You must be a loged user to know your affinity with Pablo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
27 de mayo de 2011
27 de mayo de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Woody Allen es uno de los grandes protgonistas del cine actual. Un todoterreno cinematográfico que ha cautivado a medio mundo con su estilo y originalidad. Además de ser un clásico viviente, de esto no hay duda, sigue al pie del cañón regalando una nueva entrega de su extensa obra año tras año. Ni que decir tiene que esto, para todo fan, es un lujo casi inigualable por otros artistas del momento.
Sin embargo, empiezo a considerar seriamente que este ritmo prolífico es más una desventaja que algo positivo. Tengo la impresión que por no faltar a su cita anual con su público deja sin pulir del todo sus últimas pelis, aún en estos momentos en los que comienza a vislumbrarse una falta de ideas preocupante en el cineasta.
Si bien no soy un incondicional de W Allen, tengo la mayor admiración posible hacie su obra y su figura multifacética. Sin embargo no todo lo que sepa o huela alleniano me excita, ni mucho menos.
Pienso que se le perdona su repetitividad por ser quien es; por habérselo ganado, de alguna forma. No insinúo que viva de las rentas, ni mucho menos (expongo su última peli hasta la fecha, "Midnight in Paris", como argumento de calidad) sino que se le exige poco, se le machaca poco. Siendo uno de los genios del panorama cinematográfico moderno, y del no tan moderno, debe exigírsele más. Basta ya de rizar un rizo ya requeterizado. ¡Cambiemos un poco el telón de fondo!
Existe una crítica bastante común sobre un actor, y es que le tilden de encasillado. Pierce Brosnan siempre es igual, independientemente de si su personaje es rico o pobre, listo o tonto, católico o musulmán. Pues es esta la sensación que me produce este director/guionista. Aún con una capacidad impresionante de volver a maquillar lo ya remaquillado hasta presentar una obra aceptable, no deja de ser algo ya contado.
Esto es el regustillo que me ha dejado "Conocerás al hombre de tus sueños". Con una trama principal de "guión por defecto" y varias subtramas mal atadas. No recomiendo esta peli, bastante mediocre incluso para un W Allen en horas bajas.
Sin embargo, empiezo a considerar seriamente que este ritmo prolífico es más una desventaja que algo positivo. Tengo la impresión que por no faltar a su cita anual con su público deja sin pulir del todo sus últimas pelis, aún en estos momentos en los que comienza a vislumbrarse una falta de ideas preocupante en el cineasta.
Si bien no soy un incondicional de W Allen, tengo la mayor admiración posible hacie su obra y su figura multifacética. Sin embargo no todo lo que sepa o huela alleniano me excita, ni mucho menos.
Pienso que se le perdona su repetitividad por ser quien es; por habérselo ganado, de alguna forma. No insinúo que viva de las rentas, ni mucho menos (expongo su última peli hasta la fecha, "Midnight in Paris", como argumento de calidad) sino que se le exige poco, se le machaca poco. Siendo uno de los genios del panorama cinematográfico moderno, y del no tan moderno, debe exigírsele más. Basta ya de rizar un rizo ya requeterizado. ¡Cambiemos un poco el telón de fondo!
Existe una crítica bastante común sobre un actor, y es que le tilden de encasillado. Pierce Brosnan siempre es igual, independientemente de si su personaje es rico o pobre, listo o tonto, católico o musulmán. Pues es esta la sensación que me produce este director/guionista. Aún con una capacidad impresionante de volver a maquillar lo ya remaquillado hasta presentar una obra aceptable, no deja de ser algo ya contado.
Esto es el regustillo que me ha dejado "Conocerás al hombre de tus sueños". Con una trama principal de "guión por defecto" y varias subtramas mal atadas. No recomiendo esta peli, bastante mediocre incluso para un W Allen en horas bajas.

6,1
14.434
5
4 de abril de 2011
4 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adventureland transcurre en una feria de verano, donde por distintas causas coincide un grupo de adolescentes, mayoritariamente frikis. Entre ellos, los dos famosos protas: J Eisenberg (principal en "La red social") y K Stewart ("Crespúsculo").
Es una película perfecta para días de resaca donde el pensar fastidia tanto como levantarte de la cama. El argumento es de lo más simple y su aportación a uno como persona, nula. No recomendable.
Punto aparte, tengo que denunciar la malísima capacidad interpretativa de J Eisenberg, este año nominado a los Oscars como mejor actor. Sin comentarios.
Es una película perfecta para días de resaca donde el pensar fastidia tanto como levantarte de la cama. El argumento es de lo más simple y su aportación a uno como persona, nula. No recomendable.
Punto aparte, tengo que denunciar la malísima capacidad interpretativa de J Eisenberg, este año nominado a los Oscars como mejor actor. Sin comentarios.

7,6
118.678
9
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí el cine es el arte por excelencia, no por la gran complejidad que encierra en sí precisamente, pues es característica intrínseca de todo arte, sino por ser un conglomerado de ellas: la música, la literatura, la fotografía, la arquitectura, el teatro... Y ahora la danza.
"Cisne negro" no es una película al uso. Mi abuela, sin ir más lejos, salió horrorizada del cine. Y la entiendo. La fuerza de muchas escenas y lo impactante de otras pudo suponer demasiado para alguien ya mayor. Puede que a otras personas no les interese el tema en sí, y no hablo del ballet, sino de la situación de la agobiada protagonista. No se, existen mil razones para no sentirte atraída por una película que, como digo, se sale de todo molde previo. Pero, si esto no es cine, ¿qué es cine?
"Cisne negro" es la obra de arte que, en menos, más encierra. Es un sinfín de sensaciones que no deja indiferentes a nadie, ni a mi abuela. Y su complejidad es tal, que insinuar siquiera su simpleza me parece, francamente, autoinsultarse.
Nunca había visto una película con un argumento hecho a base de pequeños detalles, de pequeñas sensaciones. No es una película lineal. Son muchas situaciones, muchas escenas que en su conjunto forma esta maravilla.
Es de largo la mejor película que he visto en mucho tiempo. Y por lo que considero a D Aronofsky como el mejor director del momento (siempre le admiré, ahora le amo).
Y si hablamos de "Cisne negro" hablamos de Natalie Portman, sobre cuyos hombros carga todo el peso sensacional de la película. Es una actuación inmejorable y nunca alcanzada, para mí, por nadie.
Siempre me marcó una frase que me dijo mi tío hace muchos años ya, cuando le dije que no había visto aún "El Padrino": <<Entonces no puedes hablar de cine>>. Yo se la repito a todos los que no hayan visto aún "Cisne negro".
11 - Obra maestra.
"Cisne negro" no es una película al uso. Mi abuela, sin ir más lejos, salió horrorizada del cine. Y la entiendo. La fuerza de muchas escenas y lo impactante de otras pudo suponer demasiado para alguien ya mayor. Puede que a otras personas no les interese el tema en sí, y no hablo del ballet, sino de la situación de la agobiada protagonista. No se, existen mil razones para no sentirte atraída por una película que, como digo, se sale de todo molde previo. Pero, si esto no es cine, ¿qué es cine?
"Cisne negro" es la obra de arte que, en menos, más encierra. Es un sinfín de sensaciones que no deja indiferentes a nadie, ni a mi abuela. Y su complejidad es tal, que insinuar siquiera su simpleza me parece, francamente, autoinsultarse.
Nunca había visto una película con un argumento hecho a base de pequeños detalles, de pequeñas sensaciones. No es una película lineal. Son muchas situaciones, muchas escenas que en su conjunto forma esta maravilla.
Es de largo la mejor película que he visto en mucho tiempo. Y por lo que considero a D Aronofsky como el mejor director del momento (siempre le admiré, ahora le amo).
Y si hablamos de "Cisne negro" hablamos de Natalie Portman, sobre cuyos hombros carga todo el peso sensacional de la película. Es una actuación inmejorable y nunca alcanzada, para mí, por nadie.
Siempre me marcó una frase que me dijo mi tío hace muchos años ya, cuando le dije que no había visto aún "El Padrino": <<Entonces no puedes hablar de cine>>. Yo se la repito a todos los que no hayan visto aún "Cisne negro".
11 - Obra maestra.

8,5
14.956
9
10 de mayo de 2011
10 de mayo de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante película de un director completamente desconocido para mí. Con "Harakiri" me llevo una impresión inmejorable, nunca hubiese esperado tanto de esta joya oculta, al menos para mí. Y que conste mi total ignorancia a cerca del cine japonés. Y no digo ignorancia exclusivamente por mi falta de conocimiento, sino también por mi nulo interés.
Comento todo esto para denotar que no pertenezco al cinéfilo potencial de este tipo de cine, más bien todo lo contrario. Si alguno tiene la sospecha que los escasos 2300 usuarios de FA que votan esta película son frikis del género y que se debe a ello la elevada nota que tiene (8,5), de verdad, olvídenla: merece la pena MUCHO.
"Harakiri" es una película donde prácticamente todo esta hecho a la perfección, empezando por un guión impresionante. La historia en sí y los personajes que la completan son de auténtico sobresaliente. Pero no queda solo aquí el filme. Las vidas de todos ellos sirven de excusa para tratar el honor, el coraje y la familia a la vez que crítica duramente el código moral samurai.
La considero, de hoy en adelante, mi asiática preferida. Imprescindible.
PD: Les recomiendo que se fijen bien en las caras y se aprenda cuanto antes los nombres porque es cierto que te lias fácilmente entre tanto "chino".
Comento todo esto para denotar que no pertenezco al cinéfilo potencial de este tipo de cine, más bien todo lo contrario. Si alguno tiene la sospecha que los escasos 2300 usuarios de FA que votan esta película son frikis del género y que se debe a ello la elevada nota que tiene (8,5), de verdad, olvídenla: merece la pena MUCHO.
"Harakiri" es una película donde prácticamente todo esta hecho a la perfección, empezando por un guión impresionante. La historia en sí y los personajes que la completan son de auténtico sobresaliente. Pero no queda solo aquí el filme. Las vidas de todos ellos sirven de excusa para tratar el honor, el coraje y la familia a la vez que crítica duramente el código moral samurai.
La considero, de hoy en adelante, mi asiática preferida. Imprescindible.
PD: Les recomiendo que se fijen bien en las caras y se aprenda cuanto antes los nombres porque es cierto que te lias fácilmente entre tanto "chino".
Más sobre Pablo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here