Haz click aquí para copiar la URL
España España · sabadell
You must be a loged user to know your affinity with amarmol
Críticas 324
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de junio de 2012
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como decía Bloomsday, se ven pocas críticas críticas (valga la redundancia) de esta película; posiblemente sea porque la vean quienes realmente quieren verla y ya van predispuestos a alabarla. He empezado a verla a las 4 de la tarde y he acabado hace un rato (cerca de las 11 de la noche), lo que no dice nada bueno de la pelcíula. Me ha costado mucho verla, no he llegado a entrar para nada. Esta no es para mí; estoy seguro que no me veo la trilogía. No voy a decir que no la vean como se pide en otra crítica, pero no puedo recomendarla.
Akira
Japón1988
7,6
60.032
Animación
3
17 de agosto de 2011
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi Bola de dragón y me gustaba... durante la fase infantil de Son Goku y compañía. Hacía gracia su inocencia unida a sus poderes; pero cuando empezaron a aparecer Cellula, Freezer, las evoluciones de las siguientes temporadas y demás perdí el interés. Ya sólo me parecía a ver qué burrada mayor que la anterior iba a ocurrir. Akira me ha recordado a esta fase de la serie de animación. Me ha costado ver la película sin pegar cabezadas. Lo siento por lo seguidores del Manga, pero yo no estoy hecho para ello.
2 de junio de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comentar nada sobre la peli decir que he visto la version Director's cut; de 2:24 horas (tiene 27 minutos más que la versión normal, por lo que no sé qué había y qué no; además, no me había leído ni la mini sinopsis de FA (que lo destripa todo) por lo que la sorpresa fue mayúscula*.
Extraña, para una película coreana, y a la vez agradable selección musical (tangos, boleros, cantados en español) que se amoldan de maravilla a la temporada más rosa de la pareja, cuando reina el encantamiento y que se transforma ya, para el resto del metraje, en música sinfónica puesto que no tendría cabida ningún tema de los anteriores en la nueva situación. Una película que entra muy bien, con situaciones en las que arranca una muy buena sonrisa (la del encuentro y la réplica en la máquina de refrescos hace reir francamente) pero que, poco a poco, nos va haciendo remover en el asiento, subiéndonos el corazón a la garganta, con unos veinte últimos minutos tremendamente emotivos que llevan a la escena cumbre en la tienda donde ya no hay quien aguante las emociones.

2 horas y 24 minutos (versión Director's cut) que no se notan para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Yo veía que algo iba mal, pero pensaba en "algo operable" más o menos, un tumor cerebral o algo así; por eso, al conocer el diagnóstico, el golpe fué más fuerte, brutal.
En la escena del cambio de nombre, cuando le dice "Te amo" y él tiene que disimular se me pusieron los vellos de punta y cuando está mirando los post it repartidos por la casa para después escribir la carta de despedida que él lee... bufff, escalofrío va, escalofrío viene.
17 de octubre de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un término generalmente militar, en el que se escuda el subordinado que sabe que ha hecho algo no muy legal para no cargar con la culpa por ello, dejádole el muerto al superior que dio la orden.
En un pais donde es muy fácil que un policía saque un arma por cualquier cosa, y más fácil aún que la dispare, donde hay penas de horas de cárcel, donde se despide a la gente sin poder protestar mucho y no hay mucho poder de decisión en las capas bajas del escalafón, no es raro que pueda suceder algo así. Lo más brutal es que se llegue al (spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
hecho de tener que satisfacer a un 'desconocido' porque lo ordene un 'policía'
26 de marzo de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya frikandó maquinero. Vaya atajo de tramposos que se ponen las reglas a su gusto y se llevan la pelota porque es suya cuando pierden. Billy Mitchell es lo más parecido al líder de una secta con sus acólitos lamiéndole el culo y diciéndole lo guapo que es. Un tio que tiene miedo escénico no es competidor. Un tio que manda a sus secuaces a molestar al contrincante no es honrado. En cuanto empiezan las hostilidades está claro que el espectador se va a poner de parte de Steve; no porque sea más bueno (en el sentido de bondad humana) sino porque demuestra lo que dice que sabe hacer. Billy Mitchell da asco, va de prepotente, mirando de soslayo y sobre el hombro a todos los demás.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para