Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with raul22
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
3 de octubre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Película interesante basada en hechos reales, mantiene el suspense desde el principio. La película cambió los nombres de los personajes y se concentró en la vida del ex novio acusado, y el proceso por el que tuvo que pasar cuando fue considerado sospechoso del crimen. El film comienza con el arresto y narra lo acontecido en forma de flashbacks.

Me gustó la idea de abordar un hecho real desde una perspectiva inusual, a través del personaje del ex novio, no solo vemos el drama de alguien rechazado de pleno al salir del armario por todo su entorno, sino que nos transmite el trauma de la pérdida de la pareja a pesar de las evidentes diferencias sociales entre ambos, los caprichos de la pasión y la desgarradora esperanza por recuperar aquello que amamos y perdimos. Destaca la labor interpretativa de los actores.
El film está dirigido por la directora sueca Susanna Edwards, quien 10 años antes rodó un documental llamado I skuggan av solen (1996), sobre la torera española Cristiana Sánchez.

Los créditos finales incluyen una dedicatoria a la memoria de Josef Meddour.
26 de octubre de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Un corto que resulta agradable de ver, trasladándote a las calles del Cairo y su tráfico, uno de los más enloquecedores del mundo.

El corto se desarrolla prácticamente en el interior de un taxi, una historia que refleja el contraste entre la juventud y la vejez, en un marco de caos, confusión, contaminación y por supuesto, coches, todo ello aderezado con dosis de humor. Las interpretaciones de los dos protagonistas son realmente buenas.

El Cairo no duerme y los coches pitan constantemente a cualquier hora. Tampoco importa mucho: hay cantidad de tiendas abiertas, mercadillos. Una ciudad llena de bullicio, de vida, un constante ir y venir de gentes y vehículos.

Me ha gustado mucho, primero porque te hace un recorrido por las calles del Cairo en Egipto, permitiéndote hacerte una idea de cómo viven allí, y sobre todo por la de sentimientos que nos transmiten los dos protagonistas del corto: soledad, vida, enfermedad, ingenuidad, y esperanza.

En definitiva, una historia muy entrañable que recomiendo ver.
28 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia de sentimientos entre dos hombres gays, un casado y un soltero en un entorno bucólico y familiar, pasando a un segundo plano la homosexualidad, llega un momento que te olvidas que los dos protagonistas son hombres. El casado lo está con otro hombre, y tienen un hijo autista. Al marido le quiere, pero es un matrimonio que de alguna manera hace aguas por falta de comunicación, y por estar sumergido en la rutina. El amante es un escritor, viajero, soñador.

Se conocen de una forma casual, y ambos se enamoran, surgiendo entre ambos una gran complicidad y pasión.

La película plantea el dilema de siempre, seguir a la razón o seguir al corazón. El casado debe decidir entre abandonar a su marido e hijo y largarse con su amante, o seguir conservando aquello que construyó aunque no le haga del todo feliz. Arriesgar o no arriesgar.

Las interpretaciones son bastante simples, pero se agradece la naturalidad como plantea la relación entre dos hombres, incluso la normalidad de una pareja gay con un hijo. A pesar de la simplicidad de las actuaciones, la película logra conmover y emocionar al final. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es lo mejor de toda la película, logra conmover con la muerte de unos de los dos protagonistas.
25 de noviembre de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer vi esta película, y solo puedo decir que me dejó muy mal cuerpo. Es desagradable hasta decir basta.
La actuación de los actores es pésima, no transmiten nada, son planos, la fotografía pobre, y la temática bastante simple. Hay escenas que me revolvieron el estomago.
No se la recomiendo a nadie.
5 de septiembre de 2010
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba más de esta película. La primera parte se me hizo muy lenta, como que no avanzaba, sin prácticamente trama, aburrida. La segunda parte más centrada ya en sus andanzas sentimentales resulta más distraída, pero tampoco como para tirar cohetes.
Lo mejor como siempre ver a la bella Pilar López de Ayala, que siempre borda los papeles de época, una actriz a mi juicio tremendamente desaprovechada en todos sus papeles, y que ganó el Goya por Juana la Loca, donde lo bordó. Solo por verla a ella merece la pena ver la película.

Me extrañó ver a MAM de UPA Dance en el casting, es como que no venía a cuento, pues da poco realismo a su papel, pues me lo imaginaba de un momento a otro bailando o tirándose al suelo.

Alberto Ammann y Leonor Watling correctos.
Lope en la vida real tuvo 14 hijos, y Ammann interpreta bien el papel de seductor y hombre con encanto, entre otras cosas porque éste actor lo tiene. Ya en Celda 211 me impresionó.

Las biografías que hay de Lope son tan dispares sobre su juventud, que han conseguido aunar en esta película al menos la existencia de sus dos famosas amantes, Elena e Isabel, ambas con muy diferentes caracteres, y con una idea del amor muy distinta la una de la otra.
Lo único que realmente me gustó es la descripción en poesía que hace de cada una de ellas dos, pues su obra apenas es tratada en la película.

Distraída pero sin grandes pretensiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para