Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
27 de junio de 2017
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pregunta que me ha quedado al terminar de ver esta miniserie es precisamente la que encabeza esta crítica. A veces se hace muy bueno que surjan series a partir de lo que ha quedado apenas planteado en una película, pero otras veces uno tiene que cuestionar qué es lo que han querido hacer los realizadores para justificar el alargamiento de la historia. La respuesta aquí es sencilla: solo un poco más de dinero. Y si de dinero se trataba entonces estaba cantando el fracaso.
Como en la película original, hay momentos conmovedores, pero en menor escala y con escasa solidez actoral.El mayor mérito de este tipo de trabajos es hacernos sentir en mucha mayor gracia el trabajo en el que quisieron amparar la imitación.
1 de octubre de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los adjetivos se quedan cortos ante lo que este filme ahora representa en mi vida. Mientras escribo esta "crítica" o "reseña", escucho una vez más el álbum Perpetual Burn, de Jason Becker. Magia, vida, energía, sensibilidad... Es un filme que te enciende y te inflama, te impacta, te hace llorar como un niño y te hace querer ver la vida con los ojos frescos con que Jason Becker los ve a diario. Long life to Jason Becker... Not Dead Yet. Todo lo que pueda decirte y recomendarte para que veas este documental y te entregues a sus encantos se queda corto. Y si eres amante del rock y de su historia, la de sus virtuosos, más aún: encontrarás una forma única y memorable de anclarte a la vida.
26 de septiembre de 2013
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para abogados y jueces. Película para repensar nuestras constituciones y sus vacíos.
En el viejo oeste un hombre pierde dos caballos que iba a mercadear. Los motivos no son accidentales: un vecino, con más poder y más hombre, ha decidido que los caballos sean la forma de pago por un peaje que le dio la gana de poner en sus predios para cruzar a otros pueblos. Y así las cosas, querían que todo fuera así, como si nada, como si solo importase la ley del más fuerte y san se acabó.
Para destacar: el papel de John Goodman.
17 de junio de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá del talento que el deportista Roy (Robert Redford) tiene, lo que lleva al espectador de la mano a estar atento a cada uno de sus lanzamientos y batazos, los vacíos que deja esta película le restan mayor solidez a lo que pudo ser, tal vez, el mejor filme sobre un beisbolista que después de una buena temporada decide regresar a alcanzar su sueño y el de su padre de ser "el mejor".
Todo se diluye en una intriga con unos personajes confusos o demasiado caricaturescos. Glenn Close muestra su imponente fuerza, incluso haciendo humildes papeles, y Robert Redford en buena forma. Robert Duvall, deslucido; la Basinger, difícilmente se puede llamar Femme Fatale.
El filme tiene arte, buen ritmo, pese a su extensión, y una historia que, cuando uno quiere llenar los vacíos, parece funcionar.
1 de mayo de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impecable Sandrine Bonnaire: de principio a fin conquista como mucama, como madre, como esposa, como amiga, y sus coqueteos con el ajedrez motivan que uno quisiera, al terminar de ver la película, aplicarse a una buena partida.
En lo demás la historia resulta demasiado previsible: paso a paso uno ya ve lo que puede pasar; además parece atravesada por una serie de historias clásicas en las que el deporte sigue siendo el telón de fondo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para