyen a relacionarle con el papel de "presa fácil" si bien su interpretación tampoco quedará para el recuerdo. Todo lo contrario puedo decir de la impresión que me ha causado Bette Davis, con un último tramo de la película sublime y poniendo un par de peldaños en su escalera al cielo como una de las más grandes del género en su época. Impresionante sus primeros planos haciendo honor a la canción de Kim Carnes.
Más sobre pjready
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here