Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá
You must be a loged user to know your affinity with Edmundo
Críticas 130
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de febrero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de admirar que la película tiene muy pocos diálogos (casi todos en japonés y sin traducción) aparte de la voz en off del director, lo cual no es óbice para que el espectador vaya construyendo el carácter de buena parte de los involucrados en esta historia.

Parece que los hechos sucedieron pero más allá de eso es totalmente creíble la forma como van ocurriendo las cosas. Bien por el maestro Sternberg.

El título hace referencia al nombre de la isla ubicada en el archipiélago de las Marianas, en medio del gigantesco Pacífico.
22 de agosto de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo es bueno en esta película que podría traducirse al español tan sencillamente como La herencia (en japonés literal parece que es Amor picante). Los actores saben hacer lo suyo al igual que el fotógrafo y la sobria escenografía japonesa.

Pero realmente lo que más me gustó fue el guión. No tiene ni una costura, muy bien trabajado y la historia es poco común en el cine. Como anota uno de los comentarios, parece un juego de ajedrez en el cual el tierno y dócil carácter de sus protagonistas se va convirtiendo en una lucha a muerte de fieras cuyo semblante se va transformando a lo largo de la cinta. En algo recuerda al Rey Lear o a Macbeth, si bien el rey de la historia de Kobayashi muere de muerte natural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El rostro y carácter que más se envilece, que más se transforma, es el de la asistente que termina premiada por el destino gracias a los empujones que ella le va dando.
Four Horsemen
Documental
Reino Unido2012
7,0
125
Documental, Intervenciones de: Joseph Stiglitz, Noam Chomsky, John Perkins, James Turk ...
9
5 de noviembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental de Ashcroft adquiere creciente importancia y actualidad no solo por la forma didáctica como informa sobre los principales problemas económicos y políticos de lo corrido del siglo sino porque actúa como especie de bola de cristal sobre lo que está ocurriendo diez años después de su lanzamiento.

En efecto, destaca cómo es que el sector financiero ha venido apropiándose de la economía mundial para su provecho en tanto destruye la riqueza creada por el trabajo a lo largo de todo el planeta. Tangencialmente sirve también para entender la oposición de la gran banca a la creación de las monedas virtuales pues significaría la pérdida del monopolio para la exacción, pues cualquier moneda, virtual o impresa tiene para su emisor la magia y el poder de un rey Midas.

En cuanto a la faceta política del documental sirve para comprender por qué están ocurriendo los levantamientos mundiales que van desde la Patagonia, literalmente, hasta Hong Kong.
22 de abril de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Ozu siempre deja ver buenas cosas. En esta película me llamó particularmente la atención la relación entre el padre y los hijos. Uno suele suponer que tratándose de una sociedad tan jerarquizada y respetuosa de los mayores como es la japonesa, los hijos sencillamente agacharían la cabeza ante cualquier decisión paternal. Pero no. Ocurre que uno de los niños hace una fuerte pataleta por un regalo que va a hacer el papá, y el muchachito termina causando un pequeño accidente casero.

El evento es más llamativo si se tiene en cuenta que la película es de 1931.

Lástima la dificultad para conseguir estas cintas en buen estado y una traducción adecuada de los intertítulos. Pero vale la pena.
25 de febrero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente el resumen que se presenta no tiene mucho qué ver con la película. Ojalá filmaffinity ponga un resumen adecuado.

Es más bien la muestra de la convicción con la que los maestros enfrentan su labor día a día, en medio de las peores condiciones tanto económicas como anímicas por parte de los estudiantes que no ven en la escuela otra cosa que perdedera de tiempo y de dinero que dejan de ganar.

Curiosa película de la Wertmüller que nos acostumbró a sus obras de fuerte contenido político, aunque mirada bien la cosa, nada más político que el trabajo en aula como lo muestra la tendencia actual a constreñir lo que se habla en clase como está ocurriendo en Brasil o en Colombia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para