You must be a loged user to know your affinity with TinnYaw
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
93.289
9
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algunos casos, sí, un buen reparto puede solucionar una película. Pero también es cierto que esta película cuenta una historia bastante enrevesada de forma ágil y divertida.
Danny Ocean sale de la cárcel y planea dar el golpe de su vida. Atracar el casino más seguro de Las Vegas. Es un argumento bastante simplón, pero los giros del plan, los personajes y las sorpresas que van surgiendo hacen que la película sea imprescindible.
Todos los actores están genial en sus interpretaciones. Son chulos, son ladrones, unos caraduras.
La película tiene algo de 'Lock´n Stock' por como cuentan la trama. Es muy ágil y el movimiento de las cámaras ayuda a ello.
Danny Ocean sale de la cárcel y planea dar el golpe de su vida. Atracar el casino más seguro de Las Vegas. Es un argumento bastante simplón, pero los giros del plan, los personajes y las sorpresas que van surgiendo hacen que la película sea imprescindible.
Todos los actores están genial en sus interpretaciones. Son chulos, son ladrones, unos caraduras.
La película tiene algo de 'Lock´n Stock' por como cuentan la trama. Es muy ágil y el movimiento de las cámaras ayuda a ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El truco final me encantó. Interesante:
- Ver como uno de los ladrones (Matt Damon) es engañado por sus compañeros.
- Ver como Terry Benedic (Andy Garcia) es engañado con la cámara de seguridad.
Sin embargo, el final de los once ladrones mirando la fuente en Las Vegas es muy ñoño. Me sobra.
- Ver como uno de los ladrones (Matt Damon) es engañado por sus compañeros.
- Ver como Terry Benedic (Andy Garcia) es engañado con la cámara de seguridad.
Sin embargo, el final de los once ladrones mirando la fuente en Las Vegas es muy ñoño. Me sobra.

7,4
63.688
9
10 de junio de 2008
10 de junio de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creía que me iba a encontrar con una película que hablaba del personaje de Adolf Hitler en plan drama lenta y sin acción. En contra de lo que pensaba esta es una película bélica, no de acción pero si de las que categorizo como "Pelis que me mantienen en tensión por culpa de las puñeteras explosiones y continuos disparos de ametralladoras".
Lo primero que me llama la atención es que el punto de vista que nos intentan mostrar es el de una secretaria que ha conseguido el trabajo de su vida, acompañando a Hitler (en contra de las ideologías familiares) en su última fase bélica.
Lo siguiente que me llama la atención es que se representa la situación de 'Estado de Sitio' o 'Estado de Alarma' o como quiera que se llamase en el régimen dictatorial de aquella política. De esta forma se nos muestra el caos de una ciudad, Berlin, unida a la decadencia (hundimiento) de su lider político e ideológico.
Lo que destaco de la película es la MAGNÍFICA interpretación de Bruno Ganz como Adolf Hitler. Te crees que estás delante de un puñetero animal. Y además en este caso, ni te da lástima, ni compasión. Este hombre es un asesino y no tiene respeto por los ciudadanos que apoyan su régimen. Muy fuerte algunos diálogos. Deberá ser impresionante ver la película en versión original.
Especial atención al desenlace del propio Hitler y su familia.
Reumiendo. Una película muy dura que (me imagino) es un buen reflejo de la tiranía y locura de este personaje lo que le rodea.
Lo primero que me llama la atención es que el punto de vista que nos intentan mostrar es el de una secretaria que ha conseguido el trabajo de su vida, acompañando a Hitler (en contra de las ideologías familiares) en su última fase bélica.
Lo siguiente que me llama la atención es que se representa la situación de 'Estado de Sitio' o 'Estado de Alarma' o como quiera que se llamase en el régimen dictatorial de aquella política. De esta forma se nos muestra el caos de una ciudad, Berlin, unida a la decadencia (hundimiento) de su lider político e ideológico.
Lo que destaco de la película es la MAGNÍFICA interpretación de Bruno Ganz como Adolf Hitler. Te crees que estás delante de un puñetero animal. Y además en este caso, ni te da lástima, ni compasión. Este hombre es un asesino y no tiene respeto por los ciudadanos que apoyan su régimen. Muy fuerte algunos diálogos. Deberá ser impresionante ver la película en versión original.
Especial atención al desenlace del propio Hitler y su familia.
Reumiendo. Una película muy dura que (me imagino) es un buen reflejo de la tiranía y locura de este personaje lo que le rodea.

7,6
118.671
7
9 de marzo de 2011
9 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Vi el trailer la semana anterior y me dejó acongojado... muy intenso
Vi la película y salí del cine pensando que habíamos visto una historia muy intensa.
Eso me gusta. El hecho de que a pesar de que el trailer te destapa los sustos, parte de la historia..., luego ves la pelí y sales con la misma sensación pero duplicada en el tiempo.
La película es tan intensa como el trailer y además cuenta con momentos calmados para que asimiles lo que está sucediendo, que es para asimilar.
Es cierto que a mitad de la película sabes que está pasando. Sin embargo eso no es lo importante. Lo importante es ver cómo lo vive la protagonista. Natalie Portman, es cierto, hace un papel buenísimo. Oscar merecido.
La música es impresionante. Te transporta a un mundo que yo, personalmente, no he vivido antes (nunca he ido al ballet) y lo hace gracias al uso de la música bien colocada, en los momentos justos y con la fuerza necesaria.
Vi la película y salí del cine pensando que habíamos visto una historia muy intensa.
Eso me gusta. El hecho de que a pesar de que el trailer te destapa los sustos, parte de la historia..., luego ves la pelí y sales con la misma sensación pero duplicada en el tiempo.
La película es tan intensa como el trailer y además cuenta con momentos calmados para que asimiles lo que está sucediendo, que es para asimilar.
Es cierto que a mitad de la película sabes que está pasando. Sin embargo eso no es lo importante. Lo importante es ver cómo lo vive la protagonista. Natalie Portman, es cierto, hace un papel buenísimo. Oscar merecido.
La música es impresionante. Te transporta a un mundo que yo, personalmente, no he vivido antes (nunca he ido al ballet) y lo hace gracias al uso de la música bien colocada, en los momentos justos y con la fuerza necesaria.

8,2
149.833
9
18 de enero de 2010
18 de enero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado.
Poco a poco vemos como un viejo racista, muy a su pesar, va aceptando y compartiendo su vida con una familia de orientales que se ha instalado en la casa de al lado. Me gusta cómo ha llevado esa transición ya que en ningún momento, al viejo Clint Eastwood se le ve dar de lado sus principios, pero vemos como va haciendo migas con sus vecinos poco a poco. Un cambio para nada exagerado y muy creible que podía haber dado al traste con la película.
Un genio, este hombre.
Poco a poco vemos como un viejo racista, muy a su pesar, va aceptando y compartiendo su vida con una familia de orientales que se ha instalado en la casa de al lado. Me gusta cómo ha llevado esa transición ya que en ningún momento, al viejo Clint Eastwood se le ve dar de lado sus principios, pero vemos como va haciendo migas con sus vecinos poco a poco. Un cambio para nada exagerado y muy creible que podía haber dado al traste con la película.
Un genio, este hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, con el tiroteo, es de esos finales que me gustan. No es que yo sea violento, ni tenga corazón, pero la vida no es siempre de color de rosa y las cosas que van por mal camino, terminan mal. Una vez que deciden vengarse de lo ocurrido, otro final, hubiera decepcionado bastante.

7,2
168.310
9
18 de enero de 2010
18 de enero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
No voy a hacer crítica profunda de la película porque está todo dicho y no voy a poder aportar nada mejor de lo que hay.
Sólo que no se va a llevar un 10, porque le encontré demasiadas referencias al cine de su género. Matrix, La guerra de las galaxias, Transformers, Dune, Wall-e... Lo bueno es que mete todo esto en una coctelera y no contento con eso, le da un guión bastante aceptable y una estética núnca vista hasta el momento (al menos yo no he visto algo parecido).
No la he visto en 3D.
Sólo que no se va a llevar un 10, porque le encontré demasiadas referencias al cine de su género. Matrix, La guerra de las galaxias, Transformers, Dune, Wall-e... Lo bueno es que mete todo esto en una coctelera y no contento con eso, le da un guión bastante aceptable y una estética núnca vista hasta el momento (al menos yo no he visto algo parecido).
No la he visto en 3D.
Más sobre TinnYaw
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here