Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cádiz
You must be a loged user to know your affinity with BFunK
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
21 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando tienes la fortuna de haber visto un elenco magnífico en series queda preguntarte, ¿cuál es la mejor? No voy a formularme esa pregunta, sin embargo he sacado una conclusión clara viendo Breaking Bad: es la serie con más momentos "brutales" y de calidad que he visto hasta ahora. La causa es clara, a veces me pregunto si estoy viendo una serie o una película dirigida por algún gran director.

El protagonista principal es Walter White (protagonizado por un intratable Bryan Cranston), una persona con grandes conocimientos de física, sin embargo esos conocimientos no se ven correspondidos en su vida diaria. Por casualidades de la vida se reencuentra con un antiguo conocido, Jesse Pickman (intratable también Arron Paul), y ese encontronazo dará mucho que hablar en las calles de Albuquerque.

La historia, la cual tienes la oportunidad de leer en la sinopsis, lleva consigo una clara evolución y cambio en los personajes. Bajo mi punto de vista, a parte de esos momentos de cine que he nombrado, lo mejor el estudio psicológico y ese cambio en los personajes conforme van sucediendo los hechos. A parte de los protagonistas nos vamos a encontrar con unos enemigos muy

Los guiones son buenos, aunque se abusa un poco de adelantar acontecimientos al principio de cada capítulo. Hay que darle un poco de paciencia, ya que hasta el final del segundo capítulo no empieza la "acción" de verdad, y quizá nos dará la sensación de que hay algunos capítulos "vacíos".

Posiblemente es la serie más seria y profesional (que no la mejor) junto a The Wire.
18 de febrero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de 007 y buen cine de acción. ¿Estamos ante la mejor película de 007? Sigo pensando que ni Quantum of Solace ni ésta misma han conseguido el "aroma" que se consiguió con Casino Royale (para mi la mejor de las tres).

Daniel Craig sigue en su línea, muy correcto. Javier Bardem aporta mucha personalidad y relieve a un conjunto de personajes en su mayoría planos. Se ha intentando dibujar a un Bond "humano", cansado por el devenir de la vida, sin embargo al final no deja de ser un agente que dispara, pelea y salta (cosa que no critico).

Bajo mi punto de vista el guión es lo peor: la película es entretenida, y las más de dos horas al final es un tiempo bien invertido. Pero sobra metraje, y lo peor no es que sobre metraje si no que el espectador tenga la sensación de que la primera hora de película no tenga nada que ver con lo restante. Esta deficiencia se constata sobre todo por: a) sobra algunas escenas que no aportan nada, b) varios personajes de la película son absolutamente irrelevantes. Por otra parte se ha prescindido, para nuestro bien, de tantas persecuciones y se ha optado por más diálogo, más "espionaje" y algo más de interpretación; cosa que gusta.

El resultado es satisfactorio, hay un buen sabor de boca al fin y al cabo. Pero hay varias cosas que fallan, sobre todo la personalidad en la producción: hay que buscar lo que se consiguió con Casino Royale, y no coger elementos de Bourne o incluso de Batman de Nolan.
12 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Nolan ha hecho que las anteriores películas de Batman sean una especie de broma de mal gusto. Quienes hayan visto 'Batman Forever' y 'Batman & Robin' habrá experimentado una sensación cercana al Nirvana, si al Nirvana.

Batman Begins se sustenta sobre pilares sólidos: hay una gran historia, hay una razón, una causa, no solo son puñetazos y patadas. Quizá el elemento identificador sea el realismo: puede ser que quienes sean amantes de los cómics y superhéroes no sean tan afines al "método Nolan", pero da gusto ver a un Batman de carne y hueso, da gusto ver que el coche de Batman no tiene porque llamarse Batmóvil y que le salgan compartimentos y armas como arte de magia, da gusto que el traje de Batman tenga un origen, etc.

La película se divide en dos partes claras: la primera (impoluta) trata sobre los temores y la perdición mental y moral de Bruce Wayne, y la segunda (menos buena) sobre el nacimiento de Batman.

Los personajes, casi en su totalidad, son magníficas: vemos al mejor y más diferente Bruce Wayne. Julius, Gordon, Alfred geniales, todos encarnados por actores más que notables que aportan personalidad, diversidad y más solidez al film.

Imprescindible
3 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde una visión general, el nexo de unión con la trilogía no está mal del todo (el problema es como se desarrolla ese nexo), y vista como una película independiente es una mas de acción.

La personalidad de la trilogía se ha esfumado de un plumazo: Jeremy Renner no desagrada, pero Matt Damon en su papel era genial. No hay en todo el largometraje un solo golpe que diferencie Bourne de las demás películas de acción. Intentan aportar algún factor que caracterice a esta "cuarta entrega", sin embargo el recurso acaba siendo el mismo: persecuciones y peleas, algo que en las anteriores entregas ya se hizo y de maravilla.

El guión es desordenado y cansino, resaltan dos aspectos: flashbacks que no tienen ninguna trascendencia y la aceleración en el transcurso de la película. No todo es malo: la película empieza bien, los primeros pasos están bien enlazados y todo apunta a que podíamos asistir a un buen "recliclaje" de la saga, pero todo se desbarata y al final la historia se le va de las manos a los creadores. Todo suena forzados y sin brillo, no se sabe muy bien cual es el objetivo, la parte antagonista carece de importancia, en definitiva todo suena demasiado típico y demasiado prescindible.

Una de las cosas que más me gustaba de la trilogía era la naturalidad, tanto de los personajes como de la propia película. En esta, la historia es baladí, el personaje de Jeremy Renner parece más un Terminator que un humano, no hay descanso para que los propios actores muestren algo de interpretación.

Bourne ha muerto.
20 de octubre de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lost es la prueba perfecta de que hay que votar y criticar a una serie por todas sus temporadas, y no por dos o tres. J.J. Abrams nos regaló, en dos de sus temporadas (y algunos capítulos de la sexta) uno de los mejores momentos dentro de las series de televisión: intriga, suspense, acción... en definitiva, llevó la curiosidad casi al arte. Los interrogantes que se abrían en las dos primeras temporadas fueron geniales, y esa magia será difícil de repetir por muchos intentos que haga J.J. Abrams. Así se construyó un castillo perfecto: grandes personajes, buenos guiones, una línea argumental con sentido, sin embargo los cimientos de ese castillo fueron construidos -en su totalidad- con demasiados enigmas, y la única pregunta del espectador era ¿cuándo se iban a responder a las preguntas? Lógicamente, el espectador tampoco puede calificar una serie de buena o mala por esa clausura de enigmas, pero tampoco se puede ir rompiendo temporada tras temporada con los inicios de la serie. La magia de la serie muestra un continuo descenso, y llega un momento donde a muchos de los espectadores nos cuesta seguir con la historia, únicamente nos sostiene los recursos de los flashbacks y flashfowards, y la curiosidad de saber como acaba la serie. Decir que la quinta temporada es completamente absurda, destastrosa y una de las peores cosas que he visto en series, y al final muchas de las respuestas suenan forzadas. El resultado es que tenemos dos primeras temporadas para enmarcar y algunos capítulos de la sexta temporada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para