Haz click aquí para copiar la URL
España España · Caravaca - Murcia
You must be a loged user to know your affinity with JoSeCA SaNCheZ
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de marzo de 2025 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un título por ahí que lo explica perfectamente: "Abarca Mucho y Cuenta Poco". Este sería un gran resumen.
Sinopsiamos primero:
La peli nos presenta, brevemente, a Marco Carrera, el doctor Carrera e inmediatamente nos vamos con una familia acomodada y sus traumas de gente acomodada. El matrimonio formado por Probo y Letizia Carrera, está última interpretada por la guapísima Laura Morante que ya va haciéndose mayor, los perros y tres hermanos, Giacomo, Marco e Irene. Aquí ya podemos intuir que es la familia del Dr.Carrera unos 25 años antes. La pobre Irene parece que está depre, seguramente por alguna gilipollez de esas que afectan a la gente adinerada.

Enseguida aparece Daniele, Nanni Moretti, el psicoanalista de la esposa del Dr.Carrera haciendo una visita inesperada a este último advirtiéndole que el secreto profesional le impide contar lo que va a contar pero que está muy preocupado por la vida del doctor.

La cinta sigue presentándonos personajes, a la postre, completamente innecesarios, este es el caso del joven Duccio, amigo de Marco, un tipo espigado de pelo largo que parece poseer ciertos poderes extrasensoriales.

Ya hemos conocido también a Marina, la mujer del buen doctor y ahora nos presentan a Luisa, el verdadero amor de nuestro protagonista, interpretada por Berenice Bejo. Y hasta aquí os contaré.

Como veis tenemos un planteamiento coral que no defrauda en su aspecto técnico, que nos cuenta una historia con algunas aristas interesantes pero todas aisladas sin que la cinta en si tenga mucho sentido. Sin ninguna novedad al frente la peli es y se hace larga. Bien las interpretaciones pero el colibrí zozobra.

Humildemente me atrevo a recomendar "La Decadencia del Imperio Americano" de 1986 y su posterior secuela "Las Invasiones Bárbaras" de 2003. Ambas de Denys Arcand. La que es una maravilla es la secuela, ver la primera no es necesario pero es enriquecedora para la historia al mostrarnos el paso del tiempo.
Comento esto porque la peli que nos ocupa tiene bastante similitudes con "Las Invasiones Bárbaras" sobre todo el final.

La nota de los usuarios no está mal, pero yo le bajaría unas décimas. Un cinco pelao, no creo que merezca más.

Por cierto, si veis "Las Invasiones Bárbaras" conoceréis a la Yonki más guapa y atractiva de la historia del cine.

Un saludo y gracias por la atención.
22 de diciembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta nos muestra a, Jenny y Danny, Jen y Dan, una pareja tipo americana de mediana edad. Ya los tenemos discutiendo desde el inicio, parece que ya, tiempo atrás, perdieron el flow. Nos situamos en una zona boscosa en las afueras de cualquier ciudad donde nuestros protagonistas han decidido hacer algo de ejercicio al aire libre. Apenas llevamos 10 minutos y la cinta ya empieza a ponerse rarita.

Bien, la peli no es un desastre pero acaba volviéndose aburrida porque esto ya está muy, muy, muy visto.
Partimos de que la cinta cuenta una historia absolutamente imposible, inverosímil, de por si sin sentido, irrealizable y no son pocas la cintas que se han puesto al tema, creo yo, con mejor resultado.

Las interpretaciones, que son lo más importante en esta peli, no son malas pero falta carisma, algo que se tiene o no se tiene. Si tuviésemos a otra pareja, con magnetismo ante la cámara, el resultado habría sido mucho mejor.

Para mi no hay mucho más que comentar, si te gustan los saltos temporales, universos paralelos, en definitiva este subgénero dentro de las ciencia ficción no es una mala opción para pasar un rato ameno, pero poco más. A mi, ya os digo, que me ha resultado aburrida sobre todo en su tramo final.

Saludos y gracias por la atención.
3 de noviembre de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos primero con un poquito de sinopsis y luego la comentamos.

Sera y John, una pareja exitosa pero con poco futuro, salvo que la pasta lo remedie, ya que se supone que consensuan las decisiones pero es ella quién manipula al personaje interpretado por Scott Speedman para que decida "libremente". No lo digo yo, lo dice la película.

Exitosos porque ella es Matemática, no se puede decir que da clase de matemáticas, eso no es cool, mejor ella es Matemática y con mayúsculas, además toca el piano, no sabemos si sabe hacer un huevo frito, pero toca el piano y sabe abrir botellas de vino caro.
John es arquitecto, aunque a veces tenga que rebajarse y enseñar casas con su compañera Alyssa con quién tampoco es que se lo pase muy mal.

Parece que Sera no consigue quedarse embarazada y, tras un tiempo, deciden mudarse a un barrio bien, más bien todavía, y como no estaban viviendo precisamente en una cueva pues les cuesta encontrar una keli que satisfaga a Sera y es entonces cuando les recomiendan al gurú de las casas, Emmett, a quién pone rostro Laurence Fishburne.

Finalmente se les plantea la opción de quedarse con la casa de Emmett, que no vive precisamente en la casa de la pradera, con una sola condición, no pueden jamás abrir la puerta del sótano.
Y hasta aquí se puede contar.

Bien, la peli es muy básica y la fotografía no ayuda en exceso, no es mala ni mucho menos pero para un thriller debería tener un punto algo más oscuro, más turbio. Las interpretaciones están bien, esta dupla ya tiene tablas, me acuerdo de ella en "The Faculty" y de él en las maravillosas "Mi vida sin Mi" y "Los Extraños". La dirección pues correcta, supongo.

A su favor tiene que no se hace aburrida, mantiene el interés en todo momento, y lo de siempre, es más agradable ver a gente bien que a marginados de color en el extrarradio parisino, ¿racismo?, no lo dudes.

En resumen, peli sencilla, de duración ajustada y sin más pretensiones que conseguir lo de siempre, algo de caja, y que de cara al espectador es entretenida manteniendo la intriga en todo su metraje. Si empleas tu tiempo en otra cosa pues mejor. Un aprobado justito es más que suficiente.

Saludos y gracias por la atención.
30 de agosto de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de comentar esta trilogía de pelis estrenadas en este 2024 con cierta temática parecida.
Estas han sido:
01. Deliver Us
02. Immaculate
03. The First Omen
Bien, realmente muy decepcionantes las tres en términos generales, personalmente la que he disfrutado un poco más ha sido Immaculate.
Vamos, entonces, con la que corresponde aquí.

Después de una mejorable secuencia inicial cameada por Charles Dance la trama nos lleva a Roma, 1971, y nos presenta a Maggie, Margaret, una bonita chica americana dispuesta a tomar los hábitos, pero antes de eso, animada por otra novicia ciertamente rebelde, nuestra protagonista se pone pivón y sale de fiesta para tener plenamente presente la magnitud de su renuncia.

La peli avanza y se deja ver, está claro que, al contrario que en Immaculate, hay un intento de guionizar, de que haya cierta chicha, de que no nos quedemos solo ensimismados con los encantos de las novicias, pero esto no acaba de suceder, la peli se vuelve aburrida.

Durante su visionado casi sentía asco de mi mismo pensando en que cuatro espabilados intentan aprovecharse de algunos buenos títulos que se hicieron en su día, para hacer secuelas, precuelas y, entonces, te la cuelas enterita. Se ríen de nosotros, ponen a escribir a algún medio aficionado y con algo de pasta te venden cualquier cosa como una gran película de terror. Ojo, la peli no está tan mal, soy yo el trastornao.

Terror fueron los 40 primeros minutos de aquel film de 2008, Los Extraños, de Bryan Bertino, no esta pantomima religiosa. Según avanza el film todo se vuelve completamente previsible y además se alarga en exceso y con una fotografía muy acentuada, un ocre casi mostaza, se le intenta dar ese aspecto cinematográfico del que adolece.

En resumen, un intento fallido que se deja ver a ratos por lo de siempre.

En esta ocasión si viene a cuento y también citaré el tema que escucho mientras termino esta crítica, realmente lo escuché esta mañana en Radio Nacional de España, pero me vale "She's a Rainbow" de Sus Satánicas Majestades. "She comes in colours ev’ry where. She combs her hair. She’s like a rainbow". Que maravilla.

Saludos y gracias por la atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ME HA GUSTADO:
- La presencia de Bill Nighy, éste británico siempre aporta, siempre suma.

NO ME HA GUSTADO:
- Se supone que tienen al mismísimo Satán encerrado, en aislamiento social preventivo, a la espera de que pueda aparearse con Carlita, QUE TONTERÍA.
23 de junio de 2024 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Un descenso aterrador a la noche de halloween"
"Tópicos e incongruencias por doquier, ritmo erróneo y previsibilidad"
"Previsible y Floja"
"Al menos el algodón de azúcar es gratis"
"Mala"
"Hace Honor a su título, Horrorosa"
"Un slasher básico y nada original"
"Pasable si te gusta el genero slasher"

Pues eso, ya está todo dicho, coincido, aún así:

YO LA APRUEBO.

Las interpretaciones no me parecen tan malas como se comenta por ahí, eso si, las criaturas hacen lo que pueden.

La ambientación musical está muy bien, hay una mezcla de electrónica básica con algo operístico en plan "Carmina Burana". ESTO ES PARA MI LO MÁS DESTACABLE DEL FILM.

Tenemos un poquito de humor nórdico con la pareja de "polis".

La fotografía es un poco oscura, pero es lo que se puede esperar de un lugar así por la noche.

La dirección parece correcta.

Y no hay mucho más que decir, se ve con agrado, aunque es cierto que es muy, muy, muy justita y el slasher es muy light.

Saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para