Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
You must be a loged user to know your affinity with Genon
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de abril de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de Hollywood que ensalzan el patriotismo gringo me producen arcadas, por ello a priori esta película no estaba entre mis favoritas para ser escogida una tarde de sábado: su alta nota en filmaffinity y contar con Matt Damon me empujaron a verla.

La película de Paul Greengrass (director de El mito de Bourne y Ultimatum de Bourne) lanza un mensaje sin ambigüedades: el gobierno de EEUU mintió de manera premeditada, a conciencia, respecto a la existencia de "armas de destrucción masiva" en Irak, con el objetivo por todos conocido: invadir el país, derrocar el único régimen político laico que había en Oriente Próximo (el de Sadam Hussein) y plantar la bandera sionista de las trece barras y cincuenta estrellas (que en honor a la verdad deberían ser de David) para colocar un gobierno títere con el que controlar su petroleo y crear para sus empresas un gigantesco negocio de reconstrucción del país (pongan en google las palabras 'Irak' y 'Halliburton' y verán).

Centrándonos en la película, esta tiene varios géneros. De acción, donde los malos no están en el bando iraquí, sino dentro de las fuerzas de ocupación gringas. De drama, que corre a cargo de la población civil (muy destacable el papel del iraquí manco). De suspense, por intentar llegar al fondo de la mentira. Las interpretaciones en general son buenas y el escenario fantástico (por momentos parece un documental). La banda sonora corre a cargo del director de orquesta John Powell, autor de las bso de la saga Bourne.

Opino que merece la pena verla.
5 de noviembre de 2006
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica película en la que un negrata bocazas que va de listillo y graciosillo se enfrenta a serios peligros en una importante misión. Chris Rock se convierte en esta película en un imitador barato de Eddie Murphy. La CIA, una vez más, es retratada por Hollywood como una organización que vela por el bien de la humanidad, los malos son caricaturizados como siempre, las escenas de riesgo tienen el mismo suspense que las del Equipo A y el negro que quieren convertir en heroe en nueve dias más que gracia y simpatia produce repulsión.

La presencia de Anthony Hopkins es sorprendente en este bodrio, pero a fin de cuentas, su trabajo es hacer películas y ganar dinero. Esta sin duda es de las peores.
2 de octubre de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película de terror, una de las mejores que he visto y muy recomendable. Como en cualquier película de este género, es recomendable verla a oscuras y en silencio. Si te pones a verla mientras tu madre hace las empanadillas y te está ladrando el perro te decepcionará.

Yo tuve la suerte de disfrutarla en el cine y fue una gozada. La versión americana me decepcionó, me quedo con la nipona.
30 de mayo de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película romántica ambientada en el Berlín ocupado por los vencedores de la II Guerra Mundial. Emil, un muchacho sin oficio ni beneficio, consigue trabajo como extra en el rodaje de una película. Allí conocerá a Milú, una bailarina francesa muy bella y quedará locamente enamorado. Tras el rodaje Milú regresará a París y Emil fingirá ser un director de cine para contratarla y traerla de nuevo a Berlín. Con un guión fantasioso y simple, donde todo es previsible, es difícil no mirar el reloj a mitad de la película para ver cuando acaba un cuento tan empalagoso. La fotografía está bien, y la música de fondo sobra en muchos momentos.

"La fábrica de sueños" podría ser perfectamente de la factoría Disney. Solo recomendable para mujeres sentimentalmente frustradas.
27 de junio de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se me hizo larga, justo antes de levantarme a mitad de la misma me puse una penitencia: aguantar hasta el final y vencer mi pereza a escribir dejando mi crítica en filmaffinity. Quería expresar mi decepción.
La película de Guy Ritchie es irrespetuosa con la obra de Sir Arthur Conan Doyle, empezando por la fisonomía de Sherlock Holmes, el cual era alto, esmirriado, de personalidad fría, nariz aguileña y adicto a la cocaína.

A quienes hemos leído alguna de sus novelas esta película nos deja fríos, ¿esto es Sherlock Holmes? La industria de Hollywood vuelve a demostrar que no tiene escrúpulos en deformar un clásico literario intuitu pecuniae.
Es bueno el vestuario y la recreación del Londres victoriano, no podía ser de otra manera con tan alto presupuesto. También son buenos los efectos especiales y las escenas de acción, por momentos parece que estas viendo una de Batman. Esto estaría bien si se tratase de una nueva película comercial, pero esta ha sido publicitada como un adaptación cinematográfica del personaje de Conan Doyle, y no es verdad, es un fraude al espectador. La trama de esta película es un disparate, y la intriga, que es la esencia de las aventuras de Sherlock Holmes, es muy escasa, cualquier episodio de la señora Fletcher te sumía en una intriga mucho mayor.

Puedo recomendar esta película a los flipados de la acción al estilo Hollywood y a las hembras en periodo menstrual (trabaja Jude Law). El resto, si quereis disfrutar con Sherlock Holmes, tendreis que visitar la biblioteca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para