Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Críticas de Limonde
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
4
26 de septiembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica de antena 3 que producen cada temporada y que reconozco que tiene su público pero que a mi, personalmente me cansa.
Ya saben, esas en las que sale Belén Rueda o José Coronado (o ambos a la par) solo que está es Argentina y de Netflix , cuyo elemento diferenciador es una comunidad eclesiástica evangelista. Me refiero a esa serie de ambiente oscuro que en cada capítulo tiene que aumentar el enredo y el suspense a partes iguales introduciendo cada vez más variables hasta el punto de que no recuerdas ni lo que empezaste a ver.
No sería cosa mala salvo que se acabará unos capítulos antes o, mejor aún, hicieran una peliculilla que quedará en el olvido y que sirviera para rellenar las parrillas de los domingos por la noche prefestivo.
En varios aspectos se aprecia ese barroco desarrollo desde el guión, hasta los personajes, no era necesario que todos tuvieran un lado oscuro o un toque perturbador.. Ya en los últimos capítulos y en broma pensaba que aquello era una mezcla entre "El buen pastor" y Marcelino pan y vino.
Me reiré un poco más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de abril de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guardaba esta película por sus recomendaciones y cuando la he visto me ha decepcionado. Me parece sobrevalorada quizás la razón sea que en su tiempo introdujo aspectos interesantes, según dicen la violencia fue uno de ellos. Algunos hablan de un Robin Hood moderno será que un intento de encumbrar y defender la violencia y los modos de esta banda intentan equiparar la justicia social de una historia medieval con las acciones delictivas de una banda criminal que mata a cualquiera.
El hilo argumental de la película también es desconcertante. Si fuera otra diríamos que no tiene ni pies ni cabeza el modo en que se conocen, como se forma la banda, los problemas sexuales o el fin mismo de su aventura y esas persecuciones de autoslocos por pastizales. Pero, como ocurre con otros catalogados como clásicos, a este se le permiten esas diligencias. Y es que, si estrenarán esta película a día de hoy, seamos sinceros, nos parecería una de usar y tirar. Es hora de puntuar a ciertas películas como anticuadas y no como clásicos antiguos.
Además su desenlace es previsible, poco elaborado y, al menos a mi, la impresión que me produce es la que dejo en el spoiler. Espero que ustedes la encuentren más interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de noviembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una presentación de película seria. Con todo el "marketing" probélico con que la industria de Hollywood manufactura sus cintas sobre la guerra sea en Irak o en la conchinchina, te convence para que decidas verla. El inicio empieza bien, hay tensión, esperas que algo ocurra. Digamos que hay una historia que merece tu atención.. Encuentras a una especie de 127h o peli de supervivencia extrema. Pero.......

Tachaaaán! Comienza la comediaaa el guión no tiene otra cosa que torcer por derroteros a cuál más inverosímil. Son pocos pero tan absurdos que cuesta aguantar la risa. A partir de la primera ocurrencia ya sabes que puedes esperar cualquier cosa y lo único que en realidad esperas es otro chascarrillo que te haga sonreir. Hasta la traca fin de fiesta que no decepciona. Así que al final, no es lo que esperabas pero por lo corto del film encuentras que has pasado un rato entretenido. Por lo tanto un blockbuster más que añadir para las tardes de sábado de las televisiones y poco más.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Pásame con Roger Stone (TV)
DocumentalTV
Estados Unidos2017
6,7
485
Documental, Intervenciones de: Roger Stone, Paul Manafort, Jeffrey Toobin, Tucker Carlson ...
8
23 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante el Maquiavelo del siglo XX y XXI. Una especie que ha multiplicado exponencialmente su poder e influencia gracias a las malditas redes sociales y los nuevos medios de difusión de contenidos (no quiero llamarlo comunicación ni información).

El documental es revelador. Toda una demostración de como ha trabajado este secuaz para convertirse en lo que es hoy y como durante todo ese tiempo se ha servido y enriquecido con la política.
Hay que dejar la moral a un lado y aprender de estos individuos porque es el mejor modo de combatirlos. Desde luego en su ámbito es el puto amo. No es nada novedoso la existencia de estas sanguijuelas pero sí el hecho de revelar tan impunemente como se mueve entre las bambalinas de la política. De alguna manera nos pavonea su triunfo en nuestras santas narices. Destacar que ha internacionalizado su escuela porque es fácilmente reconocible su libro de estilo en una parte del espectro político de nuestro país. Beben de esa fuente.

Como este existieron, existen y existirán multitud de personajes inmorales y de una ambición sin límites esparcidos a lo largo de toda la esfera social. En comunicación, en política, en el mundo laboral, en los sindicatos, en los partidos. Toda la vida esta salpicada de personajes de este corte que destruyen la convivencia y manipulan cual encantadores de serpiente. Solo que, mucho me temo, y esto es lo inquietante que nos deja el documental, ahora su altavoz es inmenso y su capacidad de inocular las mentes con sus mensajes casi infinita. Seres capaces de todo por un pedazo de poder o por unos fajos de billetes que alumbran en lo más alto cuando las épocas de la humanidad son oscuras. Esta es una de ellas.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta inquietante las sensaciones que me produce esta película. Reconozco en ella retales de 4 ó 5 films anteriores: la acción sostenida de "Black Hawk derribado", cierto aire a "La sombra del reino" y "En tierra hostil" por aquello del nuevo mapa bélico y un poco de la crudeza de "Salvar al soldado Ryan" o "La pasión de Cristo". Hasta aquí, con estos ingredientes, se podría formar una muy buena película en el magnífico páramo que han escogido para su desarrollo. Pero...
En cuanto me encuentro con trazas, por pequeñas que sean, de "300" metidos con calzador (muertes a cámara slow y línea de ojos en talibanes) y diálogos de un sinfín de películas insulsas de esas donde la amistad y el pueblo americano se quieren a si mismos como si no hubiera mañana y que podían invertirse en unas relaciones más creíbles si lo que querían era contar un hecho real. Entonces la película baja unas cuantas de posiciones.
No se cuanto durara la moda de filmar las actividades de los Seals. De momento ya sé que los maltratan antes de llegar a serlo (quizás las secuelas psíquicas expliquen los diálogos citados anteriormente), que son unos machacas modernos (petados aunque atléticos suspensos en parkour algo que entenderán cuando vean sus caídas.) y que tras entrar en un combate los prejubilan o sino que revelen la fórmula que utilizan para que desaparezcan las cicatrices de combates anteriores por no decir sus dentaduras de otro planeta.
Que conste que veo las películas con objetividad no soy pro ni antiamericano, ni tampoco un militar en la reserva. Por eso a pesar de sus defectos me parece una buena película.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow