Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Tucuman
You must be a loged user to know your affinity with Fernandoarg
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que empezó lenta y misteriosa, de una aristócrata en una isla que quería hacer un retrato de su hija sin que nadie la viera.

Llega una mujer que entabla al comienzo una amistad pero con miradas desde un ángulo que el espectador va disfrutando en cada fotograma.

Entre esas miradas sin palabras solo con gestos se iban descubriendo dos mujeres que nunca habían encontrado nada en sus vidas opresivas, hasta una pregunta ¿Qué es el amor?.

La esencia de la historia está en esta pregunta, Aloise se le declaraba a su pintora, a través del arte, de miradas, gestos, que la artista nunca ha captado.

Al viajar su madre, se destapa todo y el clímax del guion se va desarrollando en forma elocuente que la directora va mostrando, escenas lésbicas que jamás caen en la pornografía, sino en escenas dulces de dos mujeres que se quieren pero que no pueden estar juntas, dado que sus destinos estaban destinados a estar separados.

Finalmente el retrato se hizo y cada una hizo su vida. La pintura y el matrimonio, y las Cuatros Estaciones de Vivaldi responde a otra pregunta de Aloise en una escena desgarradora
.
Calificación: 8
13 de marzo de 2021
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Becky una niña con problemas con sus padres, de aceptación y sobre todo odio que guarda dentro de ella misma hace de este filme uno de los mas brutales tomando un adolescente como protagonista principal.

La historia de centra en una chica de 13 años, cuya madre murió y su padre trata de formar una vida con otra persona, pero no es bien visto por Becky, a tal punto de denigrarlo como persona.

Por otro lado tenemos unos asesinos despiadados, que se escapan de la cárcel, para encontrar una cosa que buscaban hace mucho tiempo.

Estos individuos eran conocidos como de la "Hermandad" cuyo fin era la supremacía blanca y afines al nazismo.

Se encontraron con Becky, que era peor que ellos , un verdadero monstruo encarnado en una pequeña niña, que su resentimiento hará cosas mas sádicas que estos criminales.

El director quiso hacer un honor al cine gore demostrando demasiada violencia en las escenas de la película usando a adolescentes, a mi criterio no aporta nada, dado que la sociedad de hoy ya demuestra tantas injusticias como para realizar este macabro filme y pésimo aporte al séptimo arte.

No me gusto, realmente si quería mostrar algo mostró lo peor de una persona, sobre todo de un niña que en vez de buscar una nueva vida, solo busco destruir a sus enemigos que no eran esos criminales sino lo que vivía dentro de ella misma.

Mala.

Fernandoarg.
16 de octubre de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que tiene este filme más que nada está enfocado al periodismo y su famosa libertad de expresión.

El periodismo puede ser dividido en dos partes:

El sensacionalista o el reportero grafico que busca la verdad de la situación.

La libertad de prensa no representa que el reportero haga lo que quiera como hicieron estos das personas Schibbye y Persson, que entraron en forma ilegal sin documentación alguna y sin visa a un país vulnerando su soberanía y encima haber sido contactado con el grupo terrorista NLFP.

¿O sea que el filme además mostrar la crudeza de lo que viven los países africanos gobernados por dictadores y mercenarios , tiene que hacer una propaganda de como avalan que dos periodistas hicieran lo que quisieron en un país extranjero?
Gracias a un soldado Abdullah pudieron recuperar la libertad dado que la corte etíope , los acuso de terrorismo y los condeno a 11 años de prisión, en una de las peores cárceles que uno se pueda imaginar.

Me parece que el director sueco Jesper Ganslandt, hace mas hincapié a los reporteros que a los derechos humanos que son totalmente vulnerados en este continente donde mucho de todos sus habitantes tienen que irse y someterse a las peores humillaciones para entrar en forma ilegal a Europa en barcos o lanchas jugándose la vida en el Mar Mediterráneo para poder tener un futuro en Europa o Estados Unidos.

El objetivo no era saber lo que pasa en Etiopia sino del poder del petróleo de los Lundin y hasta donde podían llegar la empresa sueca a países donde el crudo era un elemento de comercio capitalista.

Para concluir el filme muestra que las víctimas son dos periodistas y que estaban en forma clandestina en un país extranjero, y su preocupación para saber que negocios había entre Suecia y Etiopia , pero jamás hizo hincapié a lo que África sufre hace muchos años que todavía sigue siendo tema que nadie se ocupa de la violación de los Derechos Humanos y matanza indiscriminada de civiles por crueles dictadores.

No me gusto mucho la historia. Podrían haber realizado un cine donde las víctimas eran una sociedad y no solamente dos periodistas.
24 de junio de 2021 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es demasiado falaz para contar una historia real.
La historia nos presenta al llamado "buen ladrón” que se arrepiente de sus pecados en el momento de la crucifixión de Jesús en el Gólgota.

El cineasta presenta a un criminal como si hubiera sido una especie de amigo de Jesús , cuando este nunca lo conoció según las Sagradas Escrituras solamente en el lecho de la muerte se presenta un breve diálogo entre ambos donde este hombre pecador le pide perdón de sus faltas al Señor mientras el otro malhechor lo juzga e insulta. Hoy estarás conmigo en el Paraíso. Lucas capitulo 23, versículos 42,43.

Una ficción mas que una película religiosa, donde al ladrón arrepentido lo asocian con una red de criminales y su hermano al momento que Herodes manda a matar a todos los niños de menos de dos años, en ese atraco muere su madre y comienza una historia llena de maldad pero a la vez en su interior sentía que debía hacer el bien.

¿Dónde está escrito eso? En ningún lado. La idea núcleo es el perdón pero no inventar algo que no existió jamás, no es fidedigna a la Biblia pero tampoco es una falta de respeto a la religión Cristiana Romana.
No me gusto para nada. Mala.
24 de septiembre de 2021
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cry Macho aparentemente es la despedida de un genio del cine como es Clint Eastwood.

Su Afiche recrea muchas cosas , Eastwood con el sombrero , volviendo a los spagetti western , aquel que le dio la inmortalidad , su nombre Rubio, en el bueno, el malo y el feo.

La historia nos muestra a un texano retirado del mundo del rodeo que tiene que enfrentarse con la ancianidad y con el fantasma de la soledad.

Su amigo y patrón le solicita una misión: Traer a su hijo de México a cambio de los favores que debía.
Al llegar a destino Mike Milo (Clint Eastwood) va a toparse con la ex mujer de su amigo que lo va a enfrentar para que no se lleve al joven a toda costa hasta tratar de matarlo.

Este road movie hará que Milo encuentre su lugar en el mundo , cuando creía que todo había acabado en este lugar , su existencia comenzó a sentir de nuevo una oportunidad , de la mano de sus conexiones con los caballos, de su conexión con ese joven y de volver a creer en el amor de la mano de una mujer y sus nietos.

Milo hará que ese joven tenga una infancia que nunca tuvo además de mostrarle los códigos de la vida.

Una obra conmovedora que nos regala otra vez Clint Eastwood, con muchas cosas de actualidad , y donde el también muestra su vejez ante esta sociedad malvada y su anhelo de buscar el amor , y que el machismo del lejano oeste va quedando atrás porque un hombre no es fuerte sino también débil entre tantas frases inolvidables que dejo en esta película.

Macho es solo una palabra que carece mucho de sentido, Eastwood le dio su significado.

¿Clint se irá con el bolero sabor a mí de Álvaro Carrillo Alarcón?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para