Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with liorah
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he leído el libro, y me costaba la idea de acercarme a la película, la verdad es que una novela que gustara a tanta gente...me provoca desconfianza.
Estoy segura de que la novela es mucho más rica y tal vez, si no hubieran intentando abarcar tanto y se hubieran centrado en la historia del periodista hubiera sido más coherente e interesante. Pero se queda en una película anecdótica donde no se profundiza en los personajes, es posible que con la 2ª y la 3ª esto se cambie pero cada una de las películas debería tener fuerza por sí misma sin necesitar a las demás.
Ni se transmite "la corrupción de la sociedad", como dicen del libro, ni se entiende la sordidez de Lizbeth por lo que, para mi es una película con una parte de investigación interesante, aunque difícil de seguir, pero con un personaje oscurto e inexplicable.
La película sólo me confirmó que el libro no es tan bueno como dicen y que no entiendo por qué a la gente le gusta tanto. Será mejor, estoy segura, pero gracias a esta película el libro ahora tiene una lectora menos.
31 de octubre de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho, por su fuerza, impacto y transcendencia detrás de los fuegos artificiales. Pero sobretodo, me ha gustado porque me ha hecho pensar sobre tres puntos claves de en la película: el realismo, el Jocker y el héroe.
Sin duda es la peli más realista de todas, se ha grabado en la ciudad de Chicago, los villanos tienen defectos que podrían ser auténticos y desde luego, no sigue la estética gótica de Burton. Pero, aunque esto es totalmente premeditado…¿es esto positivo? ¿No le quita parte del encanto, parte de la esencia del cómic?
Aquí el Jocker es un personaje creíble, le han llevado hasta el límite y él intenta poner al límite los valores de la sociedad. La crítica a la doble moral y al orden establecido es mortífera “somos capaces de aceptar monstruosidades mientras entren dentro de lo regulado o lo esperado."
Me gusta la idea del CAOS, como manera de llevarnos al límite a nosotros mismos.
Finalmente el término o la figura del héroe llevado al extremo. “No es el héroe que necesita, sino el que Gotham merece.”
Surgen muchas reflexiones a raíz de este término en la película y entiendo el papel del héroe negro que hace el bien “final” sin preocuparse de hacer mal en el camino. Aunque también me preocupa este héroe de “un fin mayor”, en cierto modo, porque no atiende a reglas y moral (matar es incorrecto, aunque matar al malo no lo es. Es una frase simple y básica pero que ejemplifica que no le damos siempre la importancia necesaria a ciertas acciones que por héroe se justifican).
Llevada por esta reflexión y por el momento histórico en el que nos hayamos, una figura que va por un bien mayor, aunque el resto no lo entienda, es peligroso y más pensando en la actitud de los norteamericanos frente al resto del mundo.
¿Es muy extrema esta reflexión? No lo creo, todo entretenimiento encierra algo detrás.
17 de junio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda...es el Indiana de siempre, han sido capaces de, años después de tantos años volver a darnos todos los elementos que han convertido este personaje en un icono.
Me daba miedo volver a ver a Indiana envejecido y que la historia no tuviera sentido pero no, han sabido hacerlo, han conseguido enlazarlo y hacer una obra coherente.
Ha mucha gente no le ha gustado, por tema concreto que trata pero a mí me ha fascinado.
19 de abril de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película...muy sorprendente.
Sabemos que las peliculas de Medem no son normales, pero esta va más allá.
La sinopsis es sencilla, porque no quiere desvelar nada de la película, pero sólo decir que no es lo que se puede esperar, que hasta avanzada la película piensas que sabes por dónde va...pero no, pega un giro y te sorprende.
En mi caso, me gustaba más, la historia que yo me estaba imaginando pero parece que Medem tuvo una idea más estravagante que la mia e innovó hacia la locura.
Sorprendente Bebe, seguramente interpretándose a sí misma, pero hace un buen papel sin duda.
Invito a verla, pero con la mente abierta.
26 de febrero de 2008 Sé el primero en valorar esta crítica
Siento decir que... aunque es una buena película, y reconozco que está bien hecha...estoy un poco cansada de los temas de guerra, de soldados y de la melancolía.
Intenta convertir en una película, uno de los capítulos de JAG.
Grandes actores, tomarse a sí mismo muy en serio pero... please, no más guerras, si no tenemos nada nuevo que contar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Somewhere on Earth (Serie de TV)
    2010
    Dominique Pipat (Creador), Laurent Cadoret
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para