You must be a loged user to know your affinity with Pedro Soberano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
85.666
10
28 de mayo de 2019
28 de mayo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una crítica, voy a dejar por escrito unos pocos comentarios hacia la que sin duda es una de las películas de mi vida.
Tengo la sana costumbre de verla una vez al año, a poder ser en Navidades. Es el regalo de papa Noel que me regalo a mi mismo en estas fechas señaladas. Un regalo que sigo desenvolviendo casi con la misma emoción que el primer día.
Por momentos sueño en un mundo donde los polis son tipos gallardos y valientes, llenos de humanidad y bondad. Defensores de los débiles que luchan contra la tiranía de los poderosos y contra sus viles esbirros que llenan las ciudades de corrupción y mezquindad.
Un mundo en el que ganan los buenos porque al final las buenas causas acaban imponiéndose sobre el egoísmo y el cinismo que corroe a los cobardes.
Me importa un bledo si Mel Gibson es o no es un reaccionario. Por lo que a mi respeta solo un gran hombre puede encarnar de manera tan magistral a uno de los personajes más entrañables de la historia del cine: el sargento Martin Riggs. Cuantas veces habré soñado con parecerme solo un poquito a él.
Incluso confieso que alguna vez ante una situación difícil me sorprendo pensando en que haría Martin Riggs si estuviera en mi lugar.
Y que decir de Roger Murtaugh! El contrapunto perfecto a Riggs. Imprescindible se mire por donde se mire. Roger encarna la honradez más pura. El no va más de la sensatez y la humildad, Ese vecino que todos quisiéramos tener, ese policía al que todos quisiéramos poder llamar cuando las cosas pintasen mal.
Es un peliculón del quince.
Tengo la sana costumbre de verla una vez al año, a poder ser en Navidades. Es el regalo de papa Noel que me regalo a mi mismo en estas fechas señaladas. Un regalo que sigo desenvolviendo casi con la misma emoción que el primer día.
Por momentos sueño en un mundo donde los polis son tipos gallardos y valientes, llenos de humanidad y bondad. Defensores de los débiles que luchan contra la tiranía de los poderosos y contra sus viles esbirros que llenan las ciudades de corrupción y mezquindad.
Un mundo en el que ganan los buenos porque al final las buenas causas acaban imponiéndose sobre el egoísmo y el cinismo que corroe a los cobardes.
Me importa un bledo si Mel Gibson es o no es un reaccionario. Por lo que a mi respeta solo un gran hombre puede encarnar de manera tan magistral a uno de los personajes más entrañables de la historia del cine: el sargento Martin Riggs. Cuantas veces habré soñado con parecerme solo un poquito a él.
Incluso confieso que alguna vez ante una situación difícil me sorprendo pensando en que haría Martin Riggs si estuviera en mi lugar.
Y que decir de Roger Murtaugh! El contrapunto perfecto a Riggs. Imprescindible se mire por donde se mire. Roger encarna la honradez más pura. El no va más de la sensatez y la humildad, Ese vecino que todos quisiéramos tener, ese policía al que todos quisiéramos poder llamar cuando las cosas pintasen mal.
Es un peliculón del quince.

6,8
59.962
7
21 de julio de 2014
21 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ser alienígena, cuya mayor habilidad es deshollinar humanos en la jungla centoamericana, ve como un grupo de combatientes de élite del ejército americano penetra en su territorio, lo cual estimula sobremanera su apetito depredador.
El bicho extraterrestre parte con mucha ventaja debido a unos extraños poderes de camuflaje y a un preciso sistema de sensores detectores de calor y movimiento, cuyo funcionamiento va engranado a un disparador de rayos láser.
Pintan bastos para los boinaverdes que se ven sorprendidos por la brutalidad de su oponente. Hombres rudos y fornidos, entrenados para sobrevivir en cualquier medio hostil, adiestrados en el compate cuerpo a cuerpo, expertos en la guerra de guerrillas, posiblemente los mejores soldados del mundo.
Cada paso en falso se paga con la vida, el cerco se estrecha y el demonio del inframundo se prepara para asestar el golpe de gracia.
Sin embargo, en la dramática lucha por la supervivencia ciertos depredadores adoptan la apariencia de presas para atraer a sus futuras victimas en un súbito y fatal cambio de papeles.
El bicho extraterrestre parte con mucha ventaja debido a unos extraños poderes de camuflaje y a un preciso sistema de sensores detectores de calor y movimiento, cuyo funcionamiento va engranado a un disparador de rayos láser.
Pintan bastos para los boinaverdes que se ven sorprendidos por la brutalidad de su oponente. Hombres rudos y fornidos, entrenados para sobrevivir en cualquier medio hostil, adiestrados en el compate cuerpo a cuerpo, expertos en la guerra de guerrillas, posiblemente los mejores soldados del mundo.
Cada paso en falso se paga con la vida, el cerco se estrecha y el demonio del inframundo se prepara para asestar el golpe de gracia.
Sin embargo, en la dramática lucha por la supervivencia ciertos depredadores adoptan la apariencia de presas para atraer a sus futuras victimas en un súbito y fatal cambio de papeles.
12 de abril de 2014
12 de abril de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy poco sabemos sobre el difunto Melquíades Estrada. Apenas unos pasajes recientes de su vida, en donde intuimos esa humildad y honestidad propia de quien lo ha pasado mal y aún así se muestra afable y agradecido con quienes le tratan bien.
Pero hay algo que sí sabemos a ciencia cierta. Si un hombre se mide por la calidad de sus amigos, entonces Melquíades Estrada era el mejor de los hombres. Eso al menos es lo que se deduce de la devoción que hacia él sentía su fiel amigo Pete Perkins, quien no descansará hasta dar digna sepultura a Melquíades, sin escatimar recursos ni esfuerzos, y ya de paso dar una contundente lección de humanidad, en el sentido más elevado de la palabra.
Me quito el sombrero y lo que haga falta en reconocimiento de esta genial película que me cogió totalmente desprevenido y casi me arranca unas lagrimillas que al final se quedaron en una amplia y grata sonrisa.
Barry Peeper, pedazo de actuación muy complicada que la saca con sobresaliente.
Julio Cesar Cedillo, dan ganas de ser también su amigo en la vida real.
Levon Helm, cinco minutos de película que convierte en imprescindibles.
Tommy Lee Jones, lo borda. Va por usted maestro.
Pero hay algo que sí sabemos a ciencia cierta. Si un hombre se mide por la calidad de sus amigos, entonces Melquíades Estrada era el mejor de los hombres. Eso al menos es lo que se deduce de la devoción que hacia él sentía su fiel amigo Pete Perkins, quien no descansará hasta dar digna sepultura a Melquíades, sin escatimar recursos ni esfuerzos, y ya de paso dar una contundente lección de humanidad, en el sentido más elevado de la palabra.
Me quito el sombrero y lo que haga falta en reconocimiento de esta genial película que me cogió totalmente desprevenido y casi me arranca unas lagrimillas que al final se quedaron en una amplia y grata sonrisa.
Barry Peeper, pedazo de actuación muy complicada que la saca con sobresaliente.
Julio Cesar Cedillo, dan ganas de ser también su amigo en la vida real.
Levon Helm, cinco minutos de película que convierte en imprescindibles.
Tommy Lee Jones, lo borda. Va por usted maestro.

8,7
73.448
9
15 de enero de 2017
15 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué sumar una crítica más a las casi 300 que lleva ya esta película? Nada puedo añadir a lo ya mencionado por los demás usuarios. Tampoco soy en absoluto un cinéfilo ni un gran amante del cine clásico. No pretendo tampoco ir a la contra de lo expresado por la mayoría. Simplemente pensé sería un honor para mi constar entre quienes escribieron sobre esta película.
Pienso que el autor logra en apenas 90 minutos exponer las miserias y virtudes de la condición humana. Desconozco si era esa su intención desde el principio, pero pocas veces quedan tan bien retratados los comportamientos que llevan al hombre hacia la mezquindad o hacia la heroicidad. Y no me refiero evidentemente a la heroicidad que tiene que ver con la bravura, sino con la decencia.
El señor Lumet lo consigue casi sin despeinarse, con un argumento sencillo, sin petulancias, sin pretender dar lecciones, sin necesidad de hablarnos con metáforas ni poesía. Más bien yo diría que va directo al grano desde el principio y nos hace partícipes en primerísima persona de las deliberaciones de un jurado que bien podría representar hoy mismo lo peor y lo mejor de nuestra ciudadanía.
Nos obliga a ser honestos y elegir cual de los jurados representaría mejor nuestra personalidad. Todos quisiéramos decir que Henry Fonda... pero, seamos sinceros con nosotros mismos y reflexionémoslo con detenimiento. Están completamente seguros que se habrían enfrentado a doce hombres sin piedad?
Pienso que el autor logra en apenas 90 minutos exponer las miserias y virtudes de la condición humana. Desconozco si era esa su intención desde el principio, pero pocas veces quedan tan bien retratados los comportamientos que llevan al hombre hacia la mezquindad o hacia la heroicidad. Y no me refiero evidentemente a la heroicidad que tiene que ver con la bravura, sino con la decencia.
El señor Lumet lo consigue casi sin despeinarse, con un argumento sencillo, sin petulancias, sin pretender dar lecciones, sin necesidad de hablarnos con metáforas ni poesía. Más bien yo diría que va directo al grano desde el principio y nos hace partícipes en primerísima persona de las deliberaciones de un jurado que bien podría representar hoy mismo lo peor y lo mejor de nuestra ciudadanía.
Nos obliga a ser honestos y elegir cual de los jurados representaría mejor nuestra personalidad. Todos quisiéramos decir que Henry Fonda... pero, seamos sinceros con nosotros mismos y reflexionémoslo con detenimiento. Están completamente seguros que se habrían enfrentado a doce hombres sin piedad?

7,1
93.056
10
26 de diciembre de 2015
26 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película "Rocky" ha influído positivamente en la vida de muchos aficionados al cine, su mensaje es tan simple como contundente y, a mi modo de ver, tremendamente convincente.
Vendría a decir algo así como que en el combate de la vida gana quien sigue en pie tras el decimoquinto asalto, da igual que de vez en cuando beses la lona, lo importante es volverse a levantar las veces que haga falta, alzar de nuevo la vista y seguir encajando hostias sin perder la sonrisa. Cuando suene la campana del último asalto levanta los brazos porque peleaste siendo quien eres, sin traicionar tus principios, aguantando con dignidad y con bravura. Esa es la verdadera victoria.
Es éste quizá un discurso ya muy manido, pero no por eso deja de ser verdadero e inspirador. "Rocky" ennoblece a aquellos que pelean consigo mismos para superarse día a día, para derrotar sus miedos, para vencer sus complejos. Su gran baza está en la manera como lo cuenta, acompañando al púgil en sus miserias y en sus virtudes, escalando con él la ya famosa escalera del Museo de Arte de Filadelfia al trepidante ritmo de "Gonna Fly Now".
Personajes como Rocky Balboa hacen que el mundo sea un lugar mejor y yo, por supuesto, estoy encantado de haberle conocido.
Vendría a decir algo así como que en el combate de la vida gana quien sigue en pie tras el decimoquinto asalto, da igual que de vez en cuando beses la lona, lo importante es volverse a levantar las veces que haga falta, alzar de nuevo la vista y seguir encajando hostias sin perder la sonrisa. Cuando suene la campana del último asalto levanta los brazos porque peleaste siendo quien eres, sin traicionar tus principios, aguantando con dignidad y con bravura. Esa es la verdadera victoria.
Es éste quizá un discurso ya muy manido, pero no por eso deja de ser verdadero e inspirador. "Rocky" ennoblece a aquellos que pelean consigo mismos para superarse día a día, para derrotar sus miedos, para vencer sus complejos. Su gran baza está en la manera como lo cuenta, acompañando al púgil en sus miserias y en sus virtudes, escalando con él la ya famosa escalera del Museo de Arte de Filadelfia al trepidante ritmo de "Gonna Fly Now".
Personajes como Rocky Balboa hacen que el mundo sea un lugar mejor y yo, por supuesto, estoy encantado de haberle conocido.
Más sobre Pedro Soberano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here