Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fuenlabrada
You must be a loged user to know your affinity with popi1983
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de marzo de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Hablamos de una de las obras más alabadas de Vicente Aranda. En mi opinión no es de las mejores películas que he visto del autor pese al gusto por el detalle del que hace alarde en el film en cuestión.
También se dice que participan en ella tres actores en estado de gracia, cuestión que comparto solo en parte. Sí que hay dos actrices que están en ese estado pero luego está Jorge Sanz que... mejor me ahorro los comentarios.
En fin, bien rodada pero castigada por lo ya comentado y por la vacua y sencilla trama que podía haber sido contada con la misma duración que el resto de capítulos del serial "La huella del crimen" de no ser por las escenas de cama que, según he leído, causaron gran polémica, lo que no entiendo porque creo que en los 90 ya se habían visto en pantalla las suficientes escenas tórridas como para escandalizar a nadie con éstas.
23 de junio de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran documental sobre la que una vez fue la capital del mundo. Se nota que los del canal de historia saben lo que se hacen.
El documental comienza con una buena introducción sobre Alejandro Magno, Tolomeo y la formación de la ciudad para luego abrdar de lleno la vida de Cleopatra desde su infancia hasta su muerte pasando, evidentemente por sus amríos con Julio César y Marco Antonio. Concluye con un breve epílogo que narra la evolución desde la muerte de Cleopatra hasta la actualidad.
La cinta está salpicada por imágenes de la actual Alejandría, imágenes sobre el arte egipcio de la época y curiosas anécdotas.
Didáctico a la par que entretenido. Muy recomendable.
31 de enero de 2012
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo que no es un prodigio del cine, pero sí me atrevo a calificar esta película como interesante.
No creo que falte tanto a la realidad como sugieren o afirman en otras críticas, simplemente narra las vivencias de un sector de la juventud, y cuando digo un sector me refiero a un sector no a la totalidad. Puede parecer exagerada pero yo, con mis propios ojos, he visto situaciones parecidas en discotecas y fiestas.
En mi opinión, lo que falla en la cinta son unos tremendos altibajos en su ritmo y una falta de interés en algunas subtramas (la parte de Alejo Sauras se la podían haber ahorrado). Por lo demás, tiene algunas escenas muy potentes y se deja ver.
Me sorprende muchísimo la baja puntuación que tiene. Será que debe quedar de puta madre cuando la gente ve que la has puntuado con un 1 o un 2, pero estoy seguro de que engendros hollywoodienses de esos que se facturan como churros los tendrán mejor puntuados.
27 de octubre de 2012 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente obra que gira en torno a la reconstrucción de Alemania tras la II Guerra Mundial. Pese a no ser muy amigo del surrealismo he de decir que me he mantenido pegado al sofá casi sin pestañear gracias a la impresionante puesta en escena y a la intriga permanente de que hace gala el film. Una oscura pesadilla llena posos de rencor y odio que quedaron al acabar la contienda.
Una obra diferente (por no decir rara de cojones) pero, en mi opinión, completamente absorbente.
22 de mayo de 2012
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras otros autores se dedican a contar historias llenándolas de inteligentes diálogos, usando lenguaje no verbal mediante imágenes poderosas, salpicándolas con toques de humor (ya sea grueso o irónico) o recurriendo a impresionantes efectos especiales, tenemos aquí a Alain Tanner regalándonos una historia plagada de diálogos pseudointelectuales/pseudofilosóficos.
No digo que un film cuyo pilar principal sean los diálogos incluso por encima de la trama sea necesariamente aburrida, pero en éste si me lo parece. Quizás sea porque parece que el director quisiera adoctrinarnos, lo que me parece gravísimo dado que, aunque en parte esté de acuerdo con las ideas expuestas, no me parece el medio más adecuado para expresarlo.
En fin, es lo que tiene el cine de autor, en ocasiones te llevas decepciones por las pretensiones y la pedantería de algunos.
Concluir diciendo que me ha recordado al cine de Jean Luc Godard aunque tampoco es una opinión muy fundada porque todavía no he visto demasiado de él.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para