Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with jomolo4
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
27 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de días volví a ver este clásico de los 80 que en su momento me pareció una gran película pero que, vista cuarenta años después, me parece un documental, un planfleto, pura propaganda. Estamos en los coletazos de la Guerra Fría y hay que mostrar al adversario la superioridad tecnológica y armamentística de USA.

A pesar de lo mal que ha envejecido, vale la pena ponerse en 1980 y recordar lo original que fue en su momento. Además, ver a Kirk Douglas y Martin Sheen siempre gusta. Para nostálgicos.
26 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Figuras Ocultas nos cuenta la historia de tres mujeres afroamericanas que trabajaron en la NASA a principio de los años 60. La NASA tenía su sede en Langley, Virginia, estado segregado por aquella época.

No hay duda alguna de que las tres protagonistas, Katherine Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson se merecían una película. Su participación en las carrera espacial, a la que aportaron sus conocimientos matemáticos, fue silenciada durante mucho tiempo debido al racismo y al sexismo de la sociedad americana, algo que debía ser reparado más pronto que tarde.

La película, como tal, está bien, se deja ver, pero el mensaje es tan evidente que pierde fuerza. Las mujeres afroamericanas son todas buenísimas, los hombre afroamericanos también (a excepción de los que querían enfrentarse abiertamente al racismo imperante que no caen tan bien), y los blancos, sean hombres o mujeres, son todos unos “capullos” que vienen “predeterminados genéticamente” para fastidiar a los negros. Menos mal que siempre aparece un salvador entre los blancos, en este caso Kevin Costner, que acaba con la segregación dentro de la agencia, más por conveniencia que por verdadera convicción.

Figuras Ocultas es una película correcta en todos los sentidos, entretenida, llena de tópicos y un tanto “sentimentaloide” . Aún así, había que hacerla. Ellas se lo merecían.

No puedo finalizar esta reseña sin hacer mención al personaje que interpreta Jim Parsons, el Sheldon Cooper de The Big Bang Theory. En Figuras Ocultas, Jim Parsons vuelve a ser Sheldon Cooper, un científico un tanto rarito que encima es un racista que se aprovecha del trabajo de su “ayudante” negra. ¡La sombra de Sheldon es alargada!
14 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocí este documental por Santi Camacho, que hizo una referencia en su programa DEX. Me ha parecido espectacular, esclarecedor, y aterrador.

Este documental de Netflix asusta tanto como una buena película de terror, con la diferencia de que esto no es ficción, es real. Hemos metido al "mal en casa". Lo llevamos en nuestros bolsillos y cada día somos más dependientes (si me dieran un euro por cada vez que me han dicho "no tengo saldo en el móvil" sería rico). Pasamos horas y horas delante de las pantallas, yo el primero, y, desgraciadamente, esto no nos hace mejores. Definitivamente hemos abierto la Caja de Pandora.

* no sé si lo que cuentan las personas que salen en este documental es o no cierto, lo que sí sé es que no volverán a trabajar para empresas tecnológica ¿Quién los va a contratar después de lo que han "largado"?
8 de octubre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la versión original en su momento y acabo de disfrutar del corte del director. Puedo asegurar que la hora y 20 minutos más que tiene esta versión valen la pena.

Y es que El Submarino es una de las mejores películas bélicas hechas hasta el momento. La ambientación, la música, las interpretaciones, el guion, todo es perfecto para transmitirnos el tedio, la tensión, la estrechez, la falta de higiene, etc, propio de la vida de un submarino.

Una gran película, en mi opinión la mejor del subgénero de “submarinos”.
27 de septiembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francesa de 2014 que comienza como un documental de National Geographic pero que desemboca en una historia sin pies ni cabeza que no me ha gustado nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lucy es una estudiante americana que, tras una noche de fiesta, acaba ejerciendo de mula para una mafia china que intenta introducir una potente droga en occidente. Tras una ingesta accidental de la droga, la mujer desarrolla una serie de poderes que la convierten en una "superwoman". Todo esto aderezado con un Morgan Freeman haciendo de profesor universitario de visita en París... un batiburrillo sin pies ni cabeza, confuso y violento, que no funciona ni como entretenimiento puro y duro. Muy floja.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para