Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Proyecto Freak
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
iZombie (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2015
6,2
1.897
Diane Ruggiero-Wright (Creadora), Rob Thomas (Creador) ...
6
3 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que llegados a este punto, los lectores de los cómics en los que se basa la serie os estáis preguntando que ha pasado con la entierra muertos Gwen Dylan, o si su mejor amiga sigue siendo la fantasmagórica Eleanor Roosevelt. La serie se desprende de estos detalles para crear una adaptación muy libre de la versión comiquera, aunque mantiene la esencia del zombie evolucionado que caracteriza al personaje principal.

A pesar de que Chris Roberson y Michael Allred crearon una autentica ciudad plagada de monstruos y otros seres sobrenaturales, el lugar de residencia de Liv no empieza a mostrar indicios de plagas no muertas hasta los acontecimientos de aquella noche. Podríamos buscar muchos guiños entre el cómic y la serie, pero lo realmente importante es que la historia televisiva se basa principalmente en un aspecto: los zombies deambulan por la ciudad pero llevan una vida tan normal – dentro de su nuevo estado como resurgido – como cualquier otra persona.

No obstante, para lograr mantenerse a flote y no convertirse en un muerto viviente que arrastra los pies mientras demanda cerebros, los zombies necesitan alimentarse cada cierto tiempo de este órgano humano, aunque pueden tomarlo sólo o como condimento para pizza. Para saciar su hambriento apetito, Liv escoge un departamento médico que le acerque más a cuerpos sin vida. Ahí es donde conoce a su jefe, el Dr. Ravi Chakrabarti (Rahul Kohli), un apasionado de la ciencia ficción que enseguida descubre su autentica naturaleza.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/resena-izombie-1a-temporada-porque-ser-un-zombie-no-es-tan-malo/
3 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada de la serie, lanzada en Abril del pasado año, nos presentaba a un Matt Murdock que acababa de comenzar a llevar el peso de su nueva identidad. Mientras el bufete Nelson & Murdock daba sus primeros pasos en su búsqueda de clientes, en la ciudad se preparaba la batalla campal que haría nacer un nuevo concepto de justicia.

Algo que nos muestra claramente la serie creada por Drew Goddard es que saltarse la ley no es muy legal, pero ayuda poder tomarte la justicia por tu mano. El hecho de que Daredevil fuese el responsable de limpiar la ciudad de maleantes como Wilson Fisk, ha conseguido disminuir la reputación del cuerpo policial; quienes ya la tenían bastante baja de por sí debido a la corrupción interna.

Cuando parece que la guerra continua de Hell’s Kitchen está en momentánea calma, el alma de un soldado herido por la sociedad volverá a despertar las llamas del infierno. Su nombre es Frank Castle, pero en la ciudad todos sus habitantes lo conocerán como The Punisher. Con un peinado marine y chaqueta de cuero como cobertura, el castigador es reconocido por su método drástico: una bala, una muerte.

Con la de reyertas y peleas, asesinatos y crímenes que hay por doquier, más de una vez te acabas preguntando por qué la gente sigue quedándose en un sitio así. Parece que en esta ocasión los habitantes no se han cuestionado ese detalle, sino que han optado por buscar quien es el culpable de la inseguridad ciudadana. El barrio esta dividido entre quienes piensan que los recientes superhéroes – como Jessica Jones a quien hacen mención en la serie – son un mal y los que creen que hacen el bien.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/resena-daredevil-el-diablo-de-hells-kitchen-mas-oscuro-y-sangriento/
2 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta está dirigida por Clay Kaytis -animador de muchas películas como ‘¡Rompe Ralph!’- y Fergal Reilly -creador de storyboards para diversas películas como ‘El gigante de Hierro’-, y escrita por Jon Vitti, guionista de algunos de los episodios de la serie ‘Los Simpsons’. Los novatos Kaytis y Reilly se unen para crear la primera adaptación cinematográfica sobre un juego para teléfonos móviles. Una cinta entretenida y divertida para los niños… y ya. Es verdad que la diversión es un punto importante de toda cinta de animación, sobretodo tirando de la trama que tenía el juego ‘Angry Birds’, no obstante no sólo se tiene que sustentar de ello.

Tras mucho tiempo podemos ver en la gran pantalla a la pareja de voces de Santiago Segura y José Mota juntas en una nueva película. Ya los vimos juntos en ‘Monstruos S.A.’ interpretando respectivamente a Sullivan y Wazowski. Parece ser que la combinación significa éxito seguro pues sus voces en conjunto son muy entretenidas de ver. Sin embargo, la unión no impide el hecho de que sea una película de animación sin más fondo que un plato.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/critica-angry-birds-la-pelicula-mucho-ruido-para-pocas-nueces/
19 de julio de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
La productora Lionsgate ha hecho una apuesta un tanto arriesgada con la adquisición de la franquicia sobre los famosos héroes de los ochenta; un riesgo que, o bien podría salir muy bien o podría salir francamente mal. Por suerte, en cierto modo la primera película de una supuesta larga franquicia es mediocre, acercándose a ser una película de adolescentes mal hecha.

Con un reparto formado por cinco protagonistas estrella, la historia se centra en un grupo de adolescentes los cuales no tienen nada en común entre ellos, pero gracias a sus problemas consiguen formar un buen equipo para destruir a una clara villana, Rita Repulsa (Elizabeth Banks), que a pesar de salir poco en pantalla crea un gran ambiente de maldad y superioridad interpretativa.

De no ser por su alto presupuesto, ‘Power Rangers’ podría pasar perfectamente por una película de serie B que aparece en las televisiones durante el fin de semana. En conjunto, los principales del film no crean un gran auge interpretativo y, en consecuencia, el espectador no se acaba de introducir en la historia. Por otro lado, el reboot si cumple con la función de traer el recuerdo a todos aquellos que han crecido con dichos héroes.

El transcurso de la historia se centra principalmente en el descubrimiento y aprendizaje de los cinco protagonistas a ser auténticos Rangers. Durante dicho proceso Jason, Kim, Trini, Billy y Zack entablan una grande amistad necesaria para desarrollar sus poderes en muy poco tiempo, algo que dura casi toda la película. Este hecho provoca que se deje de lado parte de la acción y la lucha contra el mal, pasando a un segundo plano a Banks como Repulsa; quién más que una villana parece una estrella invitada.

Los efectos especiales no destacan mucho en la cinta, aunque sin ellos ella seria mucho peor. Un bonito detalle, y a la vez un punto a su favor, ha sido la aparición de los Zords, sobretodo de cara a la batalla final. Además, en la trama se explica el por qué todos ellos tienen formas diversas de los dinosaurios más fuertes de su era. Por otro lado, la banda sonora viene de la mano de Brian Tyler, compositor conocido por crear la banda sonora de las dos películas sobre ‘Los Vengadores’. Junto con las canciones originales para el film, Tyler también ha ido intercalando algunas canciones populares, como una versión moderna de ‘Stand By Me’ o ‘Power’ de Kanye West.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/critica-power-rangers-la-batalla-ha-comenzado/
11 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
El largometraje está dirigido por Mike Flanagan, quien ya se había introducido previamente en el mundo del género con ‘Ouija: El Origen del mal’. La trama de ‘Somnia’ se adentra satisfactoriamente en el mundo creado por los trágicos sueños que a veces tenemos. Con ayuda de Cody, el espectador se ve sumergido en los traumas que el pequeño padece desde recién nacido, diversas situaciones que han ido influenciando hasta crear al hombre gangrenado, un monstruo que nace de su don para hacer daño a todos los que se pongan por delante.

La estrella indiscutible de ‘Somnia. Dentro de tus sueños’ es Jacob Trembley como Cody. El joven actor ya apareció en el drama ‘La Habitación’ impresionando con su actuación a todo aquel que viera la cinta, y en ésta ocasión no iba a ser menos. Tremblay aporta el factor siniestro que la película no saca por ningún lado, manteniendo en tensión a un espectador ansioso por saber más sobre el personaje que interpreta. Una elección muy adecuada, aunque a pesar de ello no consiga reflotar una idea que iba por el buen camino.

Por otro lado, el resto de personajes no destacan por sí mismos. El resto del elenco solamente sirven para complementar a Tremblay a lo largo del film. No obstante, uno de los más destacados quizás, aparte del hombre gangrenado es Jessie, ya que ella será quien marque la diferencia entre el pasado y la actual vida de Cody.

La creación del hombre gangrenado dista mucho de ser algo horroroso. Desde su mención hasta su aparición en la película es lo más intrigante y pavoroso del film, puesto que cuando lo presentan su imagen deja mucho que desear como un ser que infunde miedo.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/critica-somnia-dentro-de-tus-suenos-en-tus-pesadillas-o-en-las-mias/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para