You must be a loged user to know your affinity with Manu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
30 de diciembre de 2024
30 de diciembre de 2024
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguna vez pensaste que la venganza es un plato que se sirve frío, prepárate para un banquete digno de un chef Michelin emocional. Esta nueva versión del clásico de Alejandro Dumas llega en 2024 con un toque contemporáneo, aunque a veces se toma licencias para hacerla más digerible y emocionante para el público moderno. Logra mantenernos pegados a la pantalla como si estuvieras viendo un culebrón en horario estelar, pero con espadas, elegancia y mas acción.
De qué va (sin spoilers, tranqui)
Edmundo Dantès es el típico joven soñador: tiene una prometida que parece salida de un catálogo de ensueño, amigos (o eso cree él) y un futuro brillante como capitán de barco. ¿El problema? Sus “colegas” deciden que ya tiene demasiada suerte en la vida, y, en lugar de hacerle un regalo de bodas, lo mandan de "luna de miel" a prisión por alta traición. Allí, en el lúgubre Château d’If, con mucho tiempo libre (ni mas ni menos que 14 años) no solo gana canas y mala leche. .. sino que también encontrara desde un plan de fuga (que hace que "Prisión Break" parezca un juego de niños), la correspondiente venganza meticulosamente planeada y hasta la búsqueda del tesoro. Porque claro, ¿Qué es una venganza sin financiamiento?
Lo mejor de la peli:
La transformación de Edmundo: Dantès pasa de ser un pan sin sal a un genio maquiavélico, más listo que cualquier influencer motivacional. La escena de su regreso, rico y sofisticado, es como si Batman hubiera nacido en la Francia napoleónica.
El reparto: Todos están en su punto. Los villanos son tan despreciables que querrás gritarles a la pantalla, y Mercedes, aunque algo desaprovechada, logra que el romance no sea solo un añadido forzado.
Escenografía y Vestuario: Los paisajes y los detalles de la época están muy bien logrados, transportando al espectador al siglo XIX. Sobre todo El Château d’If: La prisión está tan bien hecha que casi puedes oler el moho y la desesperación. Perfecto para que te sientas agradecido por tu cómodo sofá.
La venganza paso a paso: Edmundo se toma su tiempo, porque claro, un buen plan necesita paciencia. Cada pequeña victoria sobre sus enemigos se siente como un “¡zas en toda la boca!” a cámara lenta.
Lo peor:
La duración: En serio, es tan larga que puedes preparar palomitas, comerlas, y luego hacer una siesta rápida antes del desenlace. Hay escenas que podrían haberse cortado
En esta versión, aunque el elenco hace un trabajo sólido, parece que les falta ese "extra" de carisma o empatía que hay en los actores de las otras versiones de este film, que hace que los personajes de El Conde de Montecristo sean inolvidables. Es como un buen café descafeinado: te gusta, pero sabes que le falta el golpe de energía que esperabas.
Desarrollo de personajes secundarios: Algunos personajes secundarios como Danglars y Villefort no reciben tanto desarrollo como podrían, lo que deja algunas subtramas sin explorar completamente.
El final un poco acelerado :Aunque la historia es predecible sobre todo si has leído el libro o visto las otras versiones de la película para mi culmina de manera apresurada. Después de tanta planificación, los últimos minutos da la impresión como si los guionistas hubieran decidido hacer un sprint final en una carrera de maratón.
Conclusión
"El Conde de Montecristo (2024)" es una adaptación, aunque no perfecta, emocionante y visualmente impresionante. Que se las arregla para mantener la esencia de la novela con mucha acción y drama. Si te gustan las historias de traición, redención y venganzas tan elaboradas como una receta gourmet, esta película será tu nueva obsesión.
En definitiva si eres fanático de la novela, puede que eches de menos la profundidad psicológica, pero si buscas una experiencia entretenida, esta versión cumple...
Eso sí, ten cuidado… puede que después de verla te den ganas de escribir una lista negra de personas del trabajo que te caen mail y que seguro te traicionarían . ¡Felices traiciones, digo, visiones!
De qué va (sin spoilers, tranqui)
Edmundo Dantès es el típico joven soñador: tiene una prometida que parece salida de un catálogo de ensueño, amigos (o eso cree él) y un futuro brillante como capitán de barco. ¿El problema? Sus “colegas” deciden que ya tiene demasiada suerte en la vida, y, en lugar de hacerle un regalo de bodas, lo mandan de "luna de miel" a prisión por alta traición. Allí, en el lúgubre Château d’If, con mucho tiempo libre (ni mas ni menos que 14 años) no solo gana canas y mala leche. .. sino que también encontrara desde un plan de fuga (que hace que "Prisión Break" parezca un juego de niños), la correspondiente venganza meticulosamente planeada y hasta la búsqueda del tesoro. Porque claro, ¿Qué es una venganza sin financiamiento?
Lo mejor de la peli:
La transformación de Edmundo: Dantès pasa de ser un pan sin sal a un genio maquiavélico, más listo que cualquier influencer motivacional. La escena de su regreso, rico y sofisticado, es como si Batman hubiera nacido en la Francia napoleónica.
El reparto: Todos están en su punto. Los villanos son tan despreciables que querrás gritarles a la pantalla, y Mercedes, aunque algo desaprovechada, logra que el romance no sea solo un añadido forzado.
Escenografía y Vestuario: Los paisajes y los detalles de la época están muy bien logrados, transportando al espectador al siglo XIX. Sobre todo El Château d’If: La prisión está tan bien hecha que casi puedes oler el moho y la desesperación. Perfecto para que te sientas agradecido por tu cómodo sofá.
La venganza paso a paso: Edmundo se toma su tiempo, porque claro, un buen plan necesita paciencia. Cada pequeña victoria sobre sus enemigos se siente como un “¡zas en toda la boca!” a cámara lenta.
Lo peor:
La duración: En serio, es tan larga que puedes preparar palomitas, comerlas, y luego hacer una siesta rápida antes del desenlace. Hay escenas que podrían haberse cortado
En esta versión, aunque el elenco hace un trabajo sólido, parece que les falta ese "extra" de carisma o empatía que hay en los actores de las otras versiones de este film, que hace que los personajes de El Conde de Montecristo sean inolvidables. Es como un buen café descafeinado: te gusta, pero sabes que le falta el golpe de energía que esperabas.
Desarrollo de personajes secundarios: Algunos personajes secundarios como Danglars y Villefort no reciben tanto desarrollo como podrían, lo que deja algunas subtramas sin explorar completamente.
El final un poco acelerado :Aunque la historia es predecible sobre todo si has leído el libro o visto las otras versiones de la película para mi culmina de manera apresurada. Después de tanta planificación, los últimos minutos da la impresión como si los guionistas hubieran decidido hacer un sprint final en una carrera de maratón.
Conclusión
"El Conde de Montecristo (2024)" es una adaptación, aunque no perfecta, emocionante y visualmente impresionante. Que se las arregla para mantener la esencia de la novela con mucha acción y drama. Si te gustan las historias de traición, redención y venganzas tan elaboradas como una receta gourmet, esta película será tu nueva obsesión.
En definitiva si eres fanático de la novela, puede que eches de menos la profundidad psicológica, pero si buscas una experiencia entretenida, esta versión cumple...
Eso sí, ten cuidado… puede que después de verla te den ganas de escribir una lista negra de personas del trabajo que te caen mail y que seguro te traicionarían . ¡Felices traiciones, digo, visiones!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el clímax de la película, Edmundo Dantès, ahora convertido en el Conde de Monte Cristo, finalmente enfrenta a sus enemigos. Utilizando su ingenio y los recursos del tesoro, logra desenmascarar a los traidores y hacer justicia. En un giro final, Edmundo decide perdonar a algunos de sus enemigos, mostrando que su venganza no lo ha consumido por completo. Cuando todo parece indicar que habrá un final romántico, Edmundo y Mercedes, tras un emotivo reencuentro, se miran como diciendo: "Nos queríamos, pero esto ya no es lo mismo". Mercedes, ahora más sabia y empoderada, decide que prefiere "pasar pagina "con su vida, mientras que Edmundo acepta que su camino va por otro lado.
Así que no hay beso final, Dantès se queda compuesto y sin novia encuentra consuelo en su verdadera pasión: navegar.
Así que no hay beso final, Dantès se queda compuesto y sin novia encuentra consuelo en su verdadera pasión: navegar.
Más sobre Manu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here