Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with davinsuper
Críticas 403
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
6 de julio de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de contestar la pregunta del título de mi crítica, pues hay otras muy buenas también (Crash, Amores Perros y alguna más). Pero para mí, sin duda, es la mejor película de un director que sospecho nos dará alegrías igual de buenas sino mejores que esta imppresionante Magnolia.

Aunque, todo hay que decirlo, aquí gran parte del mérito no se lo lleva sólo Anderson (recordemos, director y guionista del film), sino también el espectacular casting del film. Muy numeroso y muy bueno, si en lugar de un reparto de actores estuvieramos hablando de un equipo de fútbol estaríamos hablando del Real Madrid, del Barça o del Manchester United. Casi todos ellos prolongaron o consolidaron los éxitos de su carrera después de Magnolia, pero su trabajo en esta película es posiblemente de lo mejor que ha hecho cada uno. Destacan para mi gusto Cruise y Moore, que se comen al espectador con cada palabra, con cada gesto, con cada mirada.

Súper hábil Anderson para crear tensión "hitchconiana" a partir de situaciones no demasiado alejadas de la normalidad (el niño que se está orinando durante el concurso, la entrevista de Cruise, el enfrentamiento de Moore en la farmacia, el encuentro entre el policía y la mujer...). Muy gracias en parte al inteligentísimo uso de la música que ayuda mucho a alimentar esa creciente angustia de un modo que acaba siendo desbordante.

Y qué decir del guión. A veces excesivo en algunos tramos, pero siempre interesante, y sobre todo, con una introducción que representa todo un ejercicio de creatividad deslumbrante y un final tan original como lleno de significado, de poesía, de talento narrativo, y que forma parte ya de la historia del cine.
8 de agosto de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas son capaces, gracias a su atmósfera, su montaje, su clima y su clímax, su banda sonora, su ambientación, puesta en escena, sus personajes y por su puesto, su criatura, de meterte tan dentro de ella. Esta obra maestra, esta película perfecta es también, para un niño como yo que nació en los 80´s, una de las películas de mi vida. Y apuesto a que lo es de la de muchos más.
La película que engendró uno de los mitos más grandes de la historia del cine, el alien, y una de sus mejores (sino la mejor) heroinas, Ripley, que luego desarrollaría todo su potencial en una secuela sublime, magistral, y del mismo que modo que ésta, imprescindible.
23 de abril de 2006
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica parodia del cine de zombies (la escena en la que los protagonistas imitan a los muertos vivientes para para pasar desapercibidos entre éstos es antológica). Los gags de la películas, siempre hechos con una sutilidad puramente británica, son interminables, decayendo sólo al final en el que la película se transforma más en un thriller (inexplicable ésto). Sin embargo, se compensa esa parte con el epílogo final, tipo: "ponga un zombi en su vida". Imprescindible para los amantes del cine de humor negro, humor británico, humor inteligente, humor de parodia... O cualquier otro tipo de humor que se les ocurra.
19 de abril de 2013
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una escena el protagonista sugiere un título muy largo para su obra. La otra persona le contesta "Es demasiado".

En otra, al protagonista le dicen que el actor que le interpreta es divertido. Él replica "Yo también soy divertido", y la otra persona le contesta, "No, no lo eres".

Sin duda, el crítico más justo para esta película es su propio autor, Charlie Kaufman.
14 de noviembre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como toda buena comedia gore que se precie ésta peli es muy cutre y muy loca, pero divertida a más no poder. La acabo de ver en el Fancine de Málaga y todo el sueño que me había dado después del pase de la aburrídima "True Nature" se me ha quitado a golpe de risa de humor absurdo y exceso de sangre y visceras.

A pesar de que la pondría en la categoría de peli "Z" (y porque ya no tiene más letras el abecedario) tiene alguna que otra escena o plano de cine de alto rango (la escena en la que la vampiresa baila bajo una lluvia de sangre es ín-men-sa), por lo que se atisba a un director (o directores, en este caso) que con algo más de presupuesto podrían hacer una obra más seria y ambiciosa. También es muy fácil que te enamores de la chica vampira, así que ahí tiene otro punto a favor.

En fin, adorable, encantadora y sangrienta película que está llamada a ser una obra de culto dentro del frikismo mundial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para