Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Savaresse
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Dragon Ball Z Kai (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2009
7,6
8.815
Animación
5
9 de junio de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Empecé a verla con la mejor predisposición, soy de los que creció con Dragon Ball Z y considero a esa serie una de mis favoritas. (Creo que ya se a dicho hasta la saciedad todo sobre su fantástica historia y personajes, sus aciertos y desaciertos, etc no?). Sabía que "Kai" contaba con una remasterizacion en imagen y sonido, y -sobretodo- con la historia sin rellenos (uno de los puntos en contra de muchos animes que me gustan).
Pues bien, no hay rediseño de imagen (excepto en los openings y endings), solo la misma de "Z" un poco mas limpia, y efectivamente, el no relleno, hace que los hechos ganen en fluidez. Pero:
Lamentablemente, los dobladores para Latinoamerica, no pudieron ser los mismos, siendo bastante extraño oír a nuestros personajes de siempre, con voces distintas a las acostumbradas (que dicho sea de paso, eran excelentes, mas allá de la nostalgia) ...y... (esto, es lo que mas me "chocó") la nueva banda sonora no es ni la mitad de épica de lo que fue la de los 90... digámoslo así... a poco tiempo de haber terminado de ver este remake... ya no me acuerdo de ella... mientras que la anterior, seguro la seguiré tarareando en mi cabeza hasta cuando tenga mis nietos (cada melodía, de cada saga, de cada situación)... para gustos los colores? la música tiene mas mérito del que se cree para que ciertas historias nos calen mas? la nostalgia nos ciega? (pongo plural porque por estos lares americanos, muchos fanáticos incluso despotrican contra Dbz kai)... lo cierto del caso es que no creo que la vuelva a ver (ni siquiera en japonés), mientras que a DbZ regreso y regresaré siempre... a pesar de su relleno, nada es perfecto... que le vamos a hacer...

No hay nada como Goku mirando en super Saiyajin a sus enemigos... (disculpen, tenia que expresarlo en algún lado)
Captain Tsubasa (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
6,8
235
Animación
4
29 de noviembre de 2019
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un gran aficionado a Captain Tsubasa, así que comencé a verla con mucho entusiasmo (hasta me compré y completé antes, el album de figuritas que salió aquí en mi país jaja). Sabía que por más que la 1era serie de los ochenta se me haya hecho muy entrañable, tenía cosas mejorables (al menos a ojos del adulto que ahora soy). Pero grande fue mi sorpresa al constatar que por más que avanzaba este reboot, no me terminaba de enganchar, e incluso se me hacía algo difícil de terminar (son solo 52 episodios hasta ahora; contra los 128 de la original). Es cierto que esta nueva, cuenta con mejores gráficos y efectos, además de un mejor ritmo que pueda hacer mas llevadera la experiencia, pero mas allá de eso NO APORTA ABSOLUTAMENTE NADA NUEVO a los ya entendidos en Tsubasa (si recién incursionas en lo que es este anime, en buena hora), lo cual por ejemplo si hacía la otra serie-remake del año 2002 (los que la hayan visto me entenderán), pero sobretodo, esta banda sonora, tampoco siquiera se le acerca a aquella mítica que nos marcó la infancia a muchos (mientras veíamos los épicos partidos de nuestros campeones por 1era vez) ... es increíble como la música puede calar tanto para transmitir emociones en uno, (y cuanto le debe a la misma el 7mo arte) ... en fin... entiendo que la intención principal aquí haya sido involucrar a los mas jóvenes en este anime futbolistico por excelencia ... y que seguramente la nostalgia de épocas en las que la vida era un poco mas alegre, nos haga perder objetividad a muchos...

Pd. Si sale la siguiente temporada, allí estaré.
10 de marzo de 2008 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos, la historia empezaba con un argumento bastante original: un malvado y poderoso magnate (Lance Henriksen) y su clandestino y lucrativo "negocio", de ofrecer una experiencia "única" en la vida a sus millonarios clientes, la de cazar personas, en todo un elaborado "juego de la muerte", consistente en que la "presa" (siempre algún indigente sin familia) emprenda una pavorosa huida, mientras el cliente -escopeta en mano- se lanza tras él a la "caza", de lograr ponerse a buen recaudo "la presa" es quien se queda con el dinero, caso contrario el cliente-cazador disfrutaría de la "inversión" de su dinero (no me sorprendería que situaciones como esta se den en la vida real, dado el nivel de salvajismo que lamentablemente, todavia poseemos "los seres humanos")
Hasta allí iba interesante la cosa, y si a eso le sumábamos que "Operación-Cacería", era de las pelis de la mejor época de Van Damme, el resultado prometía ser entretenido para (ojo) los amantes de la acción... lamentablemente, no sólo nó se ven muchas escenas de full contac o Karate (la especialidad del limitado actor Jean Claude) si nó que quien realmente se termina luciendo es el director John Woo, pues como también lo demostraría en "Contracara", su película pasó a convertirse en una sucesión de persecusiones inverosímiles, llena de bombazos, vehículos a mil por hora, tiroteos y demás parafernalias,(ya casi sin sentido, mas bien mareando al espectador) dejándo en segundo plano el que parecía ser un interesante argumento. En resumen si te gusta la acción por la acción, no saldrás decepcionado, pero si te gusta la acción combinada con una historia inteligente y más o menos coherente, saldrás con un amargo sabor de boca por lo que pudo ser y no fué...para mí, no es la mejor de Van Damme...
26 de junio de 2007 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la "piccola Italia" de New York, de comienzos del siglo pasado, la vida tampoco era fácil, para aquella creciente colonia de inmigrantes italianos, allí morían los sueños de muchos, perdidos en aquel mundo hostil (situación conocida en estas épocas también, con otro tipo de inmigrantes no?).
En esta pionera historia de Martín Scorsese, él nos muestra la vida de unos jóvenes pillos ("aspirantes" a gangsters). La historia es sencilla, pero entre sus situaciones, grafica aquel barrio, en el que Martin creció, y al cual conoce muy bien. Se que a muchos, quizá esta peli, no les cuente gran cosa, pero debo confesar, que yo en ella encuentro un extraño magnetismo. Seguramente tengan mucho que ver, las carismáticas actuaciones de Harvey Keitel, "Bobby de Niro" y el resto del reparto. Efectivamente, aquí nacía un estilo, que -para mi- en su imperfección contiene un encanto especial (tomando en cuenta, al nivel que llegaría posteriormente como director, Scorsese) y también, un "romance" del director, con el que ya es, uno de los mejores actores de todos los tiempos... que aquí aparece irreverente, trágico y hasta cómico, haciendo de un joven estafador, metido siempre en mil y un líos... y yo sólo disfruto los líos cuando los veo protagonizados por ciertos grandes artistas del 7 arte como él... Que? de quién hablo?... ojalá "Dios te ilumine", Jhonny Boy!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para