You must be a loged user to know your affinity with Ojka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
9 de febrero de 2021
9 de febrero de 2021
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la ciencia ficción, como género, siempre ha estado unida a las drogas es un hecho demostrable, y si no que se lo pregunten a Philip K. Dick, yonki total. Y quizás esta confirmación es el gran acierto de la tercera película de Mike Cahill, que parece de ciencia ficción pero que, no muy en el fondo, no deja de ser un flipe de dos yonkis que viven en la calle. Y también ahí radica su decepción. 'Felicidad' ofrece mucho más de lo que al final entrega. Además, tomarse 10 pastillotas para un cuelgue no deja de ser una premisa muy difícil de cumplir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué en los mundos ideales de ciencia ficción la gente va vestida de blanco?

5,8
2.245
2
29 de junio de 2017
29 de junio de 2017
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me hubieran dado un churro por cada película de reuniones familiares en casoplón en el campo ahora tendría un puesto en una verbena de pueblo... pero no. Aquí sigo, acordándome de las 560 dramas y comedias centradas en tíos, abuelos, nietos y hermanos gritándose sus miserias mientras comen y se emborrachan en una larga mesa sita en el preciso jardín del mencionado casoplón. Y 'Las furias' es eso, y también mucho más, porque es difícil reunir a tantos buenos actores en unos papeles tan vergonzantes, empezando por Bárbara Lennie como lesbiana suramericana enamorada de Mercedes Sampietro (oh, ah, qué escándalo) o un Gonzalo de Castro que sufre tanto que viola a su mujer en la playa. Y hay más, mucho más, pero hay que verlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y yo preguntándome cómo era posible que el debut en el cine del teatrero Miguel del Arco no hubiese tenido una mísera nominación a los Goya, ni siquiera como Mejor Dirección Nobel. Pues sencillamente porque es un truño. Y el final del parto en la playa, con las tres furias moviendo sus brazos en el horizonte y la pobre niña tirándose dos veces (dos veces) de la barca es para enmarcar.
10
14 de julio de 2022
14 de julio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera imagen que vemos del leopardo o pantera de las nieves es su silueta recortada entre la montaña y el cielo, una sombra inmensamente poética que anticipa lo que vendrá: un documento magnífico que funde la naturaleza más espléndida con la odisea de dos hombres que ansían capturarlo en sus fotos y cámaras de cine. Uno de ellos es un veterano en el negocio, un poeta que sabe que la paciencia es innegociable en estos menesteres. Mientras esperamos al fantasma del Tíbet, nos entretenemos con otros animales maravillosos y casi saltamos de la butaca cuando aparecen tres osos al son de la canción de Nick Cave. Al final, la paciencia será recompensada, claro. Una maravilla.

6,5
14.748
7
24 de septiembre de 2020
24 de septiembre de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezan a agotar los filmes del subgénero 'gótico sureño' basados en pequeños grandes desconocidos de la literatura norteamericana, en este caso la única novela de Donald Roy Pollock. Cansar porque sus constantes (asesinos en serie, traumas infantiles, gente miserable, abuso sexual de niños, drogas duras (aquí no), botellitas de whisky, autoestopistas más tontos que varios botijos, predicadores y granjas, muchas granjas) son igualmente agotadoras. Sí, el mundo es miserable, pero estas películas que lo muestran con la maldad elevada al cubo tampoco son tan necesarias. Eso sí, el reparto es impecable, y el montaje, un lío, hecho inevitable en cualquier producción independiente con pretensiones de premio y tampoco hay que patalear, la película merece verse y el realizador Antonio Campos (que se llama como cualquier compañero de clase que todos hemos tenido), últimamente concentrado en series, sabe lo que hace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El duelo entre Batman y Spiderman en la iglesia, como señalaba un compañero de estas páginas, lo mejor.
7 de agosto de 2018
7 de agosto de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un placer encontrarse, gracias a Historia del cine español, en La 2, con esta olvidada película del prolífico José María Forqué, demasiado constreñido esta vez por un argumento demasiado sentimental. Inmenso, como siempre, José Luis López Vázquez y su momento de "¡Te llevo a merendar a El Escorial!". El resto es casi olvidable, sobre todo el comportamiento 'salido' del españolito medio.
Más sobre Ojka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here