You must be a loged user to know your affinity with Hetrigan
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
75.096
9
6 de mayo de 2007
6 de mayo de 2007
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiderman 3 es una obra casi excelente y digo casi; porque la escenita de la humillación en el bar de Peter a Mary Jane me irrito un poco; por tonta, exagerada y hasta innecesaria; hasta ese momento Sam Raimi estaba llevando muy bien la película; cada secuencia; toma y ángulo por más efectista que pareciera estaba plenamente justificado; algo que me agradó bastante. Agradezco igualmente las trivias y referencias al universo de Spiderman y del mismo Sam Raimi; es bastante agradable ver en escena a un Titán (normalmente ignorado) Como Bruce Campbell y al mismísimo Stan Lee.
La película es virtuosa en mucho, esa proporcionada combinación de efectos especiales, secuencias de acción drama y humor demuestra inusual inteligencia (no creo fácil clasificar la película; lo cual es genial); las actuaciones son bastante competentes; especialmente Tobey McGuire; sencillamente no imagino a otro con el traje, su transitoria arrogancia aunque un poco forzada no es difícil de creer; o se puede esperar algo distinto de la simbiosis con un extraterrestre? Tengo que mencionar igualmente algunos aspectos que me desagradaron un poco; el papel de B. D. Howard (más guapota de lo que pensé) es bastante irrelevante lo que se comprueba con su rol en la escena del bar Jazzero; desconozco el trabajo anterior de esta actriz; pero creo que fue totalmente desperdiciada. En general el papel de las mujeres es bastante pasivo (no innecesario); ninguna resalta y son solo los Héroes y Villanos los destacados.
Empero Spiderman 3 ha sido fiel al comic, talvez abusa un poco de ciertas conveniencias y casualidades como la presencia de Eddy Brock en la Iglesia (Aunque lo que le pide a Dios es de los mejores chistes del filme; así que el que peca y reza …….); pero es buen cine de entretenimiento no muy profundo, pero con un guión bastante sólido e impecablemente llevado a la pantalla.
En definitiva una película para pagarle cine y salir satisfecho; ni siquiera piensen en el DVD pirata!
La película es virtuosa en mucho, esa proporcionada combinación de efectos especiales, secuencias de acción drama y humor demuestra inusual inteligencia (no creo fácil clasificar la película; lo cual es genial); las actuaciones son bastante competentes; especialmente Tobey McGuire; sencillamente no imagino a otro con el traje, su transitoria arrogancia aunque un poco forzada no es difícil de creer; o se puede esperar algo distinto de la simbiosis con un extraterrestre? Tengo que mencionar igualmente algunos aspectos que me desagradaron un poco; el papel de B. D. Howard (más guapota de lo que pensé) es bastante irrelevante lo que se comprueba con su rol en la escena del bar Jazzero; desconozco el trabajo anterior de esta actriz; pero creo que fue totalmente desperdiciada. En general el papel de las mujeres es bastante pasivo (no innecesario); ninguna resalta y son solo los Héroes y Villanos los destacados.
Empero Spiderman 3 ha sido fiel al comic, talvez abusa un poco de ciertas conveniencias y casualidades como la presencia de Eddy Brock en la Iglesia (Aunque lo que le pide a Dios es de los mejores chistes del filme; así que el que peca y reza …….); pero es buen cine de entretenimiento no muy profundo, pero con un guión bastante sólido e impecablemente llevado a la pantalla.
En definitiva una película para pagarle cine y salir satisfecho; ni siquiera piensen en el DVD pirata!

5,7
55.464
2
2 de septiembre de 2007
2 de septiembre de 2007
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas sobre este bodrio ya eran bien bajas; la vi; casi por puro accidente, ni siquiera es un pastiche de varios clichés o pseudo-conceptos; eso hubiera implicado una inteligencia más allá de la que realmente muestra la película, se trata pues; Una vez más de la refritada historia de buenos contra malos; ¡ahh si! - se me olvidaba - pero con robots alienígenas, ¡gran cosa!
Esta Bien; esta Bien, es verdad que de filmes como estos no se puede esperar mucha profundidad argumental o brillantes actuaciones o talvez ni siquiera guiones consistentes (porque sin guión no hay película; como algunos pretenden); pero eso justificará una película tan agresivamente hueca, tan repugnantemente predecible y tan descaradamente propagandística (sin duda Nokia, GM y otras tuvieron que desembolsar un billete laaargo en este desfachatado mega-anuncio publicitario); la respuesta es: NUNCA. Incluso las escenas en donde se baten los grandotes son puro ruido; a veces ni se distinguía quien era quien, Michael Bay ya había dirigido anteriormente bazofias como "Bad Boys" y su secuela ( y la lista sigue y sigue, y sigue más) pero se las había arreglado para que cupieran en la pantalla; Transformers en cambio hace ostentoso despliegue de ingentes secuencias; cada una más ridícula y falsa que la anterior con el único fin de causar distracción y confusión, por supuesto; entre más difícil sea que la gente (por favor, notar diferencia entre público y gente) perciba el hediondo olor de la pila de basura por la que esta pagando; más ingresotes; en fin; he pues de suponer que ciertamente algún atractivo habrá en presenciar lo altamente desarrollada que se encuentra la tecnología manifiesta en esta desechable película, pero si ese era el objetivo; hubiera preferido jugar Halo 3 o hacer algo similar.
Y ya poniéndonos serios y como respuesta a obras como éstas propongo fundar el club anti-transformers, anti-Holliwood y anti-cine chatarra; porque ya es necesario empezar a sacar la inmundicia. Si concuerda mi buen amigo o amiga; ya sabe donde tiene que oprimir.
Ja ja ja.
Esta Bien; esta Bien, es verdad que de filmes como estos no se puede esperar mucha profundidad argumental o brillantes actuaciones o talvez ni siquiera guiones consistentes (porque sin guión no hay película; como algunos pretenden); pero eso justificará una película tan agresivamente hueca, tan repugnantemente predecible y tan descaradamente propagandística (sin duda Nokia, GM y otras tuvieron que desembolsar un billete laaargo en este desfachatado mega-anuncio publicitario); la respuesta es: NUNCA. Incluso las escenas en donde se baten los grandotes son puro ruido; a veces ni se distinguía quien era quien, Michael Bay ya había dirigido anteriormente bazofias como "Bad Boys" y su secuela ( y la lista sigue y sigue, y sigue más) pero se las había arreglado para que cupieran en la pantalla; Transformers en cambio hace ostentoso despliegue de ingentes secuencias; cada una más ridícula y falsa que la anterior con el único fin de causar distracción y confusión, por supuesto; entre más difícil sea que la gente (por favor, notar diferencia entre público y gente) perciba el hediondo olor de la pila de basura por la que esta pagando; más ingresotes; en fin; he pues de suponer que ciertamente algún atractivo habrá en presenciar lo altamente desarrollada que se encuentra la tecnología manifiesta en esta desechable película, pero si ese era el objetivo; hubiera preferido jugar Halo 3 o hacer algo similar.
Y ya poniéndonos serios y como respuesta a obras como éstas propongo fundar el club anti-transformers, anti-Holliwood y anti-cine chatarra; porque ya es necesario empezar a sacar la inmundicia. Si concuerda mi buen amigo o amiga; ya sabe donde tiene que oprimir.
Ja ja ja.

7,1
77.396
10
10 de febrero de 2007
10 de febrero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que entender todo en esta vida? Porque en vez de preocuparme por tratar de comprender lo incomprensible (aparentemente); algunas veces sencillamente no me dejo llevar y ya! Por que no concebir una nueva lógica o coherencia? (Aaahhh!). Esta película se ha quedado en mi mente y dudo que salga; sencillamente no sabía que esto se pudiera hacer en cine. Es decir: CREAR, MARAVILLAR, INNOVAR, Pero no no no; tranquilos vayan a ver a Escorsese, Coppola, Spielberg, o W. Allen. Si si si, vayan. Es que si sencillamente perdió su capacidad de asombrarse este no es su lugar y mejor vaya alquile el Blockbuster del mes (o creo que por ahí todavía esta Superman).
Ayer me soñé algo parecido a una película de D. Lynch y no quería despertar, pero en fin, talvez la realidad sea todavía más parecida a Sus películas; porque si que hay gente “extraña” y amoral, traiciones, desengaños, asesinatos y demás en este mundo, y aunque se que con esto nadie va a estar de acuerdo; ese barniz de onirismo de la película lo que adorna es la pura y tenaz realidad. Una obra simplemente EXCEPCIONAL, ¡POR LO TANTO NO LA VEAN!
Y si no me quieren tan agrio la próxima vez, dejen de estar despotricando sin criterio sobre Lynch y la película, Bueno!
CHAO y GRACIAS.
Ayer me soñé algo parecido a una película de D. Lynch y no quería despertar, pero en fin, talvez la realidad sea todavía más parecida a Sus películas; porque si que hay gente “extraña” y amoral, traiciones, desengaños, asesinatos y demás en este mundo, y aunque se que con esto nadie va a estar de acuerdo; ese barniz de onirismo de la película lo que adorna es la pura y tenaz realidad. Una obra simplemente EXCEPCIONAL, ¡POR LO TANTO NO LA VEAN!
Y si no me quieren tan agrio la próxima vez, dejen de estar despotricando sin criterio sobre Lynch y la película, Bueno!
CHAO y GRACIAS.

7,8
150.379
9
26 de enero de 2007
26 de enero de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inusual pero muy satisfactoria propuesta de C. Nolan contando una interesante historia de venganza que aunque temáticamente no sea muy novedosa logra mantenernos pendientes de cada detalle en virtud de la particular retrogradación de la narrativa y ciertos truquillos estilísticos como escenas en tono gris; particularmente efectivas para tratar de “entender” que es lo que realmente pudo ocurrir al protagonista.
El filme muestra el desarrollo paralelo de dos historias bien diferenciadas tanto visual como argumentalmente, que no obstante; se relacionan principalmente por la extraña condición mental de sus sufridos protagonistas y en alguna medida también; por ciertas pistas más bien crípticas arrojadas por otros personajes que no son lo que parecen. Sobra decir que la estructura narrativa de la película con sus efectillos visuales hace eco de la confusa psicología de los protagonistas. Traiciones, mentiras e intrigas hacen igualmente su puntual aparición, pero realmente quien engaña a quien? , sale alguien ganando de todo esto?
mmmmhhhhh …….
El filme es notable no solo por la forma en la que se van recreando los hechos si no por que – aunque tímidamente – se abre la posibilidad de cuestionar lo que realmente percibimos como nuestra realidad, la naturaleza de la memoria, la verdad y lo que nos motiva en la vida (perdón si esto suena pseudofilosófico o pretencioso!). Destaca también el particular uso del tiempo; ininteligible mezcla de condensación, distensión y elipsis temporal. Sin embargo la película no esta exenta de fallas que atentan seriamente su credibilidad, por ejemplo la forma en que se conocen Natalie y Lenny, éste llegando en el auto de su novio y ella casi impávida o de nuevo Lenny tatuado y al lado de su esposa; son situaciones que transgreden intencionalmente la lógica interna del relato lo que puede ocasionar su trivialización e incluso hacerlo parecer absurdo, independientemente de la variabilidad de interpretaciones que puedan generar algunos aspectos de la película, cuando la vean lo entenderán (espero). Por otro lado es de resaltar el impecable trabajo actoral; especialmente el del talentoso Guy Pearce y por supuesto la Dirección de Christopher Nolan.
La película aunque admirable puede que sea necesario verla más de una vez para encontrar lo admirable, aun así la recomiendo a quienes gusten del cine que se sale valientemente de los facilistas estándares comerciales y nos pone a pensar.
El filme muestra el desarrollo paralelo de dos historias bien diferenciadas tanto visual como argumentalmente, que no obstante; se relacionan principalmente por la extraña condición mental de sus sufridos protagonistas y en alguna medida también; por ciertas pistas más bien crípticas arrojadas por otros personajes que no son lo que parecen. Sobra decir que la estructura narrativa de la película con sus efectillos visuales hace eco de la confusa psicología de los protagonistas. Traiciones, mentiras e intrigas hacen igualmente su puntual aparición, pero realmente quien engaña a quien? , sale alguien ganando de todo esto?
mmmmhhhhh …….
El filme es notable no solo por la forma en la que se van recreando los hechos si no por que – aunque tímidamente – se abre la posibilidad de cuestionar lo que realmente percibimos como nuestra realidad, la naturaleza de la memoria, la verdad y lo que nos motiva en la vida (perdón si esto suena pseudofilosófico o pretencioso!). Destaca también el particular uso del tiempo; ininteligible mezcla de condensación, distensión y elipsis temporal. Sin embargo la película no esta exenta de fallas que atentan seriamente su credibilidad, por ejemplo la forma en que se conocen Natalie y Lenny, éste llegando en el auto de su novio y ella casi impávida o de nuevo Lenny tatuado y al lado de su esposa; son situaciones que transgreden intencionalmente la lógica interna del relato lo que puede ocasionar su trivialización e incluso hacerlo parecer absurdo, independientemente de la variabilidad de interpretaciones que puedan generar algunos aspectos de la película, cuando la vean lo entenderán (espero). Por otro lado es de resaltar el impecable trabajo actoral; especialmente el del talentoso Guy Pearce y por supuesto la Dirección de Christopher Nolan.
La película aunque admirable puede que sea necesario verla más de una vez para encontrar lo admirable, aun así la recomiendo a quienes gusten del cine que se sale valientemente de los facilistas estándares comerciales y nos pone a pensar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por si a alguien le ayuda: En resumen tenemos a Lenny quien se esta convirtiendo en un asesino serial sin querer queriendo, reforzando día a día la idea de vengar a su esposa violada y asesinada hace quien sabe cuanto tiempo, pero su vehemencia y metodicidad no serán suficientes para encontrar al asesino (o asesinos) pues tiene que lidiar con su extraña amnesia. El anterior argumento no obstante; puede convertirse fácilmente en un fantasma si comenzamos a considerar la otra historia que se desarrolla paralelamente, la de Sammy; un hombre senil e incapaz de generar recuerdos a corto plazo, quien “aparentemente” asesinó a su esposa por accidente y a quien Lenny conoció y perjudicó. Además de esto tenemos la participación de otros personajes pretendiendo aprovechar y acomodar las circunstancias de estos desdichados a favor de sus intereses particulares lo que adereza aun más la historia.

7,2
12.386
9
21 de mayo de 2007
21 de mayo de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya decía el graffiti, más vale morir por algo que vivir por nada. Sinceramente no estoy muy familiarizado con las vicisitudes del conflicto que desde hace décadas enfrenta a palestinos e israelitas; no obstante si fuera una especie de Dios de la Guerra y en mi mano estuviera uno de los bandos para aplastarlo y darle la victoria al otro; asiría bien duro a esos Judíos. (Si si si; ahora digan que soy antisemita cretinos!). Paradise Now es simplemente sobre un pueblo ancestral en una situación actual de permanente abyección y sus hijos; depositarios de la esperanza liberadora o como solemos llamarlos por aquí en occidente… terroristas.
Pero que no se crea que la película me alienó, por el contrario si habría que escogerle calificativos estos serían: objetiva, neutral, anticlimática etc. Digno de mención también es esa interesante ambigüedad e indecisión de los dos activistas y como el uno se va convirtiendo en el otro, reflejan con fidelidad la inseguridad y la voluntad humanas frente al conflicto; mérito igualmente de las perfectas actuaciones. Con Paradise Now Refuerzo mi ¿postura? frente a los invasores de todo el mundo, a la vez que mi amor al buen cine. BENDITO DIOS!
Pero que no se crea que la película me alienó, por el contrario si habría que escogerle calificativos estos serían: objetiva, neutral, anticlimática etc. Digno de mención también es esa interesante ambigüedad e indecisión de los dos activistas y como el uno se va convirtiendo en el otro, reflejan con fidelidad la inseguridad y la voluntad humanas frente al conflicto; mérito igualmente de las perfectas actuaciones. Con Paradise Now Refuerzo mi ¿postura? frente a los invasores de todo el mundo, a la vez que mi amor al buen cine. BENDITO DIOS!
Más sobre Hetrigan
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here