Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Friki del Terror
Críticas 549
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Summer Wars
Japón2009
6,8
5.088
Animación
3
14 de junio de 2013
18 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento nos sitúa en torno a unos curiosos conceptos sobre avatares virtuales capaces de hacerse con el control del todo el sistema de un país a través de internet, y que acaban provocando el caos. Esta historia se complementa con una reunión familiar anual para celebrar el cumpleaños de la matriarca en vida, una cita con las consabidas rencillas y resquemores familiares sin resolver. Una mezcla pues de aventura de ciencia-ficción virtual y melodrama familiar. Esta sinrazón sólo la pueden acometer mentes japonesas del anime.
Y, como suele suceder, y más aún visto el planteamiento argumental, el guión se va descontrolando y reliando con flecos inverosímiles, que parecen dignos de un subidón anfetamínico.
No obstante, y siguiendo también los cánones del anime, la factura técnica es encomiable, y ciertas creaciones digitales (como la enorme criatura formada por millones de avatares) es digna de contemplación.
Lástima que el pastiche argumental sea de tal calibre que la película llega a aburrir cuando debería ser fascinante.
3 de mayo de 2017
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué verla:
+Para que tus hijos aprendan un poco de música pop elemental.
+La secretaria camaleón. Torpe y entrañable.

Por qué no verla:
-Su argumento es muy flojo y carece de giros que la hagan interesante.
-Es un mero karaoke animal.
-La canción que cierra la fiesta te deja un poco frío. Uno se esperaba un temazo, tal y como va apuntando el film.
-Demasiados personajes sin destacar.
28 de octubre de 2014
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia está ya vista y hasta puede resultar predecible: reencuentro padre-hijo tras años de separación y rencores, trucos judiciales para sorprender y encandilar al jurado, desenlace que ensalza la institución de la justicia norteamericana (a la que aquí incluso se la tilda de "catedral del país" en un momento del film).
Aún así, la película entretiene, pero para los seguidores del subgénero judicial le resultará alargada y por momentos tediosa. Las interpretaciones protagonistas son lo que se espera si conoces la carrera actoral de cada uno. Duvall dando lecciones de contención y sin miedo a aparecer demacrado; y un Downey Jr. a sus anchas, haciendo lo (único) que sabe: poner morisquetas simpáticas, mirar sin pestañear, hacerse el gracioso, moverse espasmódicamente y lucir ese eterno gesto de niño malo pero inteligente (uno llega a pensar que este hombre debe ser tal cual en la vida real, porque todos los papeles que le ofertan son prácticamente los mismos).
Dos polos opuestos de la interpretación, como se puede comprobar. Ambos válidos, a su debida forma.
7 de octubre de 2008
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el espíritu espectacularmente aventurero del gran Julio Verne se ve plasmado en cada fotograma de esta versión cinematográfica de, tal vez, su obra más conocida junto con "20.000 leguas de viaje submarino".
Típica película de finales de los 60, se nota su marcado carácter de entretenimiento para toda la familia, incluyendo ciertas licencias para con el texto original de Verne: romances, personaje protagonista femenino, rival del investigador, personaje animal (claramente dirigido a captar la atención de los más pequeños), y alguna que otra canción anacrónica (¿estilo Cole Porter a finales del siglo XIX?).
No obstante, y a pesar de lo precario de algunos efectos especiales (que no aguantarían comparación con los actuales), es un buen divertimento para echar una tarde de domingo, por ejemplo.
4 de octubre de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una cómica introducción teórica sobre cómo sobrevivir a los zombies, los créditos iniciales muestran a estas criaturas vomitando sangre o escupiendo pedazos de carne hacia el espectador; todo ello a cámara superlenta y con From Whom The Bell Tolls, de Metallica, como banda sonora. Uno ya sabe lo que le espera. No se puede decir que el film no sea honesto dentro de su cutrez.
A partir de ahí, todo un rosario de tópicos que se pueden casi esquematizar: violencia explícita desmesurada, gore y sangre para regalar, personajes de road-movie prototípicos, trama argumental prácticamente inexistente, y desenlace del más tipo serie Z con influencias hasta del cine de aventuras juvenil. No sé hasta qué punto es preocupante que se haya preparado una secuela de tal producto. Ni siquiera el divertido cameo de Bill Murray se salva del aburrimiento.
Lo mejor, por decir algo, es el juego que dan los insertos esporádicos de las reglas de supervivencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para