Haz click aquí para copiar la URL
España España · Guadalajara
You must be a loged user to know your affinity with Daniel
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de junio de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película porque me interesó el cine de Wolfgang Petersen una vez visto Das Boot, y parece ser que este señor no puede hacer una película sin que esté basada en un libro (Das Boot, Historia Interminable, Troya, Poseidón, ésta película). Si bien tiene buen pulso narrativo y un estilo visual bastante correcto, se nota que es un producto menor (lo típico de esta clase de artistas, que hay que medirlos en "antes de Das Boot" y "después de Das Boot"), aunque los actores hagan un buen trabajo. De todas formas, no recuerdo que ninguno de los actores desentonara. El guión no está mal, pero recae en algunos tópicos, sobre todo al principio, una vez que los protagonistas se presentan en casa de los padres de uno de los homosexuales. Prochnow, cada vez que le veo actuando la mar de bien, hace que me acuerde de su papel en Das Boot, y aquí lo borda como un homosexual solitario, enamorado de un chico idealista. Este otro actor no llega a convencerme al cien por cien, sobre todo al final.
No pude evitar acordarme de la azucaradisima Brokeback Mountain. Dos actores heterosexuales que hacen de homosexuales, o al menos ese es el caso de Prochnow. La película tienes escenas subidas de tono para la manera como éstas se hacían a finales de los 70. En la Alemania de esta época fue casi prohibida, lo cual me hace pensar: "olé las narices de Petersen".
10 de diciembre de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias, 20th Century Fox, por haber permitido esta secuela. Gracias por haberle dado las riendas de la dirección a dos tipejos que no tenían idea de nada -salvo de efectos creados por ordenador-. Gracias, Fox, por haberte cargado esta saga. Gracias, porque ahora todos piensan que una película de Alien la puede hacer cualquiera. ¿En serio, tanto pensábais en el dinero que no queríais un mínimo de calidad? No hay palabras para describir la vergüenza que siento, lo dice alguien que reconoce que Alien³ tiene un guión demasiado metido con calzador y que Alien IV, aún absurda en su concepto, es honesta consigo misma (se permite planos y escenarios bonitos).
Adolescentes de caras bonitas sin carisma, sin historia alguna que contar... Por cierto, hablando de historia, ¿de qué iba esta película?
8 de abril de 2015 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente la peli no me parece gran cosa, de hecho, lo que interesa no es la historia ni si los personajes son creíbles o el por qué de la maldición, sino los elementos que hacen de ésta una peli de terror. En eso sí que funciona, y tanto, porque no me atrevería a verla de noche jamás. De hecho, hay varios momentos en los que no sé cómo los habrán hecho -quizás se trate de la atmósfera-, pero me erizan los pelos de punta (el niño debajo de la mesa, el mismo niño que se inclina hacia la cama de la protagonista, o la misma Kayako al final caminando por el desván). Creo que la peli es interesante en ese sentido, pero ponerle esos dieces me parece bastante exagerado. Pero es sólo mi opinión.
28 de octubre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y eso que soy del 87, ya que tengo recuerdos de haber visto "Golpe en la pequeña China" y quizás algo de Halloween de estos que ves una escena y sabes que la has visto, pero de esta, nada. El aire ceniciento de las afueras de Nueva York al comienzo y ciertos planos cinemáticos casi me resultaron del tipo El Día de Mañana. El director tiene garra suficiente para mantenerme atado a la silla, son planos visionarios y espectaculares, y el momento tipo 11-S del inicio me ha impresionado algo hasta el punto de pensar que únicamente aquí me pareció que el cerebelo de los estadounidenses ya estaba preparado para una cosa así. La onda tipo serie B de alguna forma la he estado tratando de aceptar a lo largo del film. Eso sí, no todo ha sido seriedad, a partir de la tercera vez que le dicen al prota, al cual por lo visto todo el mundo conoce, que creían que estaba muerto, no podía evitar la risa.
10 de diciembre de 2021
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es como el libro de García Márquez pero peor, porque el libro es corto, y esta peli es laaaaaarga.
Además, no está bien interpretada, Jodie no desprende feminismo, Matt no es lo suficientemente hombre, a Adam le falta enemistad hacia Matt, y a la madre del personaje de Matt le falta presencia, quizás con su frase final "experiencia de vida" más desaprovechada del film. Tan sólo Ben transmite cierta comedia, y es personaje secundario. Parece más bien un guiño constante al El Reino de los Cielos, como un ejercicio de estilo (incluso visual) pero con peor resultado, ya que la trama se siente inconexa cuando el lenguaje se hace lento, y en vez de decorado-trama, sólo veo decorados. O sea, no es aburrida, una película de Ridley Scott no lo es, con tan sólo ver el esperado duelo final (recordándonos a su estilo de acción con Gladiator y la antes citada) uno se da cuenta de no es mal director. Por otra parte, me parece que las críticas profesionales no pueden tenerse en cuenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para