Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
You must be a loged user to know your affinity with fernannnn
Críticas 98
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había visto el templo maldito, por lo que me pilló de nuevas. El arca perdida no me llegó a gustar del todo, siendo simplemente una película interesante de Spielberg. Pensaba que a medida que avanzaría la saga, esta mejoraría. Sin embargo, me encuentro que al ver el Templo maldito, resulta que el arca perdida es una obra de arte a su lado.

Un argumento regulero el del templo maldito, desde el momento al que llegan a la india. Lo del palacio, los niños, la secta... no me ha gustado nada. Me parece mejor trama la de los nazis. Evidentemente tiene buenas escenas por supuesto, hablamos de Spielberg. Mucha oscuridad. Desde luego es más terrorífica que la anterior.

Lo mejor Harrison Ford y Tapón. Son las luces en las sombras. La actriz paupérrima. Le doy un 4 en general, creo que empeora la anterior, y sinceramente, no puedo entender como hay gente que prefiere esta a la anterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena cuando comen sesos de mono, sopa de ojos, le da un toque de humor que no encaja absolutamente en la película. Si ya estaba tapón para el humor, con sus frases y comentarios que hacen ganar a la película, no entiendo como metieron este tipo de escenas.

La mejor escena la de los bichos, sufrí de lo lindo imaginándome en esa situación.
1 de noviembre de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La continuación de la película Espartaco, pero salvando las diferencias. Lo único positivo es que no dura tres horas. Puede ser de las películas peores que he visto. Intento de continuación de un éxito mundial con muy bajo presupuesto.

Si te gusta la historia de Espartaco tienes que verla, aunque te auguro una tremenda decepción. Por lo menos, la historia se narra en otros puntos del mundo como Egipto. Le doy un 2.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El casco de 15 kilos en la cabeza del protagonista lo hace más patético si cabe.
3 de septiembre de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo una película de 1922 o cercana a esa fecha, siempre intento imaginar que me encuentro en esa época para disfrutar más, si cabe, de la película. Para la fecha es una película aceptable con ciertas dosis de intriga pero sabiendo evidentemente lo que iba a ocurrir en todo momento.

Basada en la novela de Drácula poco más hay que decir. La he visto por recomendación de un amigo publicista y puedo decir que es la película de terror más antigua que he visto hasta el momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Doctor Van Helsing caracterizado como un anciano me ha sorprendido.
8 de diciembre de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas la peor película de los Spy kids. Lo único que salva al film es la presencia de Jessica Alba y Joel Mchale, aunque no me gusta el papel que le dan a este último pareciendo algo retrasado. Es un gran actor, os recomiendo la serie "Community" y podréis ver como actúa en condiciones.

La historia es vacía, con un argumento bastante flojo. El papel de Jeremy Piven es malísimo, el peor antagonista sin duda. Sin embargo, Jeremy Piven es de los mejores actores que he visto, os recomiendo la serie "El Séquito" donde hace un papel magitral. El papel que le otorgan en esta película no está a su altura.

La moraleja de la historia es buena, otro de sus puntos positivos, pero tampoco como para tirar cohetes. En definitiva le doy un 2,5 porque claramente, a mi parecer, es la peor de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Jessica Alba embarazada o la niña pequeña luchando contra los malos es bastante pésima. Entiendo que está dirigida al público infantil pero una cosa es eso, y otra que se rían de los espectadores de esta manera. Si no quité la película fue porque no tenía el mando a mano.
La vida de Brianeitor
Documental
España2023
6,1
177
Documental, Intervenciones de: Brianeitor, Paco Albacete
6
13 de mayo de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental nos enseña, que aunque te toque una vida difícil, tu personalidad y la resiliencia hace que puedas hacértela más fácil a ti y a los de tu alrededor. La vida de Brianeitor, me recuerda a 21 días entre personas discapacitadas, ese capítulo del programa de 21 días de Samanta Villar, donde se pasaba 21 días con personas discapacitadas y nos enseñaba su día a día.
Este documental, se centra en la vida de Brian, su día a día, sus dificultades, su falta de movilidad y su gran actitud ante la vida. Nos enseña que no debemos quejamos por cualquier cosa, y a valorar lo que tenemos.
Si has visto, las películas campeones y sobre todo, campeonex (campeones 2), es recomendable para valorar todo aquello que pensabas que te faltaba en tu vida.
El documental no es nada del otro mundo, aunque el tema que toca es un tema delicado que te da que pensar. Le doy un 6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para